The China Mail - Medellín despide al artista Botero, su hijo predilecto

USD -
AED 3.672503
AFN 66.358865
ALL 83.521386
AMD 382.507047
ANG 1.789982
AOA 916.999942
ARS 1420.001095
AUD 1.532297
AWG 1.8075
AZN 1.700215
BAM 1.69102
BBD 2.013765
BDT 122.075429
BGN 1.69038
BHD 0.376985
BIF 2944.950242
BMD 1
BND 1.302709
BOB 6.934237
BRL 5.288594
BSD 0.999836
BTN 88.626912
BWP 13.379849
BYN 3.408468
BYR 19600
BZD 2.010825
CAD 1.402695
CDF 2507.503045
CHF 0.801795
CLF 0.023892
CLP 937.280025
CNY 7.11965
CNH 7.121545
COP 3768.72
CRC 501.990757
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.337115
CZK 20.97225
DJF 178.040619
DKK 6.453275
DOP 64.274876
DZD 130.334215
EGP 47.2332
ERN 15
ETB 153.531271
EUR 0.86414
FJD 2.2795
FKP 0.760151
GBP 0.76071
GEL 2.704944
GGP 0.760151
GHS 10.938284
GIP 0.760151
GMD 73.493505
GNF 8679.111511
GTQ 7.663975
GYD 209.177056
HKD 7.773075
HNL 26.305664
HRK 6.510503
HTG 130.902048
HUF 333.164946
IDR 16717.4
ILS 3.217055
IMP 0.760151
INR 88.53915
IQD 1309.809957
IRR 42112.502065
ISK 126.509901
JEP 0.760151
JMD 160.929279
JOD 0.709026
JPY 154.216503
KES 129.120362
KGS 87.449766
KHR 4015.251731
KMF 421.000542
KPW 899.978423
KRW 1464.569693
KWD 0.307097
KYD 0.833232
KZT 523.811582
LAK 21710.560445
LBP 89534.40718
LKR 304.034308
LRD 182.9689
LSL 17.183334
LTL 2.95274
LVL 0.604891
LYD 5.455693
MAD 9.256256
MDL 16.972307
MGA 4491.671602
MKD 53.199952
MMK 2099.547411
MNT 3580.914225
MOP 8.005153
MRU 39.702748
MUR 45.889881
MVR 15.405021
MWK 1733.71722
MXN 18.36573
MYR 4.138985
MZN 63.949746
NAD 17.183334
NGN 1437.069362
NIO 36.789182
NOK 10.08201
NPR 141.802446
NZD 1.770055
OMR 0.384485
PAB 0.999844
PEN 3.374604
PGK 4.221029
PHP 58.961021
PKR 282.700265
PLN 3.65467
PYG 7082.89022
QAR 3.644192
RON 4.393097
RSD 101.25215
RUB 81.322855
RWF 1453.231252
SAR 3.750481
SBD 8.237372
SCR 13.77609
SDG 600.496166
SEK 9.485902
SGD 1.30182
SHP 0.750259
SLE 23.194491
SLL 20969.499529
SOS 570.381162
SRD 38.496501
STD 20697.981008
STN 21.18296
SVC 8.748206
SYP 11056.693449
SZL 17.178084
THB 32.402502
TJS 9.263432
TMT 3.5
TND 2.951633
TOP 2.342104
TRY 42.23324
TTD 6.782064
TWD 31.013798
TZS 2450.602922
UAH 42.041441
UGX 3509.484861
UYU 39.780907
UZS 12013.003856
VES 230.803902
VND 26315
VUV 122.395188
WST 2.82323
XAF 567.14739
XAG 0.019568
XAU 0.000242
XCD 2.70255
XCG 1.801951
XDR 0.705352
XOF 567.14739
XPF 103.114354
YER 238.509303
ZAR 17.15325
ZMK 9001.201907
ZMW 22.620808
ZWL 321.999592
Medellín despide al artista Botero, su hijo predilecto
Medellín despide al artista Botero, su hijo predilecto / Foto: © AFP

Medellín despide al artista Botero, su hijo predilecto

Cerca de mil personas despidieron este martes a Fernando Botero en su ciudad natal, Medellín, última parada de los homenajes póstumos a uno de los artistas latinoamericanos más relevantes del siglo XX antes de su sepultura en Italia.

Tamaño del texto:

El féretro llegó a la ciudad colombiana en un auto negro. Fue recibido por militares en la Plaza Botero, junto al Museo de Antioquia, un complejo que alberga cientos de pinturas y esculturas de bronce que el artista donó a la ciudad, en otrora centro de operaciones del narcotráfico.

Medellín (noroeste) comienza tres días de homenajes en memoria del artista antes de la inhumación de sus restos en Pietrasanta, en el norte de Italia, junto a su esposa, la artista griega Sophia Vari, fallecida en mayo.

Decenas de sus admiradores aprovechaban la oportunidad para tomarse fotografías con las obras de Botero. Otros hacían fila pacientemente para despedir por última vez al "maestro", fallecido el 15 de septiembre en Mónaco a los 91 años por una neumonía.

"Me pareció un evento importante, más que todo para la ciudad, porque es un referente cultural (...) Conozco el impacto que ha tenido en la ciudad, principalmente con las obras que hizo en la época en la que Medellín estaba en tanta violencia", dijo a la AFP Juan Pablo Góngora, de 20 años.

"Es como venir a devolverle un gesto de agradecimiento por todo lo que hizo por la ciudad", agregó el estudiante universitario.

El cuerpo de Botero permanecerá en el Museo de Antioquia el martes y miércoles. El jueves, tras una ceremonia católica, será cremado.

- Venerado en su ciudad -

Entre las décadas de 1980 y 1990, al tiempo que Botero ganaba fama mundial, Medellín fue el epicentro de una guerra urbana que involucró al entonces poderoso cartel de Medellín, liderado por narcotraficante Pablo Escobar, abatido por la policía en 1993.

Durante esa época, casi 7.000 personas murieron por la violencia del narcotráfico.

Para May Pérez, administradora retirada, Botero "fue un diplomático de la cultura de Colombia. No dejó nunca de retratar las costumbres, la vida, las (cosas) positivas y negativas: la guerra, la paz, la pobreza, la abundancia".

Cientos de admiradores dieron un largo aplauso por la mañana al cortejo fúnebre que se dirigía al Museo de Antioquia.

"¡Botero por siempre!", vitoreaba una y otra vez una mujer de unos 60 años, vestida de negro y cubierta con una bandera colombiana, que observaba el evento detrás de una valla de seguridad.

La ceremonia continuó con varias intervenciones de allegados del artista.

"Creo que lo más valioso que nos dejó mi abuelo (...) es el profundo amor al trabajo y la importancia de encontrar una vocación en la vida que nos ayude a darle sentido", dijo Felipe Botero durante la ceremonia.

- "Universo propio" -

Las creaciones de Botero, en su mayoría de formas voluptuosas y ligeramente surrealistas, han sido subastadas hasta por 4,3 millones de dólares en las galerías más prestigiosas del mundo.

Uno de los hijos, el periodista Juan Pablo Botero, dijo que su padre "creó un universo (...) propio y original poblado de cientos de personajes, la inmensa mayoría inspirados en su tierra de nacimiento. Todo salió de este país tan bello y sufrido que es Colombia, torturado por la pobreza y atormentado por la violencia, que el amó con todo su corazón hasta el día de su muerte".

Mientras que en el mundo Botero expuso sus obras en ciudades como Madrid, París, Barcelona, Singapur y Venecia, en Colombia abrió su corazón y destinó parte de su fortuna a la cultura.

Donó decenas de obras a museos y parques públicos, en un intento de llevar el arte a las clases populares, y regaló instrumentos musicales a orquestas.

"Siempre he admirado su calidad humana y el desprendimiento de las cosas materiales", aseguró Julio Ernesto Guarín, un trabajador independiente de 56 años que no quiso perderse la despedida del hijo predilecto de la segunda ciudad de Colombia.

I.Ko--ThChM