The China Mail - Seguidores de Milei agitan en redes el fantasma de fraude en Argentina

USD -
AED 3.672898
AFN 68.999781
ALL 83.598309
AMD 382.819885
ANG 1.789783
AOA 917.0004
ARS 1359.000645
AUD 1.54322
AWG 1.8
AZN 1.728417
BAM 1.672339
BBD 2.013382
BDT 121.67593
BGN 1.683385
BHD 0.377039
BIF 2951
BMD 1
BND 1.283236
BOB 6.921054
BRL 5.409605
BSD 0.999423
BTN 87.472157
BWP 13.374377
BYN 3.378495
BYR 19600
BZD 2.004934
CAD 1.385775
CDF 2867.999485
CHF 0.805497
CLF 0.024584
CLP 964.429866
CNY 7.151503
CNH 7.15834
COP 4025.3
CRC 503.217256
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.149935
CZK 21.136301
DJF 177.719935
DKK 6.42357
DOP 62.749596
DZD 129.672533
EGP 48.500366
ERN 15
ETB 141.498224
EUR 0.86061
FJD 2.288904
FKP 0.742771
GBP 0.74346
GEL 2.69499
GGP 0.742771
GHS 11.000185
GIP 0.742771
GMD 71.50071
GNF 8680.000395
GTQ 7.663333
GYD 209.095612
HKD 7.81215
HNL 26.395033
HRK 6.483203
HTG 130.769198
HUF 341.609907
IDR 16274.2
ILS 3.36365
IMP 0.742771
INR 87.60645
IQD 1310
IRR 42062.4974
ISK 123.450485
JEP 0.742771
JMD 160.059855
JOD 0.709024
JPY 147.714018
KES 129.495433
KGS 87.3706
KHR 4006.000434
KMF 416.999802
KPW 899.986573
KRW 1390.590318
KWD 0.305581
KYD 0.832852
KZT 535.067956
LAK 21619.999893
LBP 89554.99995
LKR 301.844845
LRD 201.999694
LSL 17.630045
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.410155
MAD 9.043
MDL 16.710062
MGA 4459.999867
MKD 52.620778
MMK 2099.484683
MNT 3594.349624
MOP 8.041455
MRU 39.949834
MUR 45.650026
MVR 15.39745
MWK 1737.000272
MXN 18.674803
MYR 4.207503
MZN 63.949832
NAD 17.629983
NGN 1537.029861
NIO 36.810161
NOK 10.12161
NPR 139.955452
NZD 1.705903
OMR 0.3845
PAB 0.999436
PEN 3.520235
PGK 4.14575
PHP 56.725024
PKR 281.874985
PLN 3.66745
PYG 7243.266353
QAR 3.64075
RON 4.3495
RSD 100.847975
RUB 80.700116
RWF 1446
SAR 3.752359
SBD 8.217066
SCR 14.131417
SDG 600.482409
SEK 9.586703
SGD 1.285399
SHP 0.785843
SLE 23.276319
SLL 20969.49797
SOS 571.488836
SRD 38.229939
STD 20697.981008
STN 21.4
SVC 8.744763
SYP 13001.915896
SZL 17.630254
THB 32.450275
TJS 9.554369
TMT 3.51
TND 2.884987
TOP 2.342098
TRY 41.010201
TTD 6.790849
TWD 30.463903
TZS 2505.000267
UAH 41.45759
UGX 3560.572052
UYU 40.051304
UZS 12349.999774
VES 139.25164
VND 26305
VUV 120.416059
WST 2.711516
XAF 560.905888
XAG 0.025928
XAU 0.000297
XCD 2.70255
XCG 1.801088
XDR 0.697363
XOF 561.000233
XPF 103.26011
YER 240.174983
ZAR 17.603502
ZMK 9001.196166
ZMW 23.280532
ZWL 321.999592
Seguidores de Milei agitan en redes el fantasma de fraude en Argentina
Seguidores de Milei agitan en redes el fantasma de fraude en Argentina / Foto: © AFP

Seguidores de Milei agitan en redes el fantasma de fraude en Argentina

Con comparaciones entre telegramas y actas de escrutinio, videos de boletas rotas y discursos exaltados, cuentas de redes sociales identificadas con el ultraderechista Javier Milei construyen lo que especialistas caracterizan como una "narrativa de fraude" en su contra luego de la primera vuelta presidencial en Argentina.

Tamaño del texto:

"El fraude existe. Me da pena por la gente que va a votar y personas como yo que pasamos todo el día fiscalizando y cuidando cada voto", dice entre lágrimas una usuaria en Tik Tok, que denuncia irregularidades en el recuento provisorio en la provincia de Mendoza. "Un voto no contado ya es fraude", exclama un periodista en el canal de streaming Neura, en un recorte que se hizo viral.

En la primera vuelta presidencial del 22 de octubre, el candidato libertario Milei quedó como el segundo más votado, con 30%, detrás del oficialista Sergio Massa, ministro de Economía, que obtuvo casi 37%.

Hasta el momento, ninguna fuerza política denunció ante la justicia el supuesto fraude.

"El escrutinio definitivo es el único que tiene validez legal. El recuento provisorio es meramente informativo", explicó a la AFP Ezequiel Quinteros, vocero de la autoridad electoral argentina.

Aunque los dos resultados no presentaron variaciones significativas, esto no hizo mella en el submundo de las redes, donde en los últimos dos fines de semana cientos de personas simpatizantes de Milei fueron convocadas en Buenos Aires bajo la consigna "marcha contra el fraude".

Una nueva manifestación está prevista para el domingo próximo, una semana antes del balotaje a realizarse el 19 de noviembre.

- "Narrativa de fraude" -

El concepto de "narrativa del fraude" fue acuñado por el Director del Departamento de Observación Electoral de la OEA, Gerardo de Icaza, para describir un fenómeno que se presenta con diferentes formatos en muchos países, precisó a la AFP el abogado Alejandro Tullio, director nacional electoral entre 2001 y 2016.

"Se trata de minar la credibilidad de las elecciones, ya sea de las leyes como de los órganos encargados de aplicarlas y, en muchos sitios, forma parte de estrategias de deslegitimación maliciosa de los resultados", dijo.

"Las elecciones son procesos complejos y la explicación de sus procedimientos puede resultar tediosa", señaló Tullio, y advirtió que "es más fácil hacer circular una leyenda negra simplista y fantasiosa que reconocer resultados que, por más que sean notables, pueden decepcionar".

Aunque no se ha formalizado ninguna denuncia, Milei afirmó en una entrevista reciente con el presentador peruano Jaime Bayly difundida en Youtube que "hubo irregularidades de semejante tamaño que ponen en duda el resultado".

El consultor político Carlos Fara consideró que en esta campaña electoral, la oposición ha alimentado una narrativa de fraude. "Es la típica coartada de si gano, gané pese al fraude y si pierdo, perdí por el fraude", declaró a la AFP.

Además, marcó que "hay un cuestionamiento a las reglas de juego si no favorecen al que emite la denuncia, lo vimos con (el expresidente brasileño Jair) Bolsonaro, lo vimos con (el exmandatario estadounidense Donald) Trump y ahora lo vemos con Milei".

Uno de los encargados de la campaña de Milei en redes sociales es el consultor Fernando Cerimedo, quien saltó a la escena pública en Brasil en 2022 por difundir información falsa de un supuesto fraude contra el ultraderechista Bolsonaro. Ahora, replica en su cuenta de X (antes Twitter) varias de las acusaciones virales e imágenes de las movilizaciones en Argentina.

A su vez, Milei denunció que el presidente izquierdista brasileño Luiz Inácio Lula da Silva instiga una campaña en su contra a través de un equipo de estrategas electorales.

Consultado por la eventual influencia de las denuncias de fraude en el electorado de cara al balotaje, Fara consideró que "agitar el fraude puede beneficiar a la oposición porque se garantizaría que vaya gente a votar y diluir la posibilidad del voto en blanco. Actúa como un elemento que promueve la movilización".

El 30 de octubre, al cumplirse 40 años del regreso de la democracia en Argentina, la Cámara Electoral destacó que, en ese tiempo, hubo 33 procesos electorales de diverso tipo "todos con resultados aceptados y reconocida e indiscutida legitimidad".

"Frente a invocaciones de fraude sin fundamento" se vuelve necesario "poner de relieve el valor que revisten para la historia de la democracia argentina las elecciones periódicas, libres, transparentes y auténticas", asentó en un comunicado.

R.Lin--ThChM