The China Mail - Casas antiguas sobreviven en un pequeño poblado japonés después del terremoto

USD -
AED 3.672502
AFN 66.435741
ALL 83.53057
AMD 382.565026
ANG 1.789982
AOA 917.000004
ARS 1410.000197
AUD 1.531276
AWG 1.8075
AZN 1.720298
BAM 1.689442
BBD 2.013285
BDT 122.056035
BGN 1.686675
BHD 0.377048
BIF 2946.89287
BMD 1
BND 1.301505
BOB 6.907037
BRL 5.272502
BSD 0.999603
BTN 88.487984
BWP 13.358845
BYN 3.408255
BYR 19600
BZD 2.010435
CAD 1.400535
CDF 2507.502763
CHF 0.803496
CLF 0.023872
CLP 936.4402
CNY 7.11965
CNH 7.12015
COP 3758.65
CRC 502.133614
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.247762
CZK 20.921797
DJF 177.719603
DKK 6.441785
DOP 64.284573
DZD 130.354967
EGP 47.193402
ERN 15
ETB 153.590432
EUR 0.86262
FJD 2.27745
FKP 0.760151
GBP 0.758995
GEL 2.705039
GGP 0.760151
GHS 10.945355
GIP 0.760151
GMD 73.498111
GNF 8676.948858
GTQ 7.662008
GYD 209.102845
HKD 7.77195
HNL 26.297763
HRK 6.49801
HTG 130.815611
HUF 331.904046
IDR 16690.9
ILS 3.221505
IMP 0.760151
INR 88.44485
IQD 1309.44617
IRR 42112.504229
ISK 126.460304
JEP 0.760151
JMD 160.435014
JOD 0.708965
JPY 154.087976
KES 129.249869
KGS 87.44991
KHR 4018.451013
KMF 421.000355
KPW 899.978423
KRW 1461.019518
KWD 0.307012
KYD 0.83306
KZT 524.69637
LAK 21702.399668
LBP 89515.401759
LKR 304.156661
LRD 182.929357
LSL 17.153914
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.454946
MAD 9.275395
MDL 16.96353
MGA 4487.500648
MKD 53.15032
MMK 2099.547411
MNT 3580.914225
MOP 8.003559
MRU 39.664324
MUR 45.890104
MVR 15.404954
MWK 1733.324119
MXN 18.325665
MYR 4.138977
MZN 63.94989
NAD 17.15384
NGN 1437.959783
NIO 36.789731
NOK 10.043802
NPR 141.580429
NZD 1.766835
OMR 0.384504
PAB 0.999603
PEN 3.366187
PGK 4.287078
PHP 58.963501
PKR 282.655788
PLN 3.647948
PYG 7054.717902
QAR 3.65382
RON 4.385102
RSD 101.092035
RUB 80.948606
RWF 1452.412625
SAR 3.750286
SBD 8.237372
SCR 15.082329
SDG 600.542625
SEK 9.44643
SGD 1.30076
SHP 0.750259
SLE 23.202453
SLL 20969.499529
SOS 571.238533
SRD 38.574006
STD 20697.981008
STN 21.163381
SVC 8.746917
SYP 11056.693449
SZL 17.147522
THB 32.433034
TJS 9.226457
TMT 3.5
TND 2.950348
TOP 2.342104
TRY 42.226403
TTD 6.778329
TWD 31.004901
TZS 2453.097557
UAH 41.983562
UGX 3558.903305
UYU 39.778347
UZS 11985.332544
VES 230.803898
VND 26315
VUV 122.395188
WST 2.82323
XAF 566.623188
XAG 0.019649
XAU 0.000243
XCD 2.70255
XCG 1.801565
XDR 0.705352
XOF 566.620741
XPF 103.017712
YER 238.50116
ZAR 17.14048
ZMK 9001.204007
ZMW 22.51611
ZWL 321.999592
Casas antiguas sobreviven en un pequeño poblado japonés después del terremoto
Casas antiguas sobreviven en un pequeño poblado japonés después del terremoto / Foto: © AFP

Casas antiguas sobreviven en un pequeño poblado japonés después del terremoto

El terremoto de Año Nuevo demolió edificios de madera en toda la península japonesa de Noto, pero un pequeño poblado de pescadores se mantuvo en pie gracias a su arquitectura tradicional.

Tamaño del texto:

Algunas tejas se soltaron pero ninguna de las 100 estructuras de Akasaki, en la costa oeste de la península, colapsó por el terremoto de magnitud 7,5, cuyo epicentro se situó a pocos kilómetros de distancia.

Después del temblor, Masaki Sato condujo toda la noche desde su casa a 300 km, en Tokio, para revisar la casa de 85 años que posee desde 2017 y que funciona como hostal veraniego.

"La casa está sobre un terreno muy estrecho y el edificio tiene muchas habitaciones pequeñas, con muchas columnas" que la fortalecen, explicó a AFP el hombre de 43 años.

Para soportar la fuerte lluvia, nieve y vientos marinos del mar de Japón, la casa de Sato y la mayoría de las otras de Akasaki tienen pocas ventanas de vidrio.

Sus muros exteriores están hechos de sólidas láminas de madera colocadas horizontalmente. La estructura se sustenta en postes gruesos que cruzan el techo.

El terremoto y sus varias réplicas mataron dejaron hasta ahora 165 muertos, 565 heridos y 323 desaparecidos, indicaron este lunes las autoridades.

Pero no se registraron víctimas en esta comunidad.

Ni las olas de tsunami causadas por el terremoto alcanzaron las casas, construidas en terrenos ligeramente elevados con respecto a los diques de hormigón y los espigones rompeolas que las protegen del mar.

En la casa de Sato, el piso estaba cubierto de loza de cerámica rota, aparatos caídos y una puerta corrediza de madera quebrada, pero nada más.

"Me sentí contento porque el pueblo estaba en pie", expresó Sato.

"Creo que es gracias al diseño de las casas", agregó, sentado sobre la polvorienta pero aún sólida encimera de su casa de huéspedes.

- Parabrisas -

Lo mismo se observó alrededor de la aldea, donde "el diseño de las casas es más o menos el mismo", señaló el pescador retirado Seiya Shinagawa, poblador de la zona.

"Tradicionalmente tienen un cobertizo en la costa que protege del viento, con una estrecha casa principal atrás", agregó el hombre de 78 años.

Ese sistema es un remanente de los días en que cada pescador lanzaba sus botes al mar directamente desde sus cobertizos, indicó Shinagawa.

Desde los años 1920, los pescadores de la comunidad optaron por una pesca de mar profundo, más lucrativa y lejos de sus casas.

Pero cuando estalló un incendio que destruyó gran parte de la aldea a fines de los años 1930, la gente reconstruyó las casas con un diseño unificado y más sólido.

- Amenaza demográfica -

Pese a su carácter resiliente, la aldea enfrenta un problema común en Japón: el envejecimiento de su población.

La mayoría de los residentes de Akasaki tiene más de 65 años, incluida Akiyo Wakasa, de 74 años.

"Mi vecino y el vecino de él también viven solos", indicó la anciana.

Según Wakasa, parte del problema es que "reparar las casas cuesta dinero".

"No estoy seguro de cuántas personas aquí realmente creen que vale la pena reparar la casa y seguir viviendo aquí cuando no tienen a quién dejársela", explicó.

Para Sato, empleado de una firma de informática, es insoportable ver el lento declive de Akasaki.

La zona no es reconocida por el gobierno como bien cultural, pero es un sitio donde la gente lleva una vida simple y tradicional.

Y cuando no hay nadie que viva en una casa, la demuelen, lo que erosiona el encanto del pueblo, según Sato.

"Akasaki, que ha preservado un diseño de casa único e uniforme (...) está perdiendo su aspecto pintoresco".

Para rescatar la especial apariencia de Akasaki, Sato compró cinco de las casas y cobertizos, y piensa abrir allí cafés y restaurantes.

"Esta aldea es demasiado preciosa para perderla", afirmó.

E.Choi--ThChM