The China Mail - Fernando Arrabal, memoria viva de las vanguardias: "la provocación me parece una tontería"

USD -
AED 3.672997
AFN 70.509608
ALL 88.150215
AMD 387.990394
ANG 1.789679
AOA 916.999821
ARS 1131.510196
AUD 1.55535
AWG 1.8
AZN 1.701926
BAM 1.74358
BBD 2.021673
BDT 121.653547
BGN 1.747553
BHD 0.376957
BIF 2935
BMD 1
BND 1.298749
BOB 6.919055
BRL 5.6389
BSD 1.001253
BTN 85.328793
BWP 13.594605
BYN 3.276737
BYR 19600
BZD 2.011242
CAD 1.397595
CDF 2869.999926
CHF 0.841485
CLF 0.024528
CLP 941.229848
CNY 7.20635
CNH 7.209898
COP 4206.75
CRC 508.51613
CUC 1
CUP 26.5
CVE 98.299494
CZK 22.298983
DJF 177.720515
DKK 6.67367
DOP 58.850232
DZD 133.285037
EGP 50.381503
ERN 15
ETB 132.940271
EUR 0.89444
FJD 2.270203
FKP 0.753148
GBP 0.753965
GEL 2.739875
GGP 0.753148
GHS 12.449845
GIP 0.753148
GMD 72.501257
GNF 8655.999754
GTQ 7.692411
GYD 209.477621
HKD 7.803665
HNL 25.750069
HRK 6.737401
HTG 131.014839
HUF 360.590113
IDR 16569.45
ILS 3.543215
IMP 0.753148
INR 85.48795
IQD 1310
IRR 42112.502768
ISK 129.789988
JEP 0.753148
JMD 159.808864
JOD 0.709301
JPY 146.643003
KES 129.500042
KGS 87.449748
KHR 4020.00035
KMF 440.375009
KPW 900.025486
KRW 1411.65005
KWD 0.30762
KYD 0.834362
KZT 508.676137
LAK 21612.497214
LBP 89600.00009
LKR 298.918615
LRD 199.603533
LSL 18.269801
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.509697
MAD 9.301499
MDL 17.461966
MGA 4530.00021
MKD 54.998436
MMK 2099.382878
MNT 3577.646594
MOP 8.04889
MRU 39.650562
MUR 45.894993
MVR 15.450141
MWK 1736.000153
MXN 19.38409
MYR 4.299052
MZN 63.90521
NAD 18.270161
NGN 1600.560177
NIO 36.750304
NOK 10.39134
NPR 136.53355
NZD 1.696135
OMR 0.384988
PAB 1.001208
PEN 3.670022
PGK 4.06625
PHP 55.865015
PKR 281.97395
PLN 3.785002
PYG 7994.009173
QAR 3.640599
RON 4.565103
RSD 104.493646
RUB 80.373181
RWF 1434.257976
SAR 3.750643
SBD 8.354365
SCR 14.215068
SDG 600.498872
SEK 9.758965
SGD 1.301335
SHP 0.785843
SLE 22.700644
SLL 20969.500214
SOS 571.502842
SRD 36.400503
STD 20697.981008
SVC 8.760849
SYP 13001.704189
SZL 18.270286
THB 33.445028
TJS 10.377955
TMT 3.505
TND 3.023504
TOP 2.3421
TRY 38.770799
TTD 6.777243
TWD 30.354701
TZS 2699.431029
UAH 41.568135
UGX 3657.791863
UYU 41.828807
UZS 12989.999988
VES 93.362655
VND 25930
VUV 120.127784
WST 2.788568
XAF 584.790875
XAG 0.031089
XAU 0.000314
XCD 2.70255
XDR 0.734637
XOF 576.000164
XPF 106.999982
YER 244.150233
ZAR 18.23239
ZMK 9001.19652
ZMW 26.659
ZWL 321.999592
Fernando Arrabal, memoria viva de las vanguardias: "la provocación me parece una tontería"
Fernando Arrabal, memoria viva de las vanguardias: "la provocación me parece una tontería" / Foto: © AFP

Fernando Arrabal, memoria viva de las vanguardias: "la provocación me parece una tontería"

A sus 91 años, el escritor y autor de teatro español Fernando Arrabal se prepara para un nuevo montaje de "El cementerio de automóviles", una de sus obras más conocidas, a partir de este jueves en el teatro parisino L'Epée de Bois.

Tamaño del texto:

El teatro le rendirá además homenaje durante el fin de semana, bajo el lema "¡Viva Arrabal!", con lecturas y partidas de ajedrez simultáneas, como las que le gustan al autor de "Carta al general Franco".

"La última vez las gané todas. A lo mejor esta vez pierdo", declara con una sonrisa Arrabal, autor de un centenar de obras teatrales, 16 novelas y siete largometrajes, según su propio conteo.

"Hay obras que funcionan muy bien y otras no. Esta funcionó muy bien, no sé porqué", explicó a la AFP Arrabal en su domicilio parisino, atestado de figuras africanas, de cuadros, tableros de ajedrez y de recuerdos.

Publicada inicialmente en francés en 1958, "El cementerio de automóviles" pone en escena a un grupo de bohemios que tienen como hogar un montón de coches abandonados.

No hay un argumento coherente, la obra es simplemente un "terreno de juego" para los actores, en palabras del director de este montaje, Gil Galliot.

"Más que un texto es un pretexto", explica el director a la AFP.

La obra pertenece a lo que se conoce como "teatro del absurdo", como "Esperando a Godot" (1952) de Samuel Beckett o "La lección" (1950) de Eugène Ionesco.

"La palabra absurdo..." medita Arrabal en voz alta. "Un día estoy en casa de Becket, jugando al ajedrez. Y su mujer viene con un paquete que acababa de llegar. Él lo abre y dentro hay un libro de Martin Esslin, 'El teatro del Absurdo'".

"Hasta ese momento nos llamaban solamente 'teatro de vanguardia'. Y bueno, Beckett estaba concentrado en la partida, y yo también. Y su mujer, Suzanne, quería que reaccionáramos. Y Becket lee el título y me dice: qué absurdo", añade el escritor con otra sonrisa pícara.

"No quiero hablar en nombre de Beckett, o de Ionesco... pero creo que quisimos hacer el mejor teatro posible. Y desde luego ninguno de ellos quiso provocar. La provocación me parece una tontería. Provocar es pensar que yo soy superior a usted", añade.

- La copa de vino de Breton -

Pero Arrabal provocó, y mucho, a tenor de las reacciones que suscitó.

El régimen franquista lo procesó y encarceló en 1967 por "blasfemia y ultraje" a causa de una dedicatoria escrita en un libro.

Cuando salió de la cárcel, Arrabal regresó a Francia, a donde había llegado en 1954 haciendo auto-stop, para ver una obra teatral.

En 1971 escribirá una "Carta al general Franco" en la que le recuerda al dictador aún en vida el destino trágico de su padre, el teniente Fernando Arrabal, leal a la República y desaparecido tras huir de la cárcel en 1941.

En 1983, fiel a su espíritu independiente, publicará otra misiva abierta y crítica, "Carta a Fidel Castro".

"Yo soy el único superviviente de los cuatro avatares de la modernidad: de Dadá, del surrealismo, de la patafísica y el Pánico", afirma con orgullo y una punta de tristeza en su mirada.

Del surrealismo se cumple en octubre 100 años de su primer manifiesto, publicado por el poeta francés André Breton.

Arrabal integró el grupo en 1961, pocos años antes de la muerte de Breton.

"Nos reuníamos siempre en un café que se llama 'La promenade de Venus'. A las seis en punto. Breton era muy puntual. Pedía una copa de vino tinto. Y el camarero tenía la obligación de llenarla hasta arriba", rememora.

Luego de sorber el vino "haciendo mucho ruido", empezaba la reunión.

Y una reunión surrealista no era sino un juego. "Sobre todo jugábamos. Pero cuando llegaban las cosas serias, él se podría cabrear", explica, en alusión a Breton.

Del surrealismo, al que abandonó por considerarlo demasiado encorsetado, Arrabal saltó para fundar su propio movimiento, el Pánico (en honor al dios pagano Pan), junto al chileno Alejando Jodorowski y al ilustrador francés Roland Topor.

El juego siguió, y aún continúa. "Yo no creo que pueda existir el mundo sin Dios ni confusión. Lo que no sabemos es si primero hubo la confusión y Dios vino, o si fue al revés", añade.

Y.Parker--ThChM