The China Mail - El "cine de resistencia" visto por el director palestino Rashid Masharawi

USD -
AED 3.672496
AFN 68.3669
ALL 83.349917
AMD 382.700923
ANG 1.789783
AOA 917.000026
ARS 1314.500015
AUD 1.556033
AWG 1.80125
AZN 1.699001
BAM 1.678186
BBD 2.013283
BDT 121.620868
BGN 1.684695
BHD 0.37705
BIF 2964
BMD 1
BND 1.286588
BOB 6.907914
BRL 5.476798
BSD 0.999588
BTN 87.180455
BWP 13.450267
BYN 3.366428
BYR 19600
BZD 2.005526
CAD 1.38981
CDF 2864.999934
CHF 0.808899
CLF 0.024753
CLP 971.050418
CNY 7.180401
CNH 7.18391
COP 4035.75
CRC 504.406477
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.330108
CZK 21.169034
DJF 177.720285
DKK 6.42995
DOP 62.37499
DZD 129.924959
EGP 48.492506
ERN 15
ETB 141.797358
EUR 0.86135
FJD 2.27385
FKP 0.74349
GBP 0.74521
GEL 2.694999
GGP 0.74349
GHS 11.004997
GIP 0.74349
GMD 71.999942
GNF 8678.500773
GTQ 7.664982
GYD 209.142475
HKD 7.81415
HNL 26.293369
HRK 6.488602
HTG 130.792926
HUF 341.419615
IDR 16350.95
ILS 3.4104
IMP 0.74349
INR 87.261976
IQD 1310
IRR 42050.000338
ISK 123.509863
JEP 0.74349
JMD 160.645258
JOD 0.708984
JPY 148.326497
KES 129.502571
KGS 87.447985
KHR 4005.000459
KMF 422.505074
KPW 900.00801
KRW 1401.034971
KWD 0.30589
KYD 0.833069
KZT 537.332773
LAK 21599.999739
LBP 89554.999749
LKR 301.768598
LRD 201.874994
LSL 17.669967
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.424987
MAD 9.020194
MDL 16.829568
MGA 4434.99991
MKD 53.028899
MMK 2098.932841
MNT 3596.07368
MOP 8.045103
MRU 39.969772
MUR 45.739766
MVR 15.409776
MWK 1736.499485
MXN 18.763085
MYR 4.224503
MZN 63.903444
NAD 17.669769
NGN 1536.890251
NIO 36.800592
NOK 10.178099
NPR 139.488385
NZD 1.71775
OMR 0.384494
PAB 0.999631
PEN 3.509784
PGK 4.143495
PHP 57.178501
PKR 281.949663
PLN 3.666586
PYG 7223.208999
QAR 3.64075
RON 4.352906
RSD 100.931987
RUB 80.575376
RWF 1445
SAR 3.752718
SBD 8.220372
SCR 14.714478
SDG 600.509472
SEK 9.620635
SGD 1.288798
SHP 0.785843
SLE 23.301297
SLL 20969.49797
SOS 571.501661
SRD 37.979883
STD 20697.981008
STN 21.35
SVC 8.746316
SYP 13001.955997
SZL 17.669941
THB 32.663989
TJS 9.396737
TMT 3.5
TND 2.890973
TOP 2.342099
TRY 40.9364
TTD 6.774047
TWD 30.510369
TZS 2490.885004
UAH 41.180791
UGX 3563.56803
UYU 40.192036
UZS 12499.999782
VES 137.956899
VND 26432.5
VUV 119.91017
WST 2.707396
XAF 562.893773
XAG 0.026253
XAU 0.000299
XCD 2.70255
XCG 1.801636
XDR 0.699543
XOF 562.000331
XPF 102.750161
YER 240.199446
ZAR 17.73362
ZMK 9001.201299
ZMW 23.117057
ZWL 321.999592
El "cine de resistencia" visto por el director palestino Rashid Masharawi
El "cine de resistencia" visto por el director palestino Rashid Masharawi / Foto: © AFP

El "cine de resistencia" visto por el director palestino Rashid Masharawi

El director palestino Rashid Masharawi quiere "exportar una imagen cinematográfica diferente de Gaza", actualmente inmersa en la guerra, al presidir el jurado del octavo Festival Internacional de Cine de Mujeres de Asuán, cuyo tema este año es "cine de resistencia".

Tamaño del texto:

El festival en el sur de Egipto proyectará seis cortos palestinos en la competencia, que agrupa a cineastas de todo Oriente Medio, pese a las muchas voces del mundo árabe que pidieron suspender las actividades culturales en solidaridad con los palestinos.

Masharawi es conocido internacionalmente por ser el primer director palestino en figurar en la selección oficial del Festival de Cine de Cannes con su obra "Haifa", en 1996.

Nacido en la Franja de Gaza, hijo de refugiados de la ciudad portuaria de Jaffa, el director vive actualmente en Ramala, en Cisjordania ocupada.

Dice que "no considera el arte y el cine como solamente entretenimiento".

"Si los festivales cinematográficos no cumplen su papel cuando ocurren los grandes desastres, como el que ocurre actualmente en Palestina, ¿para qué existen?", cuestionó.

Entre los seis cortos palestinos incluidos en Asuán está el documental de 14 minutos "Hilos de Seda", de Walaa Saadah, muerto en marzo en la guerra. La cinta analiza el significado del bordado de las túnicas palestinas "thaub".

También está la cinta de cinco minutos "Yo soy de Palestina", de Iman al Dhawahari, sobre una niña palestina-estadounidense en Estados Unidos que se siente impactada al ver un mapamundi sin su país.

El documental de 16 minutos "Un futuro cortado", de Alia Adroghli, discute las experiencias cotidianas de 27 niñas de 11 a 17 años a la sombra de la ocupación israelí.

- Cineastas bombardeados -

En su última obra, aún en producción, Masharawi de 62 años dice que quería exponer "la mentira de la autodefensa".

"La ocupación (Israel) hizo estallar el estudio de un artista en Gaza con pinturas y estatuas. ¿Dónde está la autodefensa cuando se mata a artistas e intelectuales y los llaman terroristas?", expresó a AFP.

El conflicto en Gaza estalló con los ataques del 7 de octubre de Hamás contra Israel, que dejó al menos 1.170 muertos, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras oficiales israelíes.

En respuesta, Israel lanzó una campaña de bombardeo y ofensiva terrestre para destruir a Hamás, que ha dejado al menos 34.183 muertos, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Salud del territorio gobernado por Hamás.

Dos meses después del inicio de la guerra, Masharawi inició un proyecto nuevo: un fondo de apoyo al cine en la franja costera.

La iniciativa "Películas desde Distancia Cero" apoya a los cineastas gazatíes "bajo el bombardeo o convertidos en refugiados" para que realicen sus obras.

Unos 2,4 millones de palestinos viven en Gaza, que enfrenta un bloqueo desde que Hamás llegó al poder en 2007.

- "Condenado al fracaso" -

Los cines en Gaza cerraron a finales de los años 1980 durante el alzamiento palestino contra Israel llamado Primera Intifada, pero reabrieron tras la creación de la Autoridad Palestina en los años 1990.

Todo cambió con el ascenso de Hamás, el movimiento islamista que considera al cine contrario a los valores del islam.

No obstante, el año pasado se celebró un festival cinematográfico al aire libre "tomando en cuenta las costumbres y tradiciones del territorio", dijo entonces una autoridad de Hamás.

Para Masharawi, es más urgente que nunca apoyar al cine y hacer que "una imagen cinematográfica diferente de Gaza" llegue al mundo para que "la verdad prevalezca sobre las mentiras de la ocupación israelí".

La identidad está en el centro del trabajo de Masharawi. "Es difícil (para Israel) ocupar nuestras memorias, nuestras identidades, nuestra música, nuestra historia y nuestra cultura", expresó.

Israel "gasta mucho tiempo en un proyecto condenado al fracaso y que matará a muchos de nosotros", afirmó sobre la guerra en Gaza.

Masharawi dijo confiar en la solidaridad de los pueblos árabes, no en la de los gobiernos.

"Soñaba que los gobiernos árabes serían como sus pueblos, pero lo digo claramente: eso no ha ocurrido, incluso después de casi 200 días de guerra", dijo.

O.Yip--ThChM