The China Mail - Suiza gana un festival de Eurovisión ensombrecido por la guerra en Gaza

USD -
AED 3.672982
AFN 70.505659
ALL 87.858108
AMD 387.990087
ANG 1.789679
AOA 917.000058
ARS 1131.5759
AUD 1.554977
AWG 1.8
AZN 1.712855
BAM 1.74358
BBD 2.021673
BDT 121.653547
BGN 1.747555
BHD 0.376942
BIF 2935
BMD 1
BND 1.298749
BOB 6.919055
BRL 5.627198
BSD 1.001253
BTN 85.328793
BWP 13.594605
BYN 3.276737
BYR 19600
BZD 2.011242
CAD 1.397125
CDF 2870.000313
CHF 0.84209
CLF 0.024528
CLP 941.249815
CNY 7.20635
CNH 7.211335
COP 4203.5
CRC 508.51613
CUC 1
CUP 26.5
CVE 98.299494
CZK 22.298974
DJF 177.720287
DKK 6.67282
DOP 58.849912
DZD 133.357983
EGP 50.392961
ERN 15
ETB 132.944742
EUR 0.89432
FJD 2.26865
FKP 0.753148
GBP 0.753485
GEL 2.740455
GGP 0.753148
GHS 12.450461
GIP 0.753148
GMD 72.515562
GNF 8655.999803
GTQ 7.692411
GYD 209.477621
HKD 7.807299
HNL 26.040055
HRK 6.734898
HTG 131.014839
HUF 360.385999
IDR 16573
ILS 3.54946
IMP 0.753148
INR 85.469896
IQD 1311.66394
IRR 42112.498905
ISK 129.739676
JEP 0.753148
JMD 159.808864
JOD 0.709296
JPY 146.741998
KES 129.499549
KGS 87.450248
KHR 4019.999988
KMF 440.375001
KPW 900.025486
KRW 1402.984972
KWD 0.30755
KYD 0.834362
KZT 508.676137
LAK 21651.979728
LBP 89713.065611
LKR 298.918615
LRD 200.250514
LSL 18.258087
LTL 2.95274
LVL 0.604889
LYD 5.523685
MAD 9.294435
MDL 17.461966
MGA 4475.170382
MKD 55.009902
MMK 2099.382878
MNT 3577.646594
MOP 8.04889
MRU 39.758408
MUR 46.030093
MVR 15.450089
MWK 1736.118849
MXN 19.378055
MYR 4.290606
MZN 63.910267
NAD 18.258901
NGN 1602.460301
NIO 36.84553
NOK 10.385099
NPR 136.53355
NZD 1.694571
OMR 0.384975
PAB 1.001208
PEN 3.670022
PGK 4.159665
PHP 55.798059
PKR 281.97395
PLN 3.78484
PYG 7994.009173
QAR 3.65066
RON 4.564299
RSD 104.493646
RUB 80.374972
RWF 1434.257976
SAR 3.751134
SBD 8.36135
SCR 14.216293
SDG 600.502587
SEK 9.753103
SGD 1.300865
SHP 0.785843
SLE 22.750029
SLL 20969.500214
SOS 572.258947
SRD 36.400499
STD 20697.981008
SVC 8.760849
SYP 13001.704189
SZL 18.248191
THB 33.449502
TJS 10.377955
TMT 3.505
TND 3.021267
TOP 2.342101
TRY 38.74891
TTD 6.777243
TWD 30.3495
TZS 2699.430954
UAH 41.568135
UGX 3657.791863
UYU 41.828807
UZS 12951.596439
VES 92.945956
VND 25930
VUV 120.127784
WST 2.788568
XAF 584.790875
XAG 0.031041
XAU 0.000315
XCD 2.70255
XDR 0.734637
XOF 584.780448
XPF 106.319815
YER 244.449913
ZAR 18.26356
ZMK 9001.211164
ZMW 26.659
ZWL 321.999592
Suiza gana un festival de Eurovisión ensombrecido por la guerra en Gaza
Suiza gana un festival de Eurovisión ensombrecido por la guerra en Gaza / Foto: © AFP

Suiza gana un festival de Eurovisión ensombrecido por la guerra en Gaza

Suiza ganó el domingo el popular concurso de Eurovisión con la canción "The code" de Nemo, en una edición marcada por la controversia alrededor de la participación de Israel, que generó manifestaciones propalestinas en la ciudad sueca de Malmö.

Tamaño del texto:

"Espero que esta competición pueda continuar incentivando la paz y la dignidad de cada uno", dijo Nemo, artista no binario de 24 años, después de conocerse los resultados en la gala celebrada el sábado por la noche.

Con su abrigo rosa y rojo y su vestido rosa satinado, Nemo obtuvo un total de 591 puntos (365 del jurado y 226 del público) para imponerse al roquero croata Baby Lasagna, segundo con 547 puntos.

"'The Code' cuenta el viaje que comenzó al darme cuenta de que no soy ni un hombre ni una mujer", explicó antes del concurso Nemo, que obtuvo la tercera victoria en este certamen para el país alpino.

Recibida con una mezcla de abucheos y aplausos por el público presente en el recinto Malmö Arena, la cantante israelí Eden Golan quedó quinta con 375 puntos con su tema "Hurricane", por detrás de Ucrania y Francia.

El certamen, que reivindica su neutralidad política, quedó rodeado de polémica por permitir la participación de Israel a pesar de los múltiples llamados a su exclusión por su ofensiva contra Gaza.

En las calles de Malmö, que acoge a la mayor comunidad palestina de Suecia, más de 5.000 personas protestaron el sábado contra la presencia israelí en el concurso.

"No estamos en contra de Eurovisión, sino de que Israel participe en Eurovisión. No queremos a su representante en Malmö (...) por lo que está pasando en Gaza", declaró Ingemar Gustavsson, un jubilado sueco.

La policía de Suecia, que contó con refuerzos llegados de países vecinos para garantizar la seguridad, dispersó en la noche a decenas de manifestantes que ondearon banderas palestinas y corearon "Palestina libre" cerca del recinto donde se celebraba la gala.

En otra controversia, el sábado por la tarde la Unión Europea de Radiodifusión (UER), que organiza el concurso, anunció la descalificación del representante neerlandés, Joost Klein, tras una denuncia interpuesta por una integrante del equipo de producción.

La emisora neerlandesa Avrotros indicó que Klein fue descalificado por un "movimiento amenazador hacia una operadora de cámara" después de indicar "en varias ocasiones que no quería ser filmado".

La UER aseguró que la exclusión no tenía nada que ver con la disconformidad que había expresado hacia la participación de Israel.

- Llamamientos al boicot -

La edición de este año, con la que Suecia quería conmemorar los 50 años de la victoria de ABBA y su popular "Waterloo", quedó rápidamente ensombrecida por la presencia de la israelí Golan, de 20 años.

La UER permitió en marzo su participación pero le exigió modificar la letra de su canción, inicialmente llamada "October rain" y considerada demasiado política por sus aparentes alusiones al ataque del grupo islamista palestino Hamás del 7 de octubre que desencadenó la guerra en Gaza.

La joven, que el jueves obtuvo su pase a la final, se ha convertido en una celebridad en Israel, participante en este concurso desde 1973.

Su primer ministro, Benjamin Netanyahu, dijo antes de la semifinal que ya "había ganado" por enfrentarse a una "horrible ola de antisemitismo".

En Tel Aviv, Tal Bendersky, un joven de 23 años que siguió la final en un bar, confiaba en una victoria que demostrara que "quizás" no son "tan odiados".

Pese a los esfuerzos de la UER, el conflicto se coló en el concurso desde el primer momento. En la actuación inaugural de la primera semifinal el martes, el cantante sueco Eric Saade saltó al escenario con un pañuelo palestino atado alrededor de su muñeca.

En Bélgica, como ya hicieron el jueves, los sindicatos de la cadena de televisión pública flamenca, VRT, interrumpieron la transmisión de la final para condenar las "violaciones de los derechos humanos por parte del Estado de Israel".

Y dentro del Malmö Arena, aunque un dispositivo de seguridad impidió la entrada de banderas palestinas y mensajes políticos, parte del público abucheó ruidosamente la actuación israelí, la conexión con ese país para anunciar el reparto de puntos de su jurado o el anuncio de los votos recibidos por su representante.

M.Chau--ThChM