The China Mail - Javier Cercas: para el papa Francisco el clericalismo era "el cáncer de la Iglesia"

USD -
AED 3.672499
AFN 66.402915
ALL 83.761965
AMD 382.479848
ANG 1.789982
AOA 917.000105
ARS 1450.662032
AUD 1.542329
AWG 1.805
AZN 1.701169
BAM 1.695014
BBD 2.010894
BDT 121.852399
BGN 1.69579
BHD 0.376999
BIF 2945.49189
BMD 1
BND 1.302665
BOB 6.907594
BRL 5.350503
BSD 0.998384
BTN 88.558647
BWP 13.433114
BYN 3.402651
BYR 19600
BZD 2.007947
CAD 1.41169
CDF 2150.000171
CHF 0.808135
CLF 0.024051
CLP 943.506089
CNY 7.11935
CNH 7.12595
COP 3784.2
CRC 501.791804
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.850425
CZK 21.091895
DJF 177.785096
DKK 6.472555
DOP 64.236284
DZD 130.629834
EGP 47.35097
ERN 15
ETB 153.291763
EUR 0.86687
FJD 2.286302
FKP 0.766404
GBP 0.76318
GEL 2.705007
GGP 0.766404
GHS 10.944968
GIP 0.766404
GMD 73.000192
GNF 8666.525113
GTQ 7.6608
GYD 209.15339
HKD 7.777835
HNL 26.251771
HRK 6.532302
HTG 130.6554
HUF 334.671498
IDR 16690
ILS 3.262225
IMP 0.766404
INR 88.696896
IQD 1310
IRR 42100.000082
ISK 126.750402
JEP 0.766404
JMD 160.148718
JOD 0.709023
JPY 153.463952
KES 129.188667
KGS 87.450315
KHR 4024.999754
KMF 420.999888
KPW 900.033283
KRW 1458.639759
KWD 0.30704
KYD 0.832073
KZT 525.442751
LAK 21695.000241
LBP 89550.000122
LKR 304.463694
LRD 183.249712
LSL 17.409698
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.468957
MAD 9.333992
MDL 17.092121
MGA 4502.259796
MKD 53.325591
MMK 2099.044592
MNT 3585.031206
MOP 7.994609
MRU 39.945401
MUR 45.909882
MVR 15.404968
MWK 1731.225057
MXN 18.54452
MYR 4.177503
MZN 63.949765
NAD 17.410131
NGN 1438.160164
NIO 36.7374
NOK 10.208596
NPR 141.508755
NZD 1.779138
OMR 0.384499
PAB 0.999779
PEN 3.37875
PGK 4.273464
PHP 59.108013
PKR 280.849613
PLN 3.682732
PYG 7072.751145
QAR 3.640501
RON 4.409298
RSD 101.597022
RUB 81.025732
RWF 1450
SAR 3.750509
SBD 8.230592
SCR 13.721257
SDG 600.49912
SEK 9.577195
SGD 1.30383
SHP 0.750259
SLE 23.202157
SLL 20969.499529
SOS 570.604013
SRD 38.5035
STD 20697.981008
STN 21.232987
SVC 8.735857
SYP 11056.895466
SZL 17.336517
THB 32.339008
TJS 9.227278
TMT 3.51
TND 2.9505
TOP 2.342104
TRY 42.207865
TTD 6.76509
TWD 30.989613
TZS 2460.000105
UAH 42.011587
UGX 3491.096532
UYU 39.813947
UZS 11951.241707
VES 228.193975
VND 26313
VUV 122.169446
WST 2.82328
XAF 568.486781
XAG 0.020513
XAU 0.000249
XCD 2.70255
XCG 1.799344
XDR 0.707015
XOF 568.486781
XPF 103.894491
YER 238.496617
ZAR 17.35011
ZMK 9001.202368
ZMW 22.588431
ZWL 321.999592
Javier Cercas: para el papa Francisco el clericalismo era "el cáncer de la Iglesia"
Javier Cercas: para el papa Francisco el clericalismo era "el cáncer de la Iglesia" / Foto: © AFP

Javier Cercas: para el papa Francisco el clericalismo era "el cáncer de la Iglesia"

"Ateo", "laicista militante", "impío riguroso". Así se define el escritor español Javier Cercas, quien con esas credenciales acompañó al papa Francisco a un viaje al "fin del mundo" donde comprobó que a ambos los unía una idea temeraria: "el anticlericalismo".

Tamaño del texto:

Agotado por las decenas de entrevistas que encadena, Cercas llega al hotel Hilton de Bogotá y no sabe ni cuántos días lleva en Colombia: "Me tratan como una rockstar", bromea el martes en conversación con la AFP sobre "El loco de Dios en el fin del mundo", el título que bate récords de ventas en España.

Criado en el seno de una familia católica pero ateo consagrado, el escritor de 63 años acompañó al papa hasta Mongolia, a cambio de que el pontífice le resolviera una duda a su madre: ¿se encontraría ella con su padre muerto al final de su vida? Un enigma que intenta resolver a lo largo de la historia.

"La verdad es que es un poco película, pero una realista", dice el galardonado escritor de traje formal y conversación afable.

En esta travesía a un recóndito lugar de Asia de aplastante mayoría budista, a Cercas lo sorprendió la cantidad de cosas que tenía en común con Bergoglio, como llama al papa.

Como él, el papa era "profundamente anticlerical".

"El clericalismo significa la idea perversa de que el sacerdote está por encima de los fieles. Eso, según Francisco, es el cáncer de la Iglesia", sostiene el español.

También "dormimos la siesta y nos gusta Borges", vuelve a bromear.

Y aunque ambos compartían una "reivindicación total del sentido del humor", había diferencias. Bergoglio "tenía un carácter muy fuerte" y "era un hombre muy ambicioso": "Yo creo que llegó donde llegó cuando se quitó de encima la ambición", sostiene.

-El papa de la periferia-

Cercas compara la figura del "controvertido" santo padre con la de Jesucristo, porque ambos seguían el "cristianismo primitivo" que apuesta por estar cerca de la periferia, de los "desgraciados, los pobres, las putas".

"Francisco es revolucionario si por revolución entendemos el retorno al cristianismo primitivo", dice, aunque reconoce que el religioso no implantó cambios significativos en la Iglesia.

"Las pequeñas reformas que ha podido llevar a cabo Francisco han generado una resistencia brutal", añade. Algunos sacerdotes incluso llegaron a rezar "por su muerte" y lo trataron como el "anticristo", asegura.

Para el autor miembro de la Real Academia Española, que saltó a la fama internacional en 2001 con "Los soldados de Salamina", la historia de la Iglesia es la historia de la "perversión del cristianismo". Sostiene que se alejó de la gente para caer en abusos de poder como los casos de pederastia y abuso sexual.

Con cada vez menos creyentes católicos en América Latina y el mundo, Cercas considera que la Iglesia debe seguir con las reformas de Francisco para mantenerse en pie.

Aunque "si fuera creyente, creería que es un milagro" la supervivencia de la institución a lo largo de los siglos, dice.

Para Cercas hay dos posibles caminos para el próximo papa, que saldrá del Cónclave en El Vaticano: que sea un reformista más moderado que Bergoglio o que sea un conservador que finge ser reformista pero en realidad "frene" cualquier cambio.

"No va a haber un papa más radical que (..) es lo que hace falta", dice.

-Un "loco" sin Dios-

Argentina es el siguiente destino de Cercas tras su participación en la Feria del Libro de Bogotá (FILBo), en la que España es el país invitado.

En Colombia habla sobre la dificultad de "digerir" el conflicto armado cuando el país atraviesa su peor ola de violencia desde la firma del acuerdo de paz en 2016 con la guerrilla de las FARC.

"Es como un trauma personal (...) No quieres mirarlo para poder seguir adelante. Pero tarde o temprano vas a tener que mirarlo porque forma parte de tu vida" y es la única manera de "no volver a cometer los mismos errores", dice y lo compara con la Guerra Civil de España.

El también columnista periodístico, aún no tiene muy claro por qué el Vaticano lo escogió para escribir el libro. Piensa sí que "un escritor ateo era fundamental" para dar "una mirada externa" sobre la figura papal.

También "es un acto de coraje. Esto nunca se había hecho", dice.

Alcanzó a dedicarle un libro a Francisco y enviárselo antes de su muerte, aunque cree que no llegó a leerlo.

Cercas no volvió de Mongolia como "un soldado de Dios". Sigue ateo y anticlerial, como explica en su libro. Pero, según dice, la travesía junto a Bergoglio "cambió todo" para él.

B.Carter--ThChM