The China Mail - Robert Redford, ideal de belleza estadounidense y baluarte del cine alternativo

USD -
AED 3.672497
AFN 67.162314
ALL 82.184237
AMD 383.11993
ANG 1.790403
AOA 916.999921
ARS 1461.481501
AUD 1.499565
AWG 1.8
AZN 1.703101
BAM 1.657071
BBD 2.015039
BDT 121.809563
BGN 1.656197
BHD 0.377
BIF 2985.9143
BMD 1
BND 1.278907
BOB 6.913643
BRL 5.311202
BSD 1.000445
BTN 88.071848
BWP 13.30961
BYN 3.386074
BYR 19600
BZD 2.014107
CAD 1.37545
CDF 2857.999949
CHF 0.788025
CLF 0.024228
CLP 950.260233
CNY 7.118991
CNH 7.10809
COP 3894.72
CRC 503.950351
CUC 1
CUP 26.5
CVE 93.422351
CZK 20.54215
DJF 178.161869
DKK 6.30511
DOP 62.73008
DZD 129.29229
EGP 48.079899
ERN 15
ETB 144.431764
EUR 0.84463
FJD 2.23225
FKP 0.734967
GBP 0.732635
GEL 2.697226
GGP 0.734967
GHS 12.255618
GIP 0.734967
GMD 70.499452
GNF 8676.717911
GTQ 7.669204
GYD 209.2309
HKD 7.78135
HNL 26.232425
HRK 6.360498
HTG 130.910169
HUF 329.222972
IDR 16398
ILS 3.337155
IMP 0.734967
INR 88.02255
IQD 1310.604552
IRR 42049.999938
ISK 120.949579
JEP 0.734967
JMD 160.781838
JOD 0.709008
JPY 146.557504
KES 129.149842
KGS 87.448598
KHR 4010.082396
KMF 418.49855
KPW 900.007376
KRW 1381.849691
KWD 0.30499
KYD 0.833704
KZT 540.992565
LAK 21683.082333
LBP 89591.747686
LKR 302.065197
LRD 178.085616
LSL 17.375509
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.408863
MAD 8.978162
MDL 16.567325
MGA 4405.752897
MKD 52.131256
MMK 2099.083667
MNT 3597.122259
MOP 8.019911
MRU 39.844614
MUR 45.259813
MVR 15.292558
MWK 1734.511025
MXN 18.328375
MYR 4.206496
MZN 63.901055
NAD 17.375362
NGN 1494.56028
NIO 36.812519
NOK 9.78112
NPR 140.914617
NZD 1.67377
OMR 0.3845
PAB 1.000445
PEN 3.491555
PGK 4.182005
PHP 56.802989
PKR 283.882231
PLN 3.593212
PYG 7138.923485
QAR 3.648256
RON 4.276102
RSD 98.940975
RUB 83.196828
RWF 1450.170511
SAR 3.751118
SBD 8.217016
SCR 14.252582
SDG 601.492074
SEK 9.24387
SGD 1.277065
SHP 0.785843
SLE 23.325025
SLL 20969.503664
SOS 571.731164
SRD 39.140496
STD 20697.981008
STN 20.757874
SVC 8.753818
SYP 13001.858835
SZL 17.369681
THB 31.727971
TJS 9.414416
TMT 3.5
TND 2.902894
TOP 2.342099
TRY 41.280499
TTD 6.795027
TWD 30.095298
TZS 2468.201979
UAH 41.171741
UGX 3504.268073
UYU 40.184869
UZS 12350.302255
VES 160.247375
VND 26377.5
VUV 119.183243
WST 2.760903
XAF 555.766241
XAG 0.023531
XAU 0.000272
XCD 2.70255
XCG 1.803054
XDR 0.695295
XOF 555.759178
XPF 101.043392
YER 239.600677
ZAR 17.36547
ZMK 9001.202819
ZMW 23.386075
ZWL 321.999592
Robert Redford, ideal de belleza estadounidense y baluarte del cine alternativo
Robert Redford, ideal de belleza estadounidense y baluarte del cine alternativo / Foto: © AFP/Archivos

Robert Redford, ideal de belleza estadounidense y baluarte del cine alternativo

Robert Redford, fallecido el martes a los 89 años, fue un ícono del cine de las últimas seis décadas. Con su insolente belleza, encarnaba un ideal del Estados Unidos ambientalista, comprometido, independiente y próspero.

Tamaño del texto:

Demócrata convencido, defensor de las tribus indígenas y los paisajes nativos, el vaquero de largos cabellos dorados buscó toda su vida forjar su propio camino, a cierta distancia de Hollywood.

En este camino fundó el "Festival de Cine de Sundance", que se ha convertido en el referente internacional de las producciones independientes.

También trabajó para los grandes estudios, que le ofrecieron unos 70 papeles, siete de ellos bajo la dirección de Sydney Pollack.

En su mayoría fueron personajes positivos, comprometidos ("Los tres días del cóndor"), románticos ("El gran Gatsby"), simpáticos incluso cuando encarnaba a ladrones, como en "Butch Cassidy and the sundance kid" (1969) o "El golpe" (1973).

Participó en filmes icónicos como "Jeremiah Johnson (Palma de Oro en 1972), "Todos los hombres del presidente" (cuatro Óscar en 1977) o "Out of Africa" (siete Óscar en 1986), que lo entronizó como el arquetipo de amante ideal.

La Academia nunca le premió un papel concreto, pero le otorgó el Óscar a mejor película y mejor dirección en 1981 en su debut como realizador con "Ordinary People" (Gente corriente, Gente como uno) y le concedió en 2002 una estatuilla por toda su carrera.

- Defensor de la naturaleza -

La imagen glamorosa siempre le molestó. "Soy un chico común y corriente con cabello rubio", pregonaba, recordando que nadie lo consideraba guapo cuando era un desconocido y estaba desempleado.

El "chico de oro" llegó a afirmar que su físico podría haber obstaculizado su talento, como sucedió con "El graduado" (1966). El director Mike Nichols comentó entonces que Redford nunca habría sido creíble en la piel de un estudiante fracasado.

Desde mediados de la década de 1970, cuando "Butch Cassidy", "Nuestros años felices" y "El golpe" lo transformaron en el rey de la taquilla, optó por "refugiarse cada vez más en la naturaleza".

Por entones, se construye una casa y una vida en las montañas de Utah, en un lugar que bautiza "Sundance", en homenaje a "Sundance Kid", su primer gran personaje, que le debe a su amigo Paul Newman.

"No quería la fama. Me cayó encima y me vi obligado a aceptarla", confió en 2013 a la revista francesa Télérama. "Algunos hacen terapia. Yo tengo a Utah".

Junto a su esposa, una mujer mormona -cuya vida compartió durante 27 años-, y sus hijos (el mayor murió en 2020), este californiano nacido el 18 de agosto de 1936 en Santa Mónica, construyó una especie de utopía ecológica: su propiedad cuenta hoy con miles de hectáreas, incluyendo una estación de esquí, una granja y un criadero de caballos.

- Meca del cine independiente -

Lejos de los dictados de Hollywood, Redford creó en 1981 el Instituto Sundance, un laboratorio para jóvenes directores estadounidenses y extranjeros.

En 1985, asumió la dirección de un festival local y le dedicó todas sus ganancias. Desde entonces, Sundance se fue convirtiendo en el lugar de encuentro mundial de documentales comprometidos y películas independientes.

De allí surgieron Quentin Tarantino, Robert Rodríguez, David O. Russell, Steven Soderbergh y Jim Jarmusch.

Superados sus cuarenta años, Redford se planteó ir dejando la actuación para dedicarse a la dirección y a su festival.

Autor de nueve largometrajes, ganó el Óscar a mejor película y mejor director con su ópera prima, "Ordinary people", en 1981.

Ocho años después dirigió "Milagro", donde narra las tribulaciones de un campesino mexicano que lucha contra las multinacionales.

Sin ser un revolucionario, le gustaba cuestionar el poder ("Leones por corderos", 2007) y las instituciones ("The company you keep", de 2013) y las sirenas del dinero ("Quizz show", 2014).

Pero es como defensor de la naturaleza que alcanzó sus mejores resultados, con "A river runs through it" (1992) y "The horse whisperer" (1998), dos inmensos éxitos populares.

En 2018, justo después de "The old man and the gun", el octogenario con el rostro curtido por el sol y el viento del aire libre, anunció su retiro y su regreso a la pintura, su primera vocación.

Y.Su--ThChM