The China Mail - El arriesgado retorno a Rusia de la periodista anti-guerra Marina Ovsiannikova

USD -
AED 3.67297
AFN 71.007121
ALL 87.177673
AMD 389.933212
ANG 1.80229
AOA 917.000265
ARS 1175.525233
AUD 1.55135
AWG 1.8
AZN 1.697928
BAM 1.730107
BBD 2.023884
BDT 121.783361
BGN 1.730107
BHD 0.377903
BIF 2981.556018
BMD 1
BND 1.300632
BOB 6.926445
BRL 5.656602
BSD 1.002344
BTN 84.711398
BWP 13.647662
BYN 3.280375
BYR 19600
BZD 2.013446
CAD 1.39755
CDF 2870.999819
CHF 0.827046
CLF 0.024745
CLP 949.55991
CNY 7.271598
CNH 7.21136
COP 4268.654076
CRC 506.877792
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.540802
CZK 22.046495
DJF 178.495289
DKK 6.604902
DOP 58.870361
DZD 132.406564
EGP 50.738202
ERN 15
ETB 134.130833
EUR 0.88485
FJD 2.255899
FKP 0.753484
GBP 0.753778
GEL 2.739893
GGP 0.753484
GHS 14.082887
GIP 0.753484
GMD 71.48613
GNF 8682.383122
GTQ 7.719935
GYD 210.323323
HKD 7.75006
HNL 26.031227
HRK 6.667402
HTG 130.824008
HUF 357.970298
IDR 16466.95
ILS 3.60037
IMP 0.753484
INR 84.5265
IQD 1313.105401
IRR 42112.497564
ISK 129.310553
JEP 0.753484
JMD 158.989783
JOD 0.709199
JPY 144.981502
KES 129.656332
KGS 87.449936
KHR 4016.099783
KMF 434.498252
KPW 899.999988
KRW 1399.903214
KWD 0.30664
KYD 0.835331
KZT 517.838029
LAK 21675.438984
LBP 89812.021761
LKR 300.154806
LRD 200.477686
LSL 18.451855
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.473042
MAD 9.29444
MDL 17.240922
MGA 4552.16949
MKD 54.429652
MMK 2099.612718
MNT 3573.127216
MOP 8.002742
MRU 39.924809
MUR 45.330185
MVR 15.410202
MWK 1738.068911
MXN 19.58325
MYR 4.261504
MZN 63.999664
NAD 18.451855
NGN 1603.709729
NIO 36.887965
NOK 10.414655
NPR 135.53806
NZD 1.682086
OMR 0.384758
PAB 1.002344
PEN 3.674908
PGK 4.155867
PHP 55.510207
PKR 281.664912
PLN 3.78168
PYG 8019.815118
QAR 3.657835
RON 4.405603
RSD 103.675527
RUB 82.931576
RWF 1414.74634
SAR 3.750201
SBD 8.340429
SCR 14.208501
SDG 600.502631
SEK 9.657305
SGD 1.2994
SHP 0.785843
SLE 22.790279
SLL 20969.483762
SOS 572.869211
SRD 36.824966
STD 20697.981008
SVC 8.770843
SYP 13001.814505
SZL 18.443982
THB 33.084938
TJS 10.374453
TMT 3.5
TND 3.00721
TOP 2.342101
TRY 38.596995
TTD 6.797293
TWD 30.719297
TZS 2699.367509
UAH 41.850767
UGX 3671.989031
UYU 42.062895
UZS 12930.249016
VES 86.73797
VND 26005
VUV 121.092148
WST 2.778527
XAF 580.261843
XAG 0.031235
XAU 0.000309
XCD 2.70255
XDR 0.72166
XOF 580.261843
XPF 105.497811
YER 244.650144
ZAR 18.38755
ZMK 9001.202003
ZMW 27.820779
ZWL 321.999592
El arriesgado retorno a Rusia de la periodista anti-guerra Marina Ovsiannikova
El arriesgado retorno a Rusia de la periodista anti-guerra Marina Ovsiannikova / Foto: © AFP

El arriesgado retorno a Rusia de la periodista anti-guerra Marina Ovsiannikova

Cuatro juicios y una detención. Desde su regreso a Rusia, la periodista Marina Ovsiannikova sufre intimidaciones del poder y redobla sus esfuerzos, frente a las críticas, para probar la sinceridad de su oposición al conflicto en Ucrania.

Tamaño del texto:

El 14 de marzo, interrumpió en directo el telediario de la primera cadena rusa en la que trabajaba, Pervy Kanal, con una pancarta contra la ofensiva lanzada por Vladimir Putin. Un gesto que dio la vuelta al mundo y cambió su vida.

Tras ese golpe de efecto, anunció que se quedaría en Rusia, pero finalmente se mudó y trabajó con el medio Die Welt en Alemania durante tres meses.

En su ausencia, su exmarido, un empleado de la cadena pro-Kremlin RT, la llevó ante la justicia para quitarle la custodia de sus dos hijos e impedirle llevárselos al extranjero.

Por esto, la periodista de 44 años tomó la "difícil decisión" de regresar a Rusia a principios de julio, explicó a la AFP.

"He decidido jugar a la ruleta rusa", asegura, vestida con un elegante vestido negro, sentada en un banco en el centro de Moscú, tras dejar a su hija en un colegio privado para un curso de verano.

Tras vivir holgadamente y trabajar 19 años para la televisión estatal, ahora es una de las últimas voces en Rusia en condenar en voz alta el conflicto en Ucrania.

Los otros detractores influyentes se encuentran en prisión, mantienen un perfil bajo o se han exiliado.

"Soy una combatiente, sigo denunciando activamente la guerra, no tengo previsto parar, no tengo miedo pese a las intimidaciones", clama Marina Ovsiannikova.

Desde su regreso del exilio, ha venido a apoyar al tribunal al opositor encarcelado Ilia Iachin, se ha manifestado cerca del Kremlin con una pancarta calificando a Putin de "asesino" y publica regularmente mensajes en línea denunciando al poder.

- La gente "prefiere callar" -

A pesar de los riesgos, también sigue participando en programas de noticias emitidos por opositores rusos en las redes sociales.

Debido a sus críticas, la policía la detuvo brevemente a mediados de julio cerca de su casa y la multó en dos juicios por declaraciones contra la ofensiva en Ucrania.

El 8 de agosto será juzgada nuevamente por haber "desacreditado" al ejército, sin mencionar el juicio para quedarse con la custodia de sus hijos.

Además, sufre la hostilidad de parte de la oposición rusa y ucraniana, que la acusan de haber sido una propagandista de Moscú, y la de los pro-Kremlin, que la consideran una traidora a Rusia.

Otros la acusan de haberse cambiado la chaqueta por oportunismo, por su carrera o por obtener visibilidad internacional. Pero Marina Ovsiannikova refuta las acusaciones con calma.

"Para el poder es útil crear constantemente teorías de conspiración en mi contra, la gente ya no sabe a quién creer", dice, al tiempo que llama a "unirse y apoyar" a todos los opositores del Kremlin.

Admite errores, eso sí, reconoce haber permanecido "demasiado tiempo" en su burbuja, sin "encontrar la fuerza" para cambiar de trabajo. Para ella, esta inacción e indiferencia, abrazada por muchos rusos, es una forma de "autopreservación" alimentada por el miedo.

"Nuestra gente está realmente muy asustada. Incluso aquellos que entienden todo el absurdo y el horror que está pasando prefieren callar", sostiene, creyendo que los rusos critican el poder "en su cocina", al abrigo de los oídos indiscretos, como durante la URSS.

- Situación "poco envidiable" -

Ovsiannikova también recuerda que vive una situación "poco envidiable", amenazada por todos lados y enfrentada a una "guerra familiar".

Pero subraya que sus problemas son "insignificancias" en comparación con el sufrimiento de los ucranianos.

Queda por ver si su activismo le valdrá un proceso judicial por "difundir información falsa" sobre el ejército, un delito punible con 15 años de prisión. Decenas de personas ya han sido procesadas en Rusia por este motivo.

En este punto, la periodista se debate entre la esperanza y el fatalismo. Según ella, el poder podría no seguir adelante para evitar darle más eco a su famosa protesta en televisión, y porque dice que cuenta con un "sólido apoyo internacional".

Pero su rostro se tuerce cuando se le pregunta si se irá o no de Rusia en caso de cargos penales. "Es difícil de decir, vivo al día", responde después de dudar.

"Podemos encontrar una ley para castigar a cada persona", añade Marina Ovsiannikova, retomando un siniestro aforismo que data del terror estalinista. "Si toman esta decisión, me arrestarán en el día, les llevará un segundo".

G.Tsang--ThChM