Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desestimó este viernes los temores de los mercados de que la inteligencia artificial esté sobrevalorada, y vaticinó un futuro prometedor para el sector.
Cuando un reportero de AFP le preguntó si estaba preocupado por una burbuja en la IA, Trump respondió: "No, me encanta la IA. Creo que va a ser muy útil. Están sucediendo muchas cosas con ella".
"Estamos superando a China, estamos adelantando al mundo en términos de IA", añadió Trump, mientras la competencia económica y geopolítica impulsa una frenética inversión en el sector.
En los últimos días la bolsa de Nueva York ha mostrado signos de debilidad, cautelosa ante las valorizaciones vertiginosas de los gigantes del sector tecnológico y de la IA en particular.
Los especialistas están preocupados porque algunas capitalizaciones han subido rápido, y crecen los temores sobre la capacidad de los gigantes tecnológicos para absorber los costos colosales de la carrera por la IA.
Consultado por la AFP, Arnaud Morvillez, de Uzes Gestion, "algunos segmentos del mercado se han visto muy valorizados, especialmente en torno a la IA; es necesario que se desinflen, que los inversores tomen algunas ganancias para comenzar de nuevo sobre bases sólidas".
"El mercado está tratando actualmente de determinar si esta pérdida de dinamismo es una simple consolidación relacionada con la toma de beneficios o el inicio de una corrección más importante relacionada con la valoración" de algunos grupos, destaca Patrick O'Hare, analista de Briefing.com.
Lionel Melka, socio de Swan Capital, se pregunta si no se alcanzó "un punto de inflexión".
Se estima que los gastos en IA alcanzarán alrededor de 1,5 billones de dólares en el mundo en 2025, según la consultora estadounidense Gartner, y más de 2 billones en 2026, lo que representaría cerca del 2% del PIB mundial.
P.Deng--ThChM