The China Mail - Arranca la Berlinale con ganas de público y de conciliar cine comercial y de autor

USD -
AED 3.6725
AFN 66.000108
ALL 83.901353
AMD 382.570077
ANG 1.789982
AOA 916.999801
ARS 1450.724808
AUD 1.534696
AWG 1.8025
AZN 1.69797
BAM 1.701894
BBD 2.013462
BDT 121.860805
BGN 1.69918
BHD 0.377041
BIF 2951
BMD 1
BND 1.306514
BOB 6.907654
BRL 5.361505
BSD 0.999682
BTN 88.718716
BWP 13.495075
BYN 3.407518
BYR 19600
BZD 2.010599
CAD 1.409215
CDF 2221.000153
CHF 0.80857
CLF 0.024076
CLP 944.483424
CNY 7.126749
CNH 7.124445
COP 3834.5
CRC 501.842642
CUC 1
CUP 26.5
CVE 96.374996
CZK 21.140968
DJF 177.72029
DKK 6.479905
DOP 64.296439
DZD 130.854023
EGP 47.330044
ERN 15
ETB 153.125036
EUR 0.86811
FJD 2.2795
FKP 0.766404
GBP 0.764305
GEL 2.715031
GGP 0.766404
GHS 10.924986
GIP 0.766404
GMD 73.509182
GNF 8691.000271
GTQ 7.661048
GYD 209.152772
HKD 7.774705
HNL 26.35987
HRK 6.539017
HTG 130.911876
HUF 335.563972
IDR 16696.1
ILS 3.257715
IMP 0.766404
INR 88.621799
IQD 1310
IRR 42112.499493
ISK 127.610373
JEP 0.766404
JMD 160.956848
JOD 0.708971
JPY 153.642986
KES 129.19854
KGS 87.449835
KHR 4026.999604
KMF 428.000324
KPW 900.033283
KRW 1446.10203
KWD 0.30709
KYD 0.83313
KZT 525.140102
LAK 21712.50351
LBP 89550.000099
LKR 304.599802
LRD 182.625009
LSL 17.37969
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.454987
MAD 9.302002
MDL 17.135125
MGA 4499.99989
MKD 53.533982
MMK 2099.044592
MNT 3585.031206
MOP 8.006805
MRU 38.250003
MUR 46.000322
MVR 15.405
MWK 1735.999682
MXN 18.58065
MYR 4.1825
MZN 63.96023
NAD 17.379867
NGN 1441.160333
NIO 36.770147
NOK 10.174201
NPR 141.949154
NZD 1.765395
OMR 0.384511
PAB 0.999687
PEN 3.376498
PGK 4.215987
PHP 58.922004
PKR 280.849885
PLN 3.69217
PYG 7077.158694
QAR 3.640972
RON 4.413295
RSD 101.779005
RUB 81.353148
RWF 1450
SAR 3.750456
SBD 8.223823
SCR 13.740975
SDG 600.441137
SEK 9.53742
SGD 1.305045
SHP 0.750259
SLE 23.198831
SLL 20969.499529
SOS 571.503834
SRD 38.558031
STD 20697.981008
STN 21.45
SVC 8.747031
SYP 11056.895466
SZL 17.379605
THB 32.368036
TJS 9.257197
TMT 3.5
TND 2.959469
TOP 2.342104
TRY 42.11808
TTD 6.775354
TWD 30.903499
TZS 2459.806976
UAH 42.064759
UGX 3491.230589
UYU 39.758439
UZS 11987.500677
VES 227.27225
VND 26314.5
VUV 122.169446
WST 2.82328
XAF 570.814334
XAG 0.020505
XAU 0.000249
XCD 2.70255
XCG 1.801656
XDR 0.70875
XOF 570.495095
XPF 104.150276
YER 238.497322
ZAR 17.35745
ZMK 9001.197493
ZMW 22.392878
ZWL 321.999592
Arranca la Berlinale con ganas de público y de conciliar cine comercial y de autor
Arranca la Berlinale con ganas de público y de conciliar cine comercial y de autor

Arranca la Berlinale con ganas de público y de conciliar cine comercial y de autor

El primer gran festival de cine del año arrancó este jueves en Berlín con el firme propósito de abrir las puertas al público, con precaución, y de conciliar el cine comercial con el de autor.

Tamaño del texto:

La Berlinale, un certamen que se enorgullece de estar abierto al público, este año ha recortado su duración a seis días. Y el aforo de las salas es reducido, y con reservación obligada.

"El papel de la Berlinale es declarar que no hay foso" entre el cine comercial y el de autor, declaró en rueda de prensa el cineasta japonés Ryūsuke Hamaguchi, opinión compartida por otros miembros del jurado, presidido por el cineasta Night Shyamalan.

"Cuando uno mira la historia (del cine), no había foso entre ambas categorías", añadió Hamaguchi, una de las figuras del cine japonés actual, cuya más reciente película, "Drive My Car", acaba de recibir cuatro nominaciones a los Óscar.

La edición 72º del festival germano arrancó con un particular homenaje del director francés François Ozon al maestro Rainer Werner Fassbinder, y a su película "Las amargas lágrimas de Petra von Kant", de 1972, que se estrenó precisamente en la Berlinale.

Ozon, de 54 años, firma una adaptación del clásico rebautizada "Peter von Kant". La película sucede en un domicilio suntuosamente decorado, muy al estilo de otras obras del director francés.

Hanna Schygulla, la actriz alemana ahora con 78 años, vuelve a aparecer en una película que la encumbró hace medio siglo. Comparte cartelera con Denis Menochet e Isabelle Adjani.

Todos ellos se "encerraron" con Ozon para rodar esta película, en plena pandemia, explicó el director en rueda de prensa.

Para esta versión, en lugar de una Petra "devoradora" de hombres, Ozon opta por la figura de un director de cine que se enamora de un joven actor.

"Un director tiene que preguntarse como utiliza su poder. Así que utilicé este texto para preguntar estas cuestiones, a mi mismo y a la audiencia", explicó.

- Homenaje a Isabelle Huppert -

Se prevén pocas estrellas en la Berlinale. La francesa Isabelle Huppert, una actriz que se ha destacado por sus roles arriesgados o controvertidos, recibirá un premio por el conjunto de su carrera.

Un total de 18 películas concurren en la competición oficial, entre ellas la española "Alcarrás", de Clara Simón, "Un año, una noche", del director español Isaki Lacuesta, sobre los atentados islamistas en París de 2015, y "Manto de gemas", de la mexicana Natalia López Gallardo.

La Berlinale se celebró el año pasado totalmente en línea, un formato que fue decepcionante para la crítica y los aficionados.

Este año el certamen "un ejercicio de resistencia", en palabras de su director artístico, Carlo Chatrian.

Además del francés Ozon, otros conocidos directores compiten por el Oso de Oro, como la francesa Claire Denis ("Avec amour et acharnement"), Ursula Meier ("The Line") o el surcoreano Hong Sangsoo ("So-Seol-Ga-Ui Yeong-Hwa").

El italiano Dario Argento, un nombre ya mítico del cine de suspense, dirige a su hija Asia, que el año pasado reveló en un libro sus traumáticos inicios como actriz. La película, fuera de concurso, se llama "Occhiali Neri".

La Berlinale da amplio espacio a películas experimentales y a nuevos valores cinematográficos, con varios certámenes paralelos a la competición oficial.

La película mexicana "El Norte sobre el vacío", se estrenó para la prensa en la sección Panorama, donde también concursa la española "Cinco lobitos".

"El Norte sobre el vacío", de Alejandra Márquez Abella", explica el caso del ranchero Don Reynaldo, en el norte de México. Su propiedad y su salud declinan, pero tiene la familia a su lado. Hasta que se presentan unos extorsionadores a la puerta de su casa exigiéndole dinero si quiere evitarse problemas.

La brasileña "Mato seco em chamas", a caballo entre el documental y la ficción, también aborda la violencia que gangrena a ese país, y concursa en la sección Forum, como la chilena "El Veterano".

T.Wu--ThChM