The China Mail - El cine español festeja su reencuentro con unos Premios Goya de récord

USD -
AED 3.6725
AFN 66.000108
ALL 83.901353
AMD 382.570077
ANG 1.789982
AOA 916.999801
ARS 1450.724808
AUD 1.534696
AWG 1.8025
AZN 1.69797
BAM 1.701894
BBD 2.013462
BDT 121.860805
BGN 1.69918
BHD 0.377041
BIF 2951
BMD 1
BND 1.306514
BOB 6.907654
BRL 5.361505
BSD 0.999682
BTN 88.718716
BWP 13.495075
BYN 3.407518
BYR 19600
BZD 2.010599
CAD 1.409215
CDF 2221.000153
CHF 0.80857
CLF 0.024076
CLP 944.483424
CNY 7.126749
CNH 7.124445
COP 3834.5
CRC 501.842642
CUC 1
CUP 26.5
CVE 96.374996
CZK 21.140968
DJF 177.72029
DKK 6.479905
DOP 64.296439
DZD 130.854023
EGP 47.330044
ERN 15
ETB 153.125036
EUR 0.86811
FJD 2.2795
FKP 0.766404
GBP 0.764305
GEL 2.715031
GGP 0.766404
GHS 10.924986
GIP 0.766404
GMD 73.509182
GNF 8691.000271
GTQ 7.661048
GYD 209.152772
HKD 7.774705
HNL 26.35987
HRK 6.539017
HTG 130.911876
HUF 335.563972
IDR 16696.1
ILS 3.257715
IMP 0.766404
INR 88.621799
IQD 1310
IRR 42112.499493
ISK 127.610373
JEP 0.766404
JMD 160.956848
JOD 0.708971
JPY 153.642986
KES 129.19854
KGS 87.449835
KHR 4026.999604
KMF 428.000324
KPW 900.033283
KRW 1446.10203
KWD 0.30709
KYD 0.83313
KZT 525.140102
LAK 21712.50351
LBP 89550.000099
LKR 304.599802
LRD 182.625009
LSL 17.37969
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.454987
MAD 9.302002
MDL 17.135125
MGA 4499.99989
MKD 53.533982
MMK 2099.044592
MNT 3585.031206
MOP 8.006805
MRU 38.250003
MUR 46.000322
MVR 15.405
MWK 1735.999682
MXN 18.58065
MYR 4.1825
MZN 63.96023
NAD 17.379867
NGN 1441.160333
NIO 36.770147
NOK 10.174201
NPR 141.949154
NZD 1.765395
OMR 0.384511
PAB 0.999687
PEN 3.376498
PGK 4.215987
PHP 58.922004
PKR 280.849885
PLN 3.69217
PYG 7077.158694
QAR 3.640972
RON 4.413295
RSD 101.779005
RUB 81.353148
RWF 1450
SAR 3.750456
SBD 8.223823
SCR 13.740975
SDG 600.441137
SEK 9.53742
SGD 1.305045
SHP 0.750259
SLE 23.198831
SLL 20969.499529
SOS 571.503834
SRD 38.558031
STD 20697.981008
STN 21.45
SVC 8.747031
SYP 11056.895466
SZL 17.379605
THB 32.368036
TJS 9.257197
TMT 3.5
TND 2.959469
TOP 2.342104
TRY 42.11808
TTD 6.775354
TWD 30.903499
TZS 2459.806976
UAH 42.064759
UGX 3491.230589
UYU 39.758439
UZS 11987.500677
VES 227.27225
VND 26314.5
VUV 122.169446
WST 2.82328
XAF 570.814334
XAG 0.020505
XAU 0.000249
XCD 2.70255
XCG 1.801656
XDR 0.70875
XOF 570.495095
XPF 104.150276
YER 238.497322
ZAR 17.35745
ZMK 9001.197493
ZMW 22.392878
ZWL 321.999592
El cine español festeja su reencuentro con unos Premios Goya de récord
El cine español festeja su reencuentro con unos Premios Goya de récord

El cine español festeja su reencuentro con unos Premios Goya de récord

Tres nominados al Óscar, una película de récord y Cate Blanchett como invitada especial: los Premios Goya se reencuentran este sábado con el público tras la sobria edición anterior en una ceremonia que podría volver a coronar a sus grandes estrellas, Penélope Cruz y Javier Bardem.

Tamaño del texto:

La pareja de flamantes candidatos al Óscar será la más esperada en la alfombra roja de la gala que arrancará a las 22H00 (21H00 GMT) en el Palau de les Arts de Valencia (este).

Actriz que más veces ha sido nominada al Goya (13), Penélope Cruz opta al que sería su cuarto galardón por su rol en "Madres paralelas", mientras que Bardem lo hace por su embaucador Julio Blanco en "El buen patrón", gran favorita de la noche al llegar con un récord de 20 candidaturas.

La sátira sobre el capitalismo de Fernando León de Aranoa, que sumerge al espectador en el tóxico ambiente de Básculas Blanco, una empresa de provincias dirigida por un jefe sin escrúpulos, tiene a ocho de sus intérpretes en diferentes categorías, algunos compitiendo entre ellos.

"Tantos actores y actrices nominados es una maravilla, me produce muchísima ilusión", resaltó Bardem, quien sin embargo optará al Óscar por su trabajo en "Being the Ricardos".

- Nada decidido -

Pero el récord de nominaciones no le asegura una noche plácida a "El buen patrón". Con 14 candidaturas, "Maixabel", de Icíar Bollaín, llega a Valencia con argumentos de sobra para robarle el protagonismo con su relato de la historia real del encuentro de Maixabel Lasa, viuda del político vasco Juan María Jáuregui, con dos miembros de la banda armada separatista ETA arrepentidos de haber participado en el asesinato de su marido.

Por detrás, con ocho candidaturas, quedó la reflexión sobre la maternidad y la memoria histórica de Pedro Almodóvar, "Madres paralelas". La película del director manchego tuvo más suerte en los Óscar, donde además del trabajo de Cruz fue reconocido el autor de su música, Alberto Iglesias, quien sin embargo competirá por su decimosegundo Goya por su trabajo en "Maixabel".

La categoría de mejor película la cierran "Libertad" (6), de la novel Clara Roquet, y "Mediterráneo" (7), de Marcel Barrena.

- Sin abrazos -

Con los indicadores pandémicos a la baja, España encara con precaución el que podría ser el ansiado regreso a la normalidad. Con ese optimismo --aún cauto-- se ha diseñado esta gala donde actuarán Joaquín Sabina o C. Tangana y que contrastará con la austeridad de la anterior, cuando Antonio Banderas fue el sobrio conductor de una ceremonia insólita desde un teatro vacío en Málaga (sur), y con el país todavía atenazado por la pandemia.

Sin presentador fijo --y con algunas precauciones como un aforo reducido y la recomendación de limitar el contacto físico-- los organizadores prometen más novedades en esta gala de la que, por ahora, solo se conocen dos premiados: el primer Goya Internacional, que recogerá la actriz australiana Cate Blanchett, y el de Honor para el veterano actor José Sacristán.

Los 28 "cabezones" restantes son una incógnita. Pese al aplaudido trabajo de Bardem, que con cinco goyas es el actor con más galardones, sus competidores son los potentes Luis Tosar ("Maixabel"), Javier Gutiérrez ("La hija") y Eduard Fernández ("Mediterráneo").

- Competencia latinoamericana -

Más fácil podría tenerlo Fernando León para lograr su tercer Goya a la mejor dirección y sacudirse así la decepción del martes, cuando "El buen patrón" quedó a las puertas de entrar en el quinteto finalista que competirá por el Óscar a mejor película internacional.

Para lograrlo, los académicos tendrán que preferir el trabajo de este minucioso realizador por encima de los de Bollaín, Manuel Martín Cuenca ("La hija") y Almodóvar, quien esta vez no parte como favorito para conquistar su cuarto galardón como director.

Sí que parece más cerca su protagonista y actriz fetiche, Penélope Cruz, a quien su atormentada y firme Janis no deja de darle alegrías.

Primero fue la Copa Volpi en Venecia, luego su candidatura en España y ahora su cuarta nominación al Óscar, que ya consiguió como secundaria por "Vicky, Cristina, Barcelona" (2009). Pero esta vez opta al premio como protagonista y al mismo tiempo que su esposo.

"Con Javier, que empezamos juntos nuestra carrera, mira dónde nos ha llevado la vida. Y compartir algo así juntos es raro, es fuerte y muy bonito", explicó en la televisión estatal.

Por el galardón a mejor película iberoamericana competirán la peruana "Canción sin nombre", la chilena "La cordillera de los sueños", la argentina "Las siamesas" y la mexicana "Los lobos".

H.Ng--ThChM