The China Mail - "Llora la pelota": la prensa mundial se inclina ante 'O Rei' Pelé

USD -
AED 3.672504
AFN 66.000295
ALL 83.302706
AMD 382.08981
ANG 1.7897
AOA 916.999943
ARS 1408.506095
AUD 1.52947
AWG 1.8025
AZN 1.708796
BAM 1.68937
BBD 2.014244
BDT 122.111228
BGN 1.687699
BHD 0.376997
BIF 2950
BMD 1
BND 1.30343
BOB 6.910223
BRL 5.293299
BSD 1.000082
BTN 88.671219
BWP 14.25758
BYN 3.410338
BYR 19600
BZD 2.011289
CAD 1.400965
CDF 2137.502082
CHF 0.798115
CLF 0.023707
CLP 930.019665
CNY 7.11275
CNH 7.111401
COP 3706.75
CRC 502.36889
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.374975
CZK 20.920904
DJF 177.720258
DKK 6.44359
DOP 64.264817
DZD 130.398027
EGP 47.200797
ERN 15
ETB 153.598512
EUR 0.862902
FJD 2.27695
FKP 0.75922
GBP 0.76198
GEL 2.69471
GGP 0.75922
GHS 10.965012
GIP 0.75922
GMD 73.501321
GNF 8685.000183
GTQ 7.664334
GYD 209.232018
HKD 7.770805
HNL 26.309785
HRK 6.499804
HTG 130.904411
HUF 331.705502
IDR 16736
ILS 3.20022
IMP 0.75922
INR 88.59415
IQD 1310
IRR 42112.520749
ISK 126.840285
JEP 0.75922
JMD 160.817476
JOD 0.709008
JPY 154.839734
KES 129.250076
KGS 87.450053
KHR 4020.000035
KMF 427.498435
KPW 899.988373
KRW 1467.269867
KWD 0.30714
KYD 0.833377
KZT 524.809647
LAK 21695.000104
LBP 89550.000498
LKR 304.582734
LRD 183.250188
LSL 17.244987
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.468991
MAD 9.272498
MDL 16.941349
MGA 4499.999845
MKD 53.084556
MMK 2099.257186
MNT 3579.013865
MOP 8.005511
MRU 39.849959
MUR 45.870074
MVR 15.404991
MWK 1736.000053
MXN 18.29885
MYR 4.132499
MZN 63.960335
NAD 17.24498
NGN 1442.329902
NIO 36.770097
NOK 10.080115
NPR 141.874295
NZD 1.766335
OMR 0.384496
PAB 1.000073
PEN 3.37875
PGK 4.11995
PHP 59.133021
PKR 280.850009
PLN 3.653479
PYG 7057.035009
QAR 3.640899
RON 4.386499
RSD 101.104932
RUB 81.276394
RWF 1450
SAR 3.750469
SBD 8.237372
SCR 14.40165
SDG 600.50249
SEK 9.44862
SGD 1.30196
SHP 0.750259
SLE 23.200423
SLL 20969.49889
SOS 571.498776
SRD 38.556497
STD 20697.981008
STN 21.38
SVC 8.750858
SYP 11056.952587
SZL 17.244993
THB 32.363003
TJS 9.260569
TMT 3.5
TND 2.9505
TOP 2.40776
TRY 42.254896
TTD 6.781462
TWD 31.079103
TZS 2439.999905
UAH 42.073999
UGX 3625.244555
UYU 39.767991
UZS 12004.999982
VES 233.26555
VND 26330
VUV 122.202554
WST 2.815308
XAF 566.596269
XAG 0.018812
XAU 0.000239
XCD 2.702549
XCG 1.802343
XDR 0.704774
XOF 565.000306
XPF 103.298139
YER 238.530447
ZAR 17.089725
ZMK 9001.200789
ZMW 22.426266
ZWL 321.999592
"Llora la pelota": la prensa mundial se inclina ante 'O Rei' Pelé
"Llora la pelota": la prensa mundial se inclina ante 'O Rei' Pelé / Foto: © AFP/Archivos

"Llora la pelota": la prensa mundial se inclina ante 'O Rei' Pelé

"Pelé": cuatro letras se repiten en medios de todo el mundo para despedir al astro brasileño fallecido el jueves a los 82 años, una figura que fue más allá del deporte y cuya leyenda, según muchos, es "inmortal".

Tamaño del texto:

Sus imágenes copan los informativos, las redes sociales y las portadas de todo el planeta. "Muere Pelé, el Rey inmortal del Fútbol", dice la web del diario O Globo, junto a un editorial con el título "Nunca habrá nadie que se compare a Pelé".

"El fútbol pierde su rey", titula de su lado O Estado de S. Paulo, junto a una fotografía en blanco y negro de Pelé con el '10' a la espalda.

También junto a una imagen en blanco y negro, en este caso de Pelé sin camiseta celebrando la victoria en el Mundial de 1970, la Folha de Sao Paulo destaca que "mostró el poder del deporte y llevó a nuevos límites la fama".

Dejando de lado la histórica rivalidad, Argentina, la patria de Diego Maradona y Lionel Messi, también se rinde a la "primera gran estrella del fútbol mundial".

"Llora la pelota: murió Pelé", titula en un artículo en su web el diario deportivo Olé.

"Más allá de la rivalidad que existe entre Argentina y Brasil, nadie puede dudar de que Pelé fue uno de los más grandes futbolistas de la historia, para muchos el mejor por encima de Diego Maradona y de Lionel Messi", afirma.

En México, la prensa apuesta por la imagen de Pelé celebrando su tercer mundial en el estadio Azteca, a hombros de sus compañeros, con el torso desnudo y un sombrero de charro.

"Luto en el fútbol", titula El Universal. En la sección deportiva La Afición del diario Milenio destacan una declaración del futbolista sobre su amor por la nación azteca: "Solo me faltó ir a la Luna (...), pero un lugar que no olvido es México".

"El 'Rey' Pelé fallece y deja un vacío en el mundo del fútbol", dice el ecuatoriano El Comercio de Quito, mientras que el Universo de Guayaquil lo presenta como "el futbolista sobrenatural".

La leyenda brasileña también ocupa espacios destacados en diarios de Costa Rica, El Salvador o Perú, que recuerdan estancias de Pelé en sus respectivos países.

- "Rostro mundial del fútbol" -

En Estados Unidos, el diario The New York Times evoca la desaparición del "rostro mundial del fútbol" que "ayudó a popularizar este deporte" en el país norteamericano durante su paso por el Cosmos New York (1975-1977).

"Brasil y el mundo están en duelo: no había más que un Pelé", asegura The Washington Post. Su periodista Liz Clarke destaca su otro apodo 'La Perla Negra', que "evoca mejor la inteligencia rara que atesoraba".

En Francia, el diario L'Équipe dedica 22 páginas especiales a Pelé, en las que el reportero Vincent Duluc también alaba su talento fuera de lo común.

"Detrás de la tristeza se esconde la alegría de haberlo visto jugar, de haberlo visto bailar, incluso en imágenes antiguas, y de haber visto cómo le daba otro sentido al deporte más universal del planeta", escribió.

¿Y quién es el más grande? Para el francés Le Monde Pelé es "el monarca absoluto del balón redondo". "O Rei. El rey, simplemente. Con todos sus atributos. Su corona jamás contestada, ni siquiera por Cruyff, Platini, Maradona, Zidane, Messi o Cristiano Ronaldo", escribe su periodista Bruno Lesprit.

En Alemania, el redactor jefe de deportes del tabloide Bild también apuesta por el brasileño. "Pelé era mejor que Messi, Maradona y Ronaldo juntos", escribe, y recuerda que "empezó con los pies desnudos en las calles de Bauru y se convirtió en el futbolista del siglo".

- "El fútbol mundial en cuatro letras" -

España, que ha visto jugar en directo a Messi, Maradona, Cruyff, Zidane, Ronaldo o Alfredo di Stefano, también se postra ante el talento del jugador de Brasil y del Santos.

"PELÉ, nunca antes cuatro letras fueron tan grandes", dice en un enorme titular de portada el diario deportivo Marca, el más leído del país.

En su web tiene colgado un vídeo que "demuestra que las grandes jugadas de Cruyff, Zidane, Messi... ya las había inventado Pelé".

En la misma línea se expresa El País, el periódico de referencia de España: "Pelé, el fútbol mundial en cuatro letras", escribe el cronista José Sámano.

"Todo en Pelé era mágico, lo que hacía le entronizaba, lo que se suponía que hacía le divinizaba", asegura.

En el deportivo As, dedican la portada a un retrato de los pies de Pelé tomado por la respetada fotógrafa Annie Leibovitz y un escueto: "O Rei, 1940-2022".

En el periódico italiano La Stampa, el periodista Matteo Giusti toma en su artículo una cita atribuida al escritor brasileño Jorge Amado: "Si el fútbol no se llamara así, habría que llamarlo Pelé".

H.Ng--ThChM