The China Mail - El Rally Dakar celebra su 45ª edición en las dunas de Arabia Saudita

USD -
AED 3.672504
AFN 66.000295
ALL 83.302706
AMD 382.08981
ANG 1.7897
AOA 916.999943
ARS 1408.506095
AUD 1.52947
AWG 1.8025
AZN 1.708796
BAM 1.68937
BBD 2.014244
BDT 122.111228
BGN 1.687699
BHD 0.376997
BIF 2950
BMD 1
BND 1.30343
BOB 6.910223
BRL 5.293299
BSD 1.000082
BTN 88.671219
BWP 14.25758
BYN 3.410338
BYR 19600
BZD 2.011289
CAD 1.400965
CDF 2137.502082
CHF 0.798115
CLF 0.023707
CLP 930.019665
CNY 7.11275
CNH 7.111401
COP 3706.75
CRC 502.36889
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.374975
CZK 20.920904
DJF 177.720258
DKK 6.44359
DOP 64.264817
DZD 130.398027
EGP 47.200797
ERN 15
ETB 153.598512
EUR 0.862902
FJD 2.27695
FKP 0.75922
GBP 0.76198
GEL 2.69471
GGP 0.75922
GHS 10.965012
GIP 0.75922
GMD 73.501321
GNF 8685.000183
GTQ 7.664334
GYD 209.232018
HKD 7.770805
HNL 26.309785
HRK 6.499804
HTG 130.904411
HUF 331.705502
IDR 16736
ILS 3.20022
IMP 0.75922
INR 88.59415
IQD 1310
IRR 42112.520749
ISK 126.840285
JEP 0.75922
JMD 160.817476
JOD 0.709008
JPY 154.839734
KES 129.250076
KGS 87.450053
KHR 4020.000035
KMF 427.498435
KPW 899.988373
KRW 1467.269867
KWD 0.30714
KYD 0.833377
KZT 524.809647
LAK 21695.000104
LBP 89550.000498
LKR 304.582734
LRD 183.250188
LSL 17.244987
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.468991
MAD 9.272498
MDL 16.941349
MGA 4499.999845
MKD 53.084556
MMK 2099.257186
MNT 3579.013865
MOP 8.005511
MRU 39.849959
MUR 45.870074
MVR 15.404991
MWK 1736.000053
MXN 18.29885
MYR 4.132499
MZN 63.960335
NAD 17.24498
NGN 1442.329902
NIO 36.770097
NOK 10.080115
NPR 141.874295
NZD 1.766335
OMR 0.384496
PAB 1.000073
PEN 3.37875
PGK 4.11995
PHP 59.133021
PKR 280.850009
PLN 3.653479
PYG 7057.035009
QAR 3.640899
RON 4.386499
RSD 101.104932
RUB 81.276394
RWF 1450
SAR 3.750469
SBD 8.237372
SCR 14.40165
SDG 600.50249
SEK 9.44862
SGD 1.30196
SHP 0.750259
SLE 23.200423
SLL 20969.49889
SOS 571.498776
SRD 38.556497
STD 20697.981008
STN 21.38
SVC 8.750858
SYP 11056.952587
SZL 17.244993
THB 32.363003
TJS 9.260569
TMT 3.5
TND 2.9505
TOP 2.40776
TRY 42.254896
TTD 6.781462
TWD 31.079103
TZS 2439.999905
UAH 42.073999
UGX 3625.244555
UYU 39.767991
UZS 12004.999982
VES 233.26555
VND 26330
VUV 122.202554
WST 2.815308
XAF 566.596269
XAG 0.018812
XAU 0.000239
XCD 2.702549
XCG 1.802343
XDR 0.704774
XOF 565.000306
XPF 103.298139
YER 238.530447
ZAR 17.089725
ZMK 9001.200789
ZMW 22.426266
ZWL 321.999592
El Rally Dakar celebra su 45ª edición en las dunas de Arabia Saudita
El Rally Dakar celebra su 45ª edición en las dunas de Arabia Saudita / Foto: © AFP

El Rally Dakar celebra su 45ª edición en las dunas de Arabia Saudita

El Rally Dakar celebrará a partir del sábado sus 45 años de existencia sobre las dunas de Arabia Saudita, con bólidos innovadores y retros y con un fondo marcado por los riesgos de seguridad y las críticas políticas a Riad.

Tamaño del texto:

El 26 de diciembre de 1978, Thierry Sabine dio la primera salida desde Trocadero, en París, a 182 vehículos en dirección a la capital de Senegal. Este 31 de diciembre, una de las pruebas de resistencia más dura, saldrá desde las orillas del mar Rojo en Arabia Saudita.

Después de 29 años en África y de 11 en Sudamérica para escapar a la amenaza terrorista, el rally-raid antes conocido como 'París-Dakar' tiene lugar desde 2020 en un tercer continente.

Signo de que, a pesar del paso del tiempo, esta prueba sigue teniendo un atractivo sin igual, con 170 participantes compitiendo por primera vez junto a pilotos y copilotos veteranos, con al menos diez ediciones de Dakar en sus contadores.

Quince días y 8.549 km de competición para atravesar el escenario saudita de oeste a este, con más de 800 pilotos y copilotos en motos, automóviles, quads, camiones y vehículos ligeros.

"El Dakar Arabia Saudita 2023", como lo llama el príncipe Khalid bin Sultan Al-Faisal, presidente de la Federación Saudita de Automovilismo, es "la competición más importante y la más exigente del mundo en el deporte automóvil", una competición que "refleja nuestras ambiciones y forma parte de la transformación del viaje del reino".

Pero esta competición sigue en el punto de mira de muchos.

- Sombras en el horizonte -

Así, organizaciones humanitarias denuncian la "política de 'sportwashing'" de la primera potencia económica del mundo árabe, que utiliza competiciones de Fórmula 1, fútbol o boxeo para desviar la atención, sobre todo sobre la problemática de violación de derechos fundamentales.

"Los aficionados del deporte no deben creer a ciegas la imagen fabricada y presentada por el gobierno saudita a través de estos eventos", estima Joey Shea, experta en Arabia Saudita para la organización Human Rights Watch (HRW).

La ONG documentó "violaciones generalizadas de los derechos humanos en el reino, incluidas detenciones arbitrarias de disidentes pacíficos y de activistas humanitarios, algunos de ellos condenados a penas de prisión de varias décadas simplemente por haber publicado en las redes sociales", declaró.

Otra sombra: la explosión dos días antes de la edición 2022 del coche del piloto francés Philippe Boutron, gravemente herido. Un "accidente" según Riad, una explosión motivada por un artefacto improvisado, según los investigadores franceses

La seguridad ha sido reforzada, ha asegurado la organizadora de la prueba Amaury Sport Organisation (ASO). Puntos de control, unidades de desminado y patrullas de policía cerca del campamento base lo demuestran.

- "Sensaciones extraordinarias" -

La carrera, primera etapa del campeonato del mundo de rally-raid, comenzará en el oeste, en 'Sea Camp' con especiales cronometradas de más de 400 km, antes de entrar en la segunda semana en el 'corazón' del Dakar: una incursión en un océano de dunas en el desierto de Rub al-Jali, también conocido como el 'Cuadrante Vacío'.

El final será una especial en el este el 15 de enero, bordeando el mar, recordando a la otrora tradicional llegada al lago Rosa en Dakar, "un guiño a la historia", según el director del Dakar David Castera.

"El Dakar en su conjunto va a ser difícil", predice Sébastien Loeb (BRX), vencedor de la pasada edición del Extreme E, con "largas especiales en las dunas", "sensaciones extraordinarias con los coches que tenemos actualmente", pero que para conducirlos los pilotos van a tener que estar "hiperconcentrados".

Para el francés, el objetivo será destronar al catarí Nasser Al-Attiyah (Toyota), cuádruple ganador del rally, en lucha también con el español Carlos Sainz (Mini) y la otra estrella francesa de la disciplina, Stéphane Peterhansel (Audi).

En el apartado de motos, el británico Sam Sunderland (GasGas) defenderá su corona de la amenaza que supondrán el australiano Daniel Sanders (GasGas), el chileno Pablo Quintanilla (Honda), el austriaco Matthias Walkner (KTM) y el francés Adrien Van Beveren (Honda).

C.Mak--ThChM