The China Mail - A casi un año del evento, los Juegos de París chocan con la justicia

USD -
AED 3.672499
AFN 66.350752
ALL 83.315384
AMD 382.723176
ANG 1.790055
AOA 917.000132
ARS 1403.487821
AUD 1.533989
AWG 1.80375
AZN 1.703525
BAM 1.685119
BBD 2.016405
BDT 122.33873
BGN 1.686499
BHD 0.37701
BIF 2954.809805
BMD 1
BND 1.303494
BOB 6.917795
BRL 5.296203
BSD 1.001077
BTN 88.775062
BWP 14.252297
BYN 3.414956
BYR 19600
BZD 2.013475
CAD 1.403235
CDF 2173.99994
CHF 0.795399
CLF 0.023672
CLP 928.66031
CNY 7.09955
CNH 7.10705
COP 3752.8
CRC 501.787791
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.004437
CZK 20.839298
DJF 178.273869
DKK 6.439702
DOP 64.48111
DZD 130.253022
EGP 47.157021
ERN 15
ETB 155.109465
EUR 0.862397
FJD 2.278497
FKP 0.759703
GBP 0.76123
GEL 2.698083
GGP 0.759703
GHS 10.96215
GIP 0.759703
GMD 72.499323
GNF 8689.958213
GTQ 7.673419
GYD 209.420746
HKD 7.773325
HNL 26.336966
HRK 6.495105
HTG 131.152343
HUF 331.475502
IDR 16741.8
ILS 3.223985
IMP 0.759703
INR 88.6357
IQD 1311.529083
IRR 42099.9998
ISK 127.110024
JEP 0.759703
JMD 160.789213
JOD 0.709029
JPY 154.789838
KES 129.40029
KGS 87.450465
KHR 4015.887786
KMF 423.999581
KPW 899.992823
KRW 1460.687009
KWD 0.30678
KYD 0.834288
KZT 524.766722
LAK 21724.408295
LBP 89651.827025
LKR 307.074606
LRD 181.703041
LSL 17.169899
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.461689
MAD 9.256611
MDL 16.899443
MGA 4475.940206
MKD 53.054801
MMK 2099.201903
MNT 3573.89283
MOP 8.015388
MRU 39.64158
MUR 45.820329
MVR 15.401071
MWK 1735.923836
MXN 18.323665
MYR 4.150501
MZN 63.950126
NAD 17.169899
NGN 1443.310501
NIO 36.8446
NOK 10.122735
NPR 142.037651
NZD 1.764085
OMR 0.384502
PAB 1.001094
PEN 3.376011
PGK 4.232973
PHP 59.035028
PKR 282.991686
PLN 3.64485
PYG 7053.927608
QAR 3.649225
RON 4.383596
RSD 101.028741
RUB 81.083179
RWF 1455.1329
SAR 3.7499
SBD 8.244163
SCR 13.972343
SDG 601.500744
SEK 9.477875
SGD 1.301735
SHP 0.750259
SLE 23.399569
SLL 20969.498139
SOS 571.145479
SRD 38.589498
STD 20697.981008
STN 21.108861
SVC 8.759898
SYP 11056.850738
SZL 17.162723
THB 32.435495
TJS 9.240499
TMT 3.51
TND 2.943746
TOP 2.40776
TRY 42.33035
TTD 6.788554
TWD 31.196505
TZS 2436.382034
UAH 42.071339
UGX 3573.92106
UYU 39.831815
UZS 12052.936767
VES 236.1628
VND 26350.5
VUV 121.850043
WST 2.813716
XAF 565.163486
XAG 0.019722
XAU 0.000246
XCD 2.70255
XCG 1.804279
XDR 0.702882
XOF 565.17079
XPF 102.754538
YER 238.525036
ZAR 17.12125
ZMK 9001.194475
ZMW 22.500711
ZWL 321.999592
A casi un año del evento, los Juegos de París chocan con la justicia
A casi un año del evento, los Juegos de París chocan con la justicia / Foto: © AFP

A casi un año del evento, los Juegos de París chocan con la justicia

A 400 días de su inicio, los Juegos de París-2024 encuentran un duro obstáculo: el Comité de Organización (COJO) y otros sitios fueron registrados este martes dentro de investigaciones de la Fiscalía Financiera Francesa (PNF), lo que puede manchar la imagen de un evento que quiere ser "ejemplar".

Tamaño del texto:

Confirmando parcialmente una información de France Télévisions, la PNF precisó que estos registros eran realizados en el marco de dos investigaciones preliminares abiertas respectivamente en 2017 y en 2022, sobre sospechas de acciones ilegales de intereses y de favoritismo. Ambas están relacionadas con mercados atribuidos en el marco de la organización de los Juegos.

El COJO había indicado antes a la AFP que un registro estaba siendo realizado en su sede, en Saint-Denis, cerca de la capital francesa, sin precisar el motivo.

Según una fuente próxima a la investigación, estos registros son hechos por la OCLCIFF (Oficina Central de Lucha contra la Corrupción y las Infracciones Financieras y Fiscales) y la BRDE (Brigada Financiera de la Policía Judicial Parisina).

- Conflictos de intereses -

El COJO está constituido bajo forma de una asociación. El Tribunal de Cuentas sigue de cerca su actividad y debe publicar un informe próximamente.

En abril de 2021, dos informes de la Agencia Francesa Anticorrupción (AFA) sobre la organización de los Juegos, de los que la AFP a tuvo conocimiento, señaló "riesgos de faltas a la probidad" y "conflictos de intereses", dañando la imagen de unos Juegos Olímpicos "ejemplares" queridos por el patrón del Comité de Organización, Tony Estanguet.

Estos dos informes iniciales entregados a principios de 2021, de los que la publicación Le Canard Enchaîné había hablado de su contenido hace casi un mes, están centrados en el COJO y en Solideo, la sociedad pública encargada de la construcción de los diferentes sitios para los Juegos.

Los inspectores de la AFA estimaron que el proceso general relativo a las compras es "impreciso e incompleto", y señalan que existen "a veces situaciones de potenciales conflictos de intereses no controlados".

Contactado tras los registros de este martes, el ministerio de Deportes francés decidió no hacer comentarios.

Según una fuente próxima al caso, una de las investigaciones está centrada en potenciales conflictos de intereses ligados a Edouard Donnelly, director ejecutivo de las operaciones del COJO, que había sido antes prestatario de los Juegos a través de su sociedad RNK.

El COI indicó a la AFP haber sido informado de estos registros por el COJO.

En sus informes, los inspectores de la AFA recordaban los problemas de los presidentes de los comités olímpicos de Brasil y Japón ligados a los dos últimos Juegos (Rio en 2016 y Tokio en 2021), y observaban también que "los riesgos contra la probidad son frecuentes en el marco de los grandes eventos deportivos".

- Credibilidad -

"No es forzosamente una sorpresa. Hubo ya dos alertas, una procedente de la AFA y la otra de un antiguo miembro del COJO, que había sido despedido después", recuerda David Roizen, experto en política pública deportiva.

"De cara al mundo, estos registros son catastróficos. Acaban de perder su credibilidad, sobre todo sobre el deber de ejemplaridad (...). Eso va a estar pegado a su piel hasta los Juegos", analiza.

Desde el fin de los Juegos de Tokio, ha habido varias detenciones y condenas en Japón. En mayo, dos exresponsables de una empresa patrocinadora de los Juegos Olímpicos del país nipón fueron condenados a prisión sin cumplimiento de la pena en el marco de un escándalo de corrupción en el evento.

Estos registros no son la única piedra judicial en el zapato de los organizadores de los Juegos. El martes, diez obreros que trabajaron en la época sin papeles en las obras de los Juegos de 2024, denunciaron a varios gigantes de la construcción, Vinci, Eiffage, Spie Batignolles y GCC, para obtener el "reconocimiento" de su trabajo y el pago de los salarios atrasados.

Hace un año, la fiscalía de Bobigny había abierto una investigación preliminar por "trabajo disimulado" y "empleo de extranjero sin título en banda organizada" tras controles que habían permitido identificar a varios trabajadores irregulares en una obra olímpica.

gd-dec-tll-cto/ng/cd/psr/dr

T.Luo--ThChM