The China Mail - Ecuador votó referendo sobre regreso de bases militares extranjeras y nueva Constitución

USD -
AED 3.672501
AFN 66.242312
ALL 83.179218
AMD 382.091093
ANG 1.790055
AOA 917.000073
ARS 1407.273322
AUD 1.53207
AWG 1.80375
AZN 1.698106
BAM 1.682336
BBD 2.013075
BDT 122.136682
BGN 1.682336
BHD 0.375296
BIF 2949.980646
BMD 1
BND 1.301363
BOB 6.90637
BRL 5.297098
BSD 0.999441
BTN 88.628446
BWP 14.229065
BYN 3.409316
BYR 19600
BZD 2.01015
CAD 1.402755
CDF 2174.000192
CHF 0.79449
CLF 0.023592
CLP 930.299772
CNY 7.09955
CNH 7.101245
COP 3744.269064
CRC 500.9677
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.847533
CZK 20.834989
DJF 177.979442
DKK 6.432765
DOP 64.375726
DZD 129.671842
EGP 47.049349
ERN 15
ETB 154.855963
EUR 0.86144
FJD 2.27535
FKP 0.759703
GBP 0.760375
GEL 2.698493
GGP 0.759703
GHS 10.944045
GIP 0.759703
GMD 72.498788
GNF 8675.755881
GTQ 7.660746
GYD 209.074878
HKD 7.772035
HNL 26.293923
HRK 6.488196
HTG 130.936304
HUF 331.115964
IDR 16712
ILS 3.2277
IMP 0.759703
INR 88.689499
IQD 1309.363038
IRR 42100.000005
ISK 126.819549
JEP 0.759703
JMD 160.526429
JOD 0.709032
JPY 154.561035
KES 129.284762
KGS 87.450204
KHR 4009.289923
KMF 424.000111
KPW 899.992823
KRW 1448.530112
KWD 0.30669
KYD 0.83291
KZT 523.900047
LAK 21688.529526
LBP 89503.763279
LKR 306.567459
LRD 181.40295
LSL 17.141542
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.452669
MAD 9.241323
MDL 16.871532
MGA 4468.625005
MKD 52.922455
MMK 2099.201903
MNT 3573.89283
MOP 8.00215
MRU 39.576792
MUR 45.650256
MVR 15.391204
MWK 1733.086749
MXN 18.314885
MYR 4.132502
MZN 63.950129
NAD 17.141542
NGN 1440.779737
NIO 36.781214
NOK 10.102445
NPR 141.805514
NZD 1.763565
OMR 0.382771
PAB 0.999441
PEN 3.370436
PGK 4.226055
PHP 59.014998
PKR 282.529182
PLN 3.640045
PYG 7042.277751
QAR 3.643198
RON 4.374298
RSD 100.795665
RUB 80.980517
RWF 1452.75472
SAR 3.733087
SBD 8.244163
SCR 14.010146
SDG 601.506901
SEK 9.460205
SGD 1.299305
SHP 0.750259
SLE 23.40327
SLL 20969.498139
SOS 570.212034
SRD 38.589496
STD 20697.981008
STN 21.074362
SVC 8.74543
SYP 11056.850738
SZL 17.134747
THB 32.404979
TJS 9.225238
TMT 3.51
TND 2.938884
TOP 2.40776
TRY 42.32849
TTD 6.777343
TWD 30.569496
TZS 2448.754892
UAH 42.002581
UGX 3568.01858
UYU 39.766032
UZS 12033.030837
VES 236.162799
VND 26350
VUV 121.850043
WST 2.813716
XAF 564.239818
XAG 0.019723
XAU 0.000245
XCD 2.70255
XCG 1.801299
XDR 0.701733
XOF 564.239818
XPF 102.584835
YER 238.525028
ZAR 17.094904
ZMK 9001.200038
ZMW 22.46355
ZWL 321.999592
Ecuador votó referendo sobre regreso de bases militares extranjeras y nueva Constitución
Ecuador votó referendo sobre regreso de bases militares extranjeras y nueva Constitución / Foto: © AFP

Ecuador votó referendo sobre regreso de bases militares extranjeras y nueva Constitución

Los ecuatorianos votaron el domingo sobre el regreso de las bases militares extranjeras y la redacción de una nueva Constitución, en un referendo crucial para el país aliado de Estados Unidos y sumido en la violencia narco.

Tamaño del texto:

Casi 14 millones de electores fueron convocados para sufragar de manera obligatoria en medio de la preocupación por la violencia galopante y las tensiones por los bombardeos de Washington a lanchas que supuestamente trafican drogas en el Caribe y el Pacífico.

Se prevé que los resultados se den a conocer en las próximas horas luego de una jornada que la autoridad electoral describió como tranquila.

Además del regreso de bases militares extranjeras prohibidas desde 2008 y la redacción de una nueva Carta Magna por parte de una Constituyente, los ecuatorianos se pronunciaron sobre si se pone fin al financiamiento estatal a los partidos políticos y se reduce el número de congresistas de 151 a 73.

"Es la única manera de endurecer un poco las leyes y terminar con la inseguridad que está pasando en nuestro país", dijo a la AFP Teresa Jácome, de 60 años y residente en el convulso puerto de Guayaquil (suroeste).

A pocos minutos de iniciada la votación, Noboa -en el poder desde 2023- anunció la captura en España del jefe de la poderosa banda criminal Los Lobos.

- "No me gusta nada" -

Muy cercano a la Casa Blanca y con un discurso de mano dura contra el crimen, Noboa busca más poder para doblegar a las numerosas bandas que siembran terror en este país que hasta hace una década era tranquilo.

Según la encuestadora Cedatos, el Sí triunfará con un respaldo de más del 61%.

Pero en los centros de votación las opiniones estuvieron divididas.

Ana Manotoa, de 36 años, respaldó el No en señal de "rechazo al gobierno".

"No me gusta nada de lo que está haciendo (Noboa). No hay salud, no hay seguridad", sostuvo la mujer en el norte de Quito, la capital rodeada de volcanes.

Ecuador atraviesa una crisis de seguridad inédita, con la mayor tasa de homicidios de Latinoamérica: 39 por cada 100.000 habitantes en 2024, según Insight Crime.

El presidente convocó el referendo luego de que la justicia frenara varias de sus iniciativas por considerarlas contrarias a derechos fundamentales, como la castración química para violadores o la vigilancia sin orden judicial.

- Capturado mafioso más buscado -

Mientras votaba en su bastión del balneario de Olón (suroeste), Noboa anunció la detención en España de Wilmer Chavarría, alias Pipo.

Los Lobos controlan el narcotráfico, la minería ilegal y están asociados al cártel mexicano Jalisco Nueva Generación, según el presidente.

"Hoy capturamos al (...) delincuente más buscado de la región (...) el criminal que fingió su muerte, cambió de identidad y se escondió en Europa", escribió en X.

Noboa, de 37 años y nacido en Estados Unidos, apuesta por la cooperación internacional para frenar el narcotráfico y se ha convertido en uno de los mayores aliados del gobierno de Donald Trump en la región.

Desde que llegó al poder estrecha lazos con Washington mediante acuerdos migratorios, arancelarios y de seguridad, mientras Estados Unidos evalúa regresar a la base militar de Manta, donde operó vuelos antidrogas entre 1999 y 2009.

Para Luis Córdova, investigador del Observatorio Ecuatoriano de Conflictos de la estatal Universidad Central, Trump tiene "interés" en un "acceso fácil" a puntos clave como Galápagos, a 1.000 kilómetros de la costa continental.

Mientras México, Brasil, Colombia y Venezuela rechazan los bombardeos en el Caribe y el Pacífico que han dejado al menos 83 muertos, Noboa defiende esta ofensiva como estrategia contra el tráfico de cocaína que sale sobre todo de sus puertos.

- Nueva Constitución -

Criticado por organismos de derechos humanos que denuncian abusos de las fuerzas de seguridad, Noboa promociona su imagen de gobernante implacable con el crimen.

La semana pasada difundió fotografías de cientos de presos uniformados de naranja, cabeza rapada, algunos de rodillas y con las manos en la nuca, mientras eran trasladados a su nueva megaprisión, en una puesta en escena que recuerda a su par salvadoreño Nayib Bukele.

Con un 56% de aprobación a su gestión que termina en 2029, Noboa planea cambiar la Constitución por considerarla demasiado "garantista" con los criminales.

Sin embargo, se ha mostrado evasivo sobre qué partes modificaría, lo que ha dado lugar a cuestionamientos sobre su posible voluntad de acumular poder y restringir derechos. El texto final debe ser aprobado en un nuevo referendo.

En 2024, Noboa logró la aprobación vía consulta popular de la extradición de ecuatorianos y el aumento de penas para el crimen organizado.

J.Liv--ThChM