The China Mail - Las imágenes de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París

USD -
AED 3.672501
AFN 68.369187
ALL 83.581374
AMD 382.10341
ANG 1.789783
AOA 917.000084
ARS 1333.994401
AUD 1.529321
AWG 1.8025
AZN 1.700206
BAM 1.675225
BBD 2.013559
BDT 121.569014
BGN 1.67709
BHD 0.377014
BIF 2981.965507
BMD 1
BND 1.282929
BOB 6.908012
BRL 5.414993
BSD 0.999756
BTN 87.52318
BWP 13.433149
BYN 3.398159
BYR 19600
BZD 2.010647
CAD 1.37515
CDF 2870.000042
CHF 0.802497
CLF 0.024683
CLP 968.320215
CNY 7.154036
CNH 7.128019
COP 4026.55
CRC 504.674578
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.44661
CZK 21.03615
DJF 178.023701
DKK 6.399185
DOP 62.913014
DZD 129.805031
EGP 48.501318
ERN 15
ETB 143.293062
EUR 0.85724
FJD 2.255901
FKP 0.742604
GBP 0.740855
GEL 2.695024
GGP 0.742604
GHS 11.446828
GIP 0.742604
GMD 71.506766
GNF 8667.349045
GTQ 7.663482
GYD 209.159004
HKD 7.79083
HNL 26.169073
HRK 6.457698
HTG 130.811102
HUF 340.148502
IDR 16477.4
ILS 3.326785
IMP 0.742604
INR 87.843047
IQD 1309.738455
IRR 42062.493572
ISK 122.590196
JEP 0.742604
JMD 159.462434
JOD 0.708993
JPY 147.026502
KES 129.250253
KGS 87.356295
KHR 4006.903729
KMF 423.492074
KPW 899.979857
KRW 1389.67992
KWD 0.30555
KYD 0.833073
KZT 537.480139
LAK 21692.784061
LBP 89524.31937
LKR 302.290822
LRD 200.439406
LSL 17.662839
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.426194
MAD 9.013735
MDL 16.660599
MGA 4396.630364
MKD 52.711598
MMK 2099.67072
MNT 3596.699572
MOP 8.026484
MRU 39.914003
MUR 45.920195
MVR 15.390077
MWK 1733.469809
MXN 18.667024
MYR 4.220087
MZN 63.902199
NAD 17.662839
NGN 1535.690223
NIO 36.788481
NOK 10.074605
NPR 140.036917
NZD 1.697145
OMR 0.384507
PAB 0.999756
PEN 3.549939
PGK 4.230461
PHP 57.09199
PKR 283.468653
PLN 3.658703
PYG 7225.788768
QAR 3.654265
RON 4.347009
RSD 100.452002
RUB 80.500032
RWF 1447.556071
SAR 3.752218
SBD 8.210319
SCR 14.790269
SDG 600.4977
SEK 9.491605
SGD 1.283645
SHP 0.785843
SLE 23.290214
SLL 20969.49797
SOS 571.31355
SRD 38.516502
STD 20697.981008
STN 20.98528
SVC 8.747864
SYP 13001.571027
SZL 17.659328
THB 32.356952
TJS 9.417337
TMT 3.51
TND 2.924834
TOP 2.342103
TRY 41.147199
TTD 6.785526
TWD 30.532968
TZS 2510.878027
UAH 41.212692
UGX 3552.079898
UYU 40.009079
UZS 12409.581279
VES 144.192755
VND 26345
VUV 119.916992
WST 2.676634
XAF 561.854756
XAG 0.025715
XAU 0.000293
XCD 2.70255
XCG 1.801736
XDR 0.698767
XOF 561.854756
XPF 102.151205
YER 240.149851
ZAR 17.710305
ZMK 9001.198346
ZMW 23.41786
ZWL 321.999592
Las imágenes de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París
Las imágenes de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París / Foto: © AFP

Las imágenes de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París

Estas son algunas de las imágenes que marcaron la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París, que hizo que las miradas del mundo se dirigieran este viernes hacia la capital francesa:

Tamaño del texto:

- Largas filas de acceso -

Los accesos a las tribunas para seguir la ceremonia fueron especialmente lentos y a muchos les costó poder llegar a su asiento a orillas del río Sena, por las medidas de seguridad en los puntos de control y las angostas calles que conducen al río. Algunos invitados tuvieron el problema de que sus entradas habían sido anuladas en los últimos días por un fallo informático.

Desde la prefectura de policía de París se señaló a la AFP que todos los espectadores con entradas para las tribunas de acceso gratuito habían accedido a sus localidades hacia las 19h45 locales (17h45 GMT), un cuarto de hora después de que comenzara el acto.

- Lady Gaga para empezar -

El primer plato fuerte de la ceremonia fue uno de los secretos a voces de la ceremonia, la reina estadounidense del pop Lady Gaga, interpretando "Mon truc en plumes" de Zizi Jeanmaire, una canción emblemática del music-hall francés.

Con un vestido negro palabra de honor, guantes largos hasta por encima del codo y rodeada de bailarines, las plumas rosas pusieron la primera nota de color mientras el cielo se iba poniendo cada vez más gris.

- Chubasqueros transparentes -

Chubasqueros y paraguas se invitaron a la apertura olímpica, confirmando las previsiones meteorológicas que no dejaron de empeorar a lo largo de la semana.

El pianista Alexandre Kantorow tuvo que tocar mientras las gotas golpeaban caían con fuerza, a cabeza descubierta. No como el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, cubierto en esos momentos hasta las cejas.

- Dignatarios mojados -

La lluvia no respeta ni a los jefes de Estado. El rey Felipe de España y su esposa, la reina Letizia, también se enfundaron el chubasquero transparente que homogeneizó el aspecto de un gran número de los asistentes. El día de su boda, en 2004 en Madrid, también estuvo pasado por agua. Ambos se descubrieron la cabeza, aún a riesgo de mojarse, para saludar al barco del equipo español.

La misma prenda lucieron el presidente de Colombia, Gustavo Petro, la princesa Charlene de Mónaco o el rey Guillermo de los Países Bajos junto a su reina consorte, la argentina Máxima Zorreguieta. Se desmarcó del 'outfit' de moda de la pasarela parisina el nuevo primer ministro, Keir Starmer, que optó por otra prenda protectora de color azul oscuro del equipo olímpico de su país.

- Del 'French Cancan' al breakdance -

La música francesa y elementos culturales reconocibles mundialmente no faltaron desde los primeros compases de la ceremonia. En la primera parte del desfile, bailarines de 'French Cancan' trasladaron el espíritu del Moulin Rouge a las orillas del Sena a la altura de la isla de San Luis.

Pero junto a la tradición también hubo elementos musicales más singulares. La banda de metal Gojira actuó a la altura de La Conciergerie con imágenes de una Maria Antonieta decapitada, antes de que el contratenor polaco Jakub Jozef Orlinski interpretara más adelante en la ceremonia un area de ópera de Jean-Philippe Rameau e hicieron un baile de su otra pasión, el breakdance, que se estrena en París-2024 como disciplina olímpica.

- De tal palo, tal astilla -

Rafa Nadal disfrutó del inicio de la ceremonia de inauguración desde un balcón en compañía de su esposa Xisca y de su hijo de casi dos años. El pequeño Rafael no solo comparte nombre con el ilustre tenista, sino que le imita también en los gestos para saludar a los barcos por el río.

Nadal participó luego en la ceremonia, pasando de espectador a protagonista, cuando en la parte final fue portador de la antorcha olímpica.

- Pancarta por Palestina -

Las delegaciones de Israel y de Palestina desfilaron en barcos bien separados. Los primeros en el número 37 y los segundos en el 57.

Una pancarta en un edificio cercano al desfile aludía al actual conflicto en Gaza, acusando a Israel de estar "en el podio de los crímenes de guerra" y pidiendo un "boicot".

- Aya Nakamura, oro olímpico -

El Puente de las Artes, entre el Instituto de Francia y el Museo del Louvre, fue la pasarela elegida para la actuación de Aya Nakamura, de origen maliense y la cantante francófona más escuchada del mundo. Vestida de color oro, cantó un popurrí de sus éxitos "Pookie" y "Djadja" junto a la Guardia Republicana.

Desde que hace meses se rumoreó con su actuación en la apertura olímpica, grupos de la extrema derecha en Francia se habían escandalizado. El presidente Emmanuel Macron salió entonces en su defensa y finalmente participó de la fiesta.

- Tuvalu toma el testigo -

Mientras la mayoría de deportistas se abrigaban y se cobijaban de la lluvia, Tuvalu desfiló compartiendo barco con Ucrania y Uruguay. Sus dos representantes en el evento acudieron con atuendos tradicionales de este pequeño archipiélago de Oceanía, con coronas de flores, tiras coloridas a modo de falda y en el caso del representante masculino, el atleta Karalo Maibuca, con el torso desnudo.

Pasó en cualquier caso más desapercibido por las circunstancias del desfile que el abanderado de Tonga en los Juegos Olímpicos de 2016 y 2018, el taekwondista y esquiador de fondo Pita Taufatofua, que en ambos casos fue abanderado con un traje típico de su país y con el torso desnudo y cubierto de aceite, lo cual convirtió su presencia en viral en ambas ocasiones.

- Como en Titanic -

Antes de ponerse el chubasquero, los abanderados de la delegación británica pudieron brindar un momento divertido al recrear en su barco del desfile la célebre escena del filme "Titanic" en la que Leonardo Di Caprio lleva a Kate Winslet a la proa del barco.

Si en la oscarizada obra de James Cameron era el personaje femenino el que figuraba delante y abría los brazos, esta vez fue el clavadista Tom Daley el que recreó el gesto, mientras que la remera Helen Glover se colocó a su espalda y le abrazó por detrás.

- Beso entre hombres y 'drag queens' -

La ceremonia tuvo además acento LGBTQ+ en varios de los cuadros artísticos del director artístico Thomas Jolly, que durante su adolescencia fue acosado por su homosexualidad.

Se pudo ver así a dos hombres besándose, a la modelo transgénero Raya Martigny desfilando con música de la DJ francesa feminista y lesbiana Barbara Butch o una recreación de la Última Cena con varias 'drag queens' (Nicky Doll, Paloma o Piche, esa última reconocible por su barba rubia).

- Un caballo por el Sena -

Atención, secuencia onírica. Un caballo mecánico plateado lanzado al galope recorriendo seis kilómetros del Sena, hasta la torre Eiffel, para propagar "el espíritu olímpico". A su paso por los puentes del río se desplegaban alas de paloma como muestra de "amistad y solidaridad".

Según el director artístico Thomas Jolly, se trataba también de "la encarnación de Sequana, diosa del río y símbolo de la resistencia". Al término de su larga galopada, una amazona vestida con una capa adornada con los anillos olímpicos llegó a Trocadero, frente a la torre Eiffel, para llevar la bandera olímpica. El caballo mecánico flotante necesitó "un año de trabajo", confirmó la AFP con su taller de fabricación.

- Barco de mitos -

El último barco en recorrer el Sena con deportistas a bordo fue el encargado de transportar la antorcha olímpica hasta las orillas del museo del Louvre. A bordo, cuatro mitos del deporte: la gimnasta Nadia Comaneci, el atleta Carl Lewis o los tenistas Rafa Nadal y Serena Williams.

Nadal había recibido el fuego olímpico del exfutbolista Zinedine Zidane y se lo entregó a la exnúmero uno del tenis femenino Amélie Mauresmo, que inició a partir de ahí una serie de relevos de deportistas emblemáticos franceses.

- Encendido del pebetero -

Desde la pirámide del Louvre al jardín de las Tullerías, deportistas olímpicos y paralímpicos franceses se sucedieron en una serie de relevos hasta llegar al último, que compartieron la exatleta Marie-José Pérec y el judoca Teddy Riner.

Ambos deportistas, especialmente populares y queridos en Francia, tomaron el fuego olímpico y encendieron el pebetero, situado en la base de un globo aerostático, que estará encendido hasta el cierre de los Juegos, el 11 de agosto.

- Celine Dion desde la Torre Eiffel -

Si Lady Gaga había abierto la ceremonia, otra diva esperada la cerró: la cantante canadiense Celine Dion interpretó el "Himno al amor" de Edith Piaf desde el primer piso de la Torre Eiffel, omnipresente también durante la ceremonia.

Dion, ausente de los escenarios desde 2020 por enfermedad, reapareció así para clausurar la ceremonia, con una canción francesa emblemática que la propia cantante ya interpretó en una actuación en Los Angeles en noviembre de 2015, como homenaje a las víctimas de los atentados yihadistas que había sufrido la capital francesa.

Y.Parker--ThChM