The China Mail - "Ser cuarto en Tokio me vino bien para mejorar", dice Álvaro Martín

USD -
AED 3.672501
AFN 68.369187
ALL 83.581374
AMD 382.10341
ANG 1.789783
AOA 917.000084
ARS 1333.994401
AUD 1.529321
AWG 1.8025
AZN 1.700206
BAM 1.675225
BBD 2.013559
BDT 121.569014
BGN 1.67709
BHD 0.377014
BIF 2981.965507
BMD 1
BND 1.282929
BOB 6.908012
BRL 5.414993
BSD 0.999756
BTN 87.52318
BWP 13.433149
BYN 3.398159
BYR 19600
BZD 2.010647
CAD 1.37515
CDF 2870.000042
CHF 0.802497
CLF 0.024683
CLP 968.320215
CNY 7.154036
CNH 7.128019
COP 4026.55
CRC 504.674578
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.44661
CZK 21.03615
DJF 178.023701
DKK 6.399185
DOP 62.913014
DZD 129.805031
EGP 48.501318
ERN 15
ETB 143.293062
EUR 0.85724
FJD 2.255901
FKP 0.742604
GBP 0.740855
GEL 2.695024
GGP 0.742604
GHS 11.446828
GIP 0.742604
GMD 71.506766
GNF 8667.349045
GTQ 7.663482
GYD 209.159004
HKD 7.79083
HNL 26.169073
HRK 6.457698
HTG 130.811102
HUF 340.148502
IDR 16477.4
ILS 3.326785
IMP 0.742604
INR 87.843047
IQD 1309.738455
IRR 42062.493572
ISK 122.590196
JEP 0.742604
JMD 159.462434
JOD 0.708993
JPY 147.026502
KES 129.250253
KGS 87.356295
KHR 4006.903729
KMF 423.492074
KPW 899.979857
KRW 1389.67992
KWD 0.30555
KYD 0.833073
KZT 537.480139
LAK 21692.784061
LBP 89524.31937
LKR 302.290822
LRD 200.439406
LSL 17.662839
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.426194
MAD 9.013735
MDL 16.660599
MGA 4396.630364
MKD 52.711598
MMK 2099.67072
MNT 3596.699572
MOP 8.026484
MRU 39.914003
MUR 45.920195
MVR 15.390077
MWK 1733.469809
MXN 18.667024
MYR 4.220087
MZN 63.902199
NAD 17.662839
NGN 1535.690223
NIO 36.788481
NOK 10.074605
NPR 140.036917
NZD 1.697145
OMR 0.384507
PAB 0.999756
PEN 3.549939
PGK 4.230461
PHP 57.09199
PKR 283.468653
PLN 3.658703
PYG 7225.788768
QAR 3.654265
RON 4.347009
RSD 100.452002
RUB 80.500032
RWF 1447.556071
SAR 3.752218
SBD 8.210319
SCR 14.790269
SDG 600.4977
SEK 9.491605
SGD 1.283645
SHP 0.785843
SLE 23.290214
SLL 20969.49797
SOS 571.31355
SRD 38.516502
STD 20697.981008
STN 20.98528
SVC 8.747864
SYP 13001.571027
SZL 17.659328
THB 32.356952
TJS 9.417337
TMT 3.51
TND 2.924834
TOP 2.342103
TRY 41.147199
TTD 6.785526
TWD 30.532968
TZS 2510.878027
UAH 41.212692
UGX 3552.079898
UYU 40.009079
UZS 12409.581279
VES 144.192755
VND 26345
VUV 119.916992
WST 2.676634
XAF 561.854756
XAG 0.025715
XAU 0.000293
XCD 2.70255
XCG 1.801736
XDR 0.698767
XOF 561.854756
XPF 102.151205
YER 240.149851
ZAR 17.710305
ZMK 9001.198346
ZMW 23.41786
ZWL 321.999592
"Ser cuarto en Tokio me vino bien para mejorar", dice Álvaro Martín
"Ser cuarto en Tokio me vino bien para mejorar", dice Álvaro Martín / Foto: © AFP

"Ser cuarto en Tokio me vino bien para mejorar", dice Álvaro Martín

El amargo cuarto puesto de hace tres años en los Juegos Olímpicos de Tokio terminó sirviendo de punto de inflexión para dar el salto definitivo que necesitaba, considera en una entrevista con la AFP el marchador español Álvaro Martín, candidato a todo ahora en París-2024.

Tamaño del texto:

Su doblete de títulos mundiales (20 y 35 km) del año pasado en Budapest le ponen en principio en la 'pole position' de la carrera por el oro en la capital francesa, pero el atleta extremeño de 30 años prefiere considerarse de entrada uno más: "Somos muchos los favoritos".

Pregunta: Después de los dos oros en el Mundial de Budapest, ¿siente la presión de ser el rival a batir en la marcha de estos Juegos Olímpicos?

Respuesta: "Yo no lo llamo presión, sino responsabilidad. Pero dicho esto, llevamos todo un año preparando esta situación y me veo capacitado para saber gestionar esa, digamos, presión".

P: ¿Qué cambió para usted el cuarto puesto de los 20 kilómetros marcha de Tokio en los Juegos de 2021?

R: "Al principio fue muy doloroso quedarse tan cerca de las medallas, pero enseguida pensé en qué tendría que hacer para no volver a conformarme con un cuarto puesto. Después de Tokio empecé a trabajar ciertas debilidades que tenía, por ejemplo la movilidad o la fuerza específica para la marcha. Desde Tokio, he sido campeón de Europa (en 2022), campeón del mundo (en 2023) y he mejorado mi marca personal en los 20 kilómetros en casi dos minutos. Quizás ser cuarto me vino bien para seguir mejorando".

P: En esos Juegos de Tokio la experiencia de los atletas fue muy diferente por la burbuja sanitaria contra el covid y además la marcha fue desplazada a Sapporo, ¿qué supone volver a vivir plenamente la experiencia olímpica en su cuarta participación?

R: "Estos Juegos Olímpicos serán unos Juegos Olímpicos normales. Eso también tiene su riesgo por la enorme expectación, por estar cerca de casa y porque se desplaza gente de la familia, amigos y pareja. Será muy bonito volver a vivir la experiencia olímpica al 100% y sin el miedo de dar positivo (al covid) y perderte por ello la oportunidad de competir".

P: La disputa de un relevo mixto es la novedad de la marcha en estos Juegos Olímpicos. ¿Cuáles son sus expectativas en esa prueba?

R: "Los equipos de relevo mixto se decidirán una vez se dispute la prueba de 20 kilómetros, tanto en hombres como en mujeres. Es verdad que el procedimiento de cambio de distancia no ha sido el mejor y no estamos a favor de cómo se ha comportado el COI con nosotros, pero al menos estamos vivos. Con todo ello, España tiene opciones en los dos equipos que se presentarán".

P: Más allá de su actuación, ¿cómo ve las aspiraciones del equipo español de marcha en estos Juegos?

R: "Siempre hemos llegado con buenas aspiraciones. Venimos de los anteriores Juegos Olímpicos, donde hicimos tres cuartos puestos y un sexto, lo que habla del gran resultado global de la marcha española. Yo espero que la marcha española en estos Juegos Olímpicos consiga al menos la medalla que se nos resistió en Tokio".

P: ¿A quién ve como sus principales rivales?

R: "Ahora mismos somos muchos los que somos favoritos, no hay muchas diferencias entre nosotros. Destacaría al sueco Perseus Karlström, al actual campeón olímpico Massimo Stano o a los equipos de Japón y China, sin olvidar a los otros españoles (el reciente subcampeón europeo Paul McGrath y Diego García Carrera). Del continente americano, tanto Ecuador como Perú tienen posibilidades. También destaco al canadiense Evan Dunfee".

P: En los últimos meses se movilizó junto a otros compañeros para defender la presencia de la marcha en las grandes competiciones. ¿Ha pasado la amenaza o persiste?

R: "Sabemos que ganamos una batalla, la de estar en los Juegos Olímpicos de Los Angeles en 2028, pero no la guerra. Siendo optimistas, sabemos que habrá marcha también en Brisbane (Australia) en 2032, por lo que hay que seguir presionando para mantener nuestra disciplina dentro de los Juegos Olímpicos".

W.Cheng--ThChM