The China Mail - La marcha habla español en una jornada en la que Biles reconquista el trono

USD -
AED 3.672503
AFN 66.502261
ALL 83.526602
AMD 382.09034
ANG 1.789982
AOA 917.000023
ARS 1408.524403
AUD 1.528561
AWG 1.8075
AZN 1.70015
BAM 1.68937
BBD 2.014244
BDT 122.111228
BGN 1.687885
BHD 0.376994
BIF 2951.282716
BMD 1
BND 1.30343
BOB 6.910223
BRL 5.295399
BSD 1.000082
BTN 88.671219
BWP 14.25758
BYN 3.410338
BYR 19600
BZD 2.011289
CAD 1.39978
CDF 2200.000266
CHF 0.79709
CLF 0.023807
CLP 933.949837
CNY 7.11965
CNH 7.11187
COP 3707.01
CRC 502.36889
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.243648
CZK 20.901997
DJF 177.719536
DKK 6.441401
DOP 64.350898
DZD 130.385995
EGP 47.1997
ERN 15
ETB 154.829729
EUR 0.86254
FJD 2.27645
FKP 0.75922
GBP 0.761045
GEL 2.704965
GGP 0.75922
GHS 10.956112
GIP 0.75922
GMD 73.49843
GNF 8680.892966
GTQ 7.664334
GYD 209.232018
HKD 7.77032
HNL 26.309584
HRK 6.500094
HTG 130.904411
HUF 331.608017
IDR 16742
ILS 3.20022
IMP 0.75922
INR 88.602503
IQD 1310.080633
IRR 42112.505659
ISK 126.789947
JEP 0.75922
JMD 160.817476
JOD 0.709001
JPY 154.582013
KES 129.150163
KGS 87.450236
KHR 4010.486173
KMF 421.000379
KPW 899.988373
KRW 1468.589969
KWD 0.30708
KYD 0.833377
KZT 524.809647
LAK 21709.142578
LBP 89556.406857
LKR 304.582734
LRD 182.514695
LSL 17.149126
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.457325
MAD 9.29326
MDL 16.941349
MGA 4488.151229
MKD 53.147795
MMK 2099.257186
MNT 3579.013865
MOP 8.005511
MRU 39.689388
MUR 45.869723
MVR 15.404961
MWK 1734.113033
MXN 18.30125
MYR 4.136503
MZN 63.950171
NAD 17.149126
NGN 1440.597935
NIO 36.805259
NOK 10.078845
NPR 141.874295
NZD 1.765425
OMR 0.384501
PAB 1.000073
PEN 3.369914
PGK 4.223856
PHP 59.1275
PKR 282.76778
PLN 3.65103
PYG 7057.035009
QAR 3.646077
RON 4.385101
RSD 101.064982
RUB 81.273635
RWF 1453.571737
SAR 3.750534
SBD 8.237372
SCR 14.171408
SDG 600.497158
SEK 9.44779
SGD 1.301685
SHP 0.750259
SLE 23.213532
SLL 20969.499529
SOS 570.520379
SRD 38.556496
STD 20697.981008
STN 21.162559
SVC 8.750858
SYP 11056.952587
SZL 17.143474
THB 32.354498
TJS 9.260569
TMT 3.5
TND 2.94953
TOP 2.342104
TRY 42.2346
TTD 6.781462
TWD 31.094994
TZS 2440.000057
UAH 42.073999
UGX 3625.244555
UYU 39.767991
UZS 11972.722129
VES 230.803903
VND 26355
VUV 122.202554
WST 2.815308
XAF 566.596269
XAG 0.018732
XAU 0.000238
XCD 2.70255
XCG 1.802343
XDR 0.704774
XOF 566.596269
XPF 103.013263
YER 238.500866
ZAR 17.08726
ZMK 9001.20111
ZMW 22.426266
ZWL 321.999592
La marcha habla español en una jornada en la que Biles reconquista el trono
La marcha habla español en una jornada en la que Biles reconquista el trono / Foto: © AFP

La marcha habla español en una jornada en la que Biles reconquista el trono

Con la promesa de emociones fuertes, la jornada olímpica del jueves comenzó con el español como idioma protagonista en la marcha, horas antes de que Simone Biles reconquistara el trono de la gimnasia, perdido hace tres años en Tokio, ganando el oro en el concurso individual.

Tamaño del texto:

Tras su bloqueo mental que le impidió competir en Tokio hace tres años, Biles aterrizó en la capital francesa con el objetivo de volver a ser la reina indiscutible de la gimnasia y en el imponente Bercy Arena ganó el concurso individual, dos días después de haber liderado a Estados Unidos al oro por equipos.

La gimnasta más condecorada de la historia (seis oros olímpicos y 23 títulos mundiales) se convirtió en la primera en ganar el concurso completo individual en dos ediciones no consecutivas (Rio-2016 y París-2024).

Tal como se esperaba, sólo le planteó batalla la brasileña Rebeca Andrade, que se llegó a poner por delante al término de la tercera rotación y finalmente repitió la plata de Tokio.

- Sucesor de Jefferson Pérez -

Con media hora de retraso por el riesgo de tormentas, la marcha echó a andar en París-2024, dando inicio al programa del atletismo, el deporte rey de los Juegos junto a la natación y la gimnasia.

Y en una disciplina (20 km) donde siempre han brillado los atletas iberoamericanos, París no fue una excepción: oro para el ecuatoriano Daniel Pintado, plata para el brasileño Caio Bonfim y bronce para el español Álvaro Martín. En la prueba femenina, su compatriota María Pérez sumó la plata en una carrera que también tuvo protagonismo latinoamericano.

La colombiana Sandra Lorena Arenas, plata olímpica hace tres años en Tokio-2020, fue cuarta, la mexicana Alegna González quinta y la ecuatoriana Glenda Morejón séptima.

Para Ecuador este oro es su primera medalla en la cita parisina y el sexto metal olímpico de su historia. Pero sobre todo, devuelve al país a la cima de la marcha, una disciplina donde consiguió las dos primeras preseas Jefferson Pérez: oro en los 20 kilómetros en Atlanta-1996 y plata en Pekín-2008.

- Sorpresas en el tenis -

Donde se acumularon sorpresas este jueves fue en las intalaciones de Roland Garros, donde apenas unas horas después de decir adiós a Rafa Nadal, tras perder en el dobles junto a Carlos Alcaraz, quedaron eliminados la N.1 Iga Swiatek y el vigente campeón olímpico, el alemán Alexander Zverev.

En el caso de la jugadora polaca, le queda al menos el consuelo de poder luchar por el bronce, ya que su partido era de semifinales, ronda que sí alcanzaron los dos grandes favoritos en la categoría masculina, Alcaraz y Novak Djokovic, aunque hay inquietud por el estado físico del serbio luego de quejarse de molestias en la rodilla recientemente operada.

No fue en la tierra batida, sino en el tatami donde llegaron las primeras medallas para la delegación israelí, con la plata para Inbar Lanir en la categoría de -78 kg (mujeres) y el bronce de Peter Paltchik (-100 kg hombres).

- Hiperandrogenismo a escena -

El tema de las atletas hiperandróginas (mujeres que presentan un exceso natural de hormonas masculinas), a las que muchas federaciones impiden competir si no se medican, estaba latente y solo faltaba que una de ellas compitiese para que volviese a cobrar protagonismo.

Fue el caso de la boxeadora argelina Imane Khelif, que vio cómo su rival italiana Angela Carini abandonaba el combate tras solo 46 segundos y recibir los primeros golpes.

"Siempre he luchado contra hombres, entreno con mi hermano, pero hoy he sentido demasiado dolor", declaró la italiana tras la pelea.

"No soy nadie para juzgar o tomar una decisión. Si esta mujer está aquí, por algo será", dijo Carini en otra intervención recogida por la agencia Ansa.

Khelif y otra boxeadora, la taiwanesa Yu Ting Lin, pudieron competir en el Mundial del año pasado tras no superar las pruebas de elegibilidad de género, pero sí en París, al ser una competición organizada directamente por el COI, que retiró el poder a la federación internacional por varios escándalos de sus dirigentes.

- Meloni, Milei y Musk contra el COI -

"La prueba de la testosterona no es una prueba perfecta. Muchas mujeres pueden tener niveles de testosterona iguales o parecidos a los de los hombres, sin dejar de ser mujeres", justificó este jueves el portavoz del COI, Mark Adam.

Pero este caso provocó incluso reacciones de varias personalidades. Presente en París, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, salió en defensa de su compatriota afirmando que el combate "no fue en igualdad de condiciones".

El presidente argentino Javier Milei cargó contra los "boluprogres". "Si seguía la mataba", afirmó en la red social X.

Y el propietario de esta red social Elon Musk lo vinculó a las próximas elecciones estadounidenses de noviembre. Partidario de Donald Trump, respondió a un usuario que compartió escenas de la pelea asegurando: "Kamala Harris lo apoya".

"Cierto. O que ella lo niegue", dijo el magnate sobre Harris, vicepresidenta estadounidense y posible candidata demócrata para luchar contra el republicano Trump.

"¡Yo mantendré a los hombres fuera del deporte femenino!", escribió después el expresidente Trump en la red Truth Social.

P.Deng--ThChM