The China Mail - Gustavo Quinteros, el DT argentino que festejó en Bolivia y Ecuador antes que en su casa

USD -
AED 3.672505
AFN 66.340224
ALL 83.497923
AMD 382.609469
ANG 1.789982
AOA 917.000066
ARS 1419.999775
AUD 1.529251
AWG 1.805
AZN 1.694926
BAM 1.69053
BBD 2.013199
BDT 122.040081
BGN 1.694045
BHD 0.376959
BIF 2944.122948
BMD 1
BND 1.302343
BOB 6.932259
BRL 5.305197
BSD 0.999555
BTN 88.602015
BWP 13.376091
BYN 3.40751
BYR 19600
BZD 2.01026
CAD 1.40167
CDF 2149.999964
CHF 0.804539
CLF 0.023972
CLP 940.396475
CNY 7.11935
CNH 7.121535
COP 3767.35
CRC 501.851908
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.30992
CZK 20.994038
DJF 177.720232
DKK 6.457225
DOP 64.257098
DZD 130.50503
EGP 47.249902
ERN 15
ETB 153.488804
EUR 0.86475
FJD 2.278502
FKP 0.760102
GBP 0.75855
GEL 2.704965
GGP 0.760102
GHS 10.935116
GIP 0.760102
GMD 72.999866
GNF 8676.560839
GTQ 7.661756
GYD 209.11739
HKD 7.773345
HNL 26.298388
HRK 6.517603
HTG 130.865275
HUF 331.547959
IDR 16700.45
ILS 3.23525
IMP 0.760102
INR 88.727896
IQD 1309.430684
IRR 42099.999966
ISK 126.440553
JEP 0.760102
JMD 160.884767
JOD 0.708981
JPY 153.941498
KES 129.15009
KGS 87.449895
KHR 4014.123769
KMF 421.000338
KPW 900.001961
KRW 1455.5198
KWD 0.30706
KYD 0.832995
KZT 523.659906
LAK 21704.273866
LBP 89509.255218
LKR 303.946271
LRD 182.9175
LSL 17.178358
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.454184
MAD 9.253615
MDL 16.967539
MGA 4490.390392
MKD 53.184777
MMK 2099.688142
MNT 3580.599313
MOP 8.00287
MRU 39.691938
MUR 45.859637
MVR 15.405027
MWK 1733.230185
MXN 18.36953
MYR 4.159892
MZN 63.949811
NAD 17.178358
NGN 1436.090317
NIO 36.778847
NOK 10.116098
NPR 141.763224
NZD 1.770895
OMR 0.384503
PAB 0.999555
PEN 3.373627
PGK 4.219862
PHP 58.8825
PKR 282.620849
PLN 3.660985
PYG 7080.900498
QAR 3.643153
RON 4.396989
RSD 101.319748
RUB 81.256995
RWF 1452.835571
SAR 3.750525
SBD 8.230592
SCR 13.66365
SDG 600.498439
SEK 9.50335
SGD 1.301997
SHP 0.750259
SLE 23.201184
SLL 20969.499529
SOS 570.223396
SRD 38.496501
STD 20697.981008
STN 21.17701
SVC 8.745711
SYP 11056.839565
SZL 17.173258
THB 32.298309
TJS 9.26079
TMT 3.51
TND 2.950779
TOP 2.342104
TRY 42.231803
TTD 6.780101
TWD 30.969499
TZS 2455.707016
UAH 42.029631
UGX 3508.468643
UYU 39.769731
UZS 12009.577236
VES 228.193962
VND 26300
VUV 122.518583
WST 2.820889
XAF 566.988067
XAG 0.019896
XAU 0.000244
XCD 2.70255
XCG 1.801429
XDR 0.704795
XOF 566.990518
XPF 103.084496
YER 238.501313
ZAR 17.133298
ZMK 9001.199493
ZMW 22.614453
ZWL 321.999592
Gustavo Quinteros, el DT argentino que festejó en Bolivia y Ecuador antes que en su casa
Gustavo Quinteros, el DT argentino que festejó en Bolivia y Ecuador antes que en su casa / Foto: © AFP

Gustavo Quinteros, el DT argentino que festejó en Bolivia y Ecuador antes que en su casa

Gustavo Quinteros, el entrenador de Vélez Sarsfield, nuevo campeón de la Liga del fútbol argentino, es un director técnico experimentado, con recorrido extenso en el fútbol sudamericano, pero recién después de dos décadas al frente de los bancos celebró por primera vez un título en su propio país.

Tamaño del texto:

Nacido en Cafferata, al sur de Santa Fe, una provincia pródiga en futbolistas, Quinteros debutó como defensor en Central Córdoba de Rosario, en el fútbol de ascenso, y en Talleres de Escalada, para luego emigrar a Bolivia y desempeñarse en Universitario, The Strongest y San José, lo que le permitió nacionalizarse y jugar el Mundial de Estados Unidos 1994.

Quinteros actuó en 26 partidos para la selección del Altiplano, con un gol anotado y con la llegada a los cuartos de final de la Copa América 1995 como mejor actuación.

Su desempeño en Bolivia fue un trampolín para regresar a Argentina, ya que fue adquirido por San Lorenzo, y fue partícipe del Ciclón que conquistó el Torneo Clausura 1995, para luego jugar en Argentinos Juniors y retirarse en 1999 en Jorge Wilstermann, ya de nuevo en Bolivia.

A partir de entonces se dedicó a la conducción técnica, y condujo por una temporada a San Martín de San Juan en el ascenso argentino (2006/07), en lo que sería su única experiencia en su país en casi veinte años.

- Seleccionador -

Fue en Bolivia donde comenzó a dejar su marca como conductor al llevar al título de primera división a Blooming (2005), Bolívar (2009) y Oriente Petrolero (Torneo de invierno y primera 2010).

Esos éxitos lo llevaron a ser elegido como DT de Bolivia, pero los resultados no fueron los esperados y se alejó después de un año y medio, lapso en el que sólo cosechó un triunfo, seis empates y nueve derrotas.

Quinteros emigró entonces a Ecuador, donde asumió en Emelec, al que llevó a ganar los campeonatos de 2013 y 2014, y fue elegido para conducir a la selección tricolor, pero falló en la misión de clasificar al Mundial de Rusia 2018, y fue cesado después de 33 partidos, con un balance de 13 victorias, 6 empates y 14 tropiezos.

Su paso de trotamundos lo llevó a Asia, donde trabajó en Al-Nassr, de Arabia Saudita, y Al-Wasl, en Emiratos Árabes Unidos, con suerte dispar, por lo que regresó a Sudamérica para ser campeón con la Universidad Católica de Chile (Supercopa y Primera División 2019) y luego en Colo Colo (Copa Chile 2021, Supercopa y Primera división 2022, y Copa Chile 2023).

Antes y después, hubo conversaciones para regresar a Argentina, y estuvo muy cerca de ser contratado por Independiente y Racing, pero finalmente Quinteros aceptó en diciembre del año pasado el desafío de conducir a un Vélez que había estado en la cuerda floja, muy cerca de caer a la segunda división.

"Su gran trayectoria internacional como Director Técnico resultó una de las principales razones para su arribo al Fortín. Un total de 10 clubes lo tuvieron como entrenador y dos Selecciones Nacionales (Bolivia 2010-2012 y Ecuador 2015-2017) completan su foja de servicios", lo saludó Vélez en el momento de anunciar su desembarco.

- Regreso a la tierra -

Dieciséis años después de aquel paso por San Martín de San Juan, su única experiencia previa como DT en Argentina, Quinteros volvió y lo hizo por todo lo alto, con una propuesta de juego ambiciosa, con un equipo que arrancó después de un par de tropiezos.

Y es que Quinteros debió lidiar bien pronto con una durísima caída por 5-0 frente a River, un día que terminó con Vélez último en la tabla, luego de apenas tres fechas.

Su equipo supo levantar la cabeza, mostró bases firmes, mejoró la estructura, y desde entonces encadenó varios triunfos, con una combinación de jugadores experimentados y chicos salidos de la cantera como Valentín Gómez, pretendido por varios clubes de Europa.

Esa determinación le permitió llegar a la final de la Copa de la Liga, que perdió por penales frente a Estudiantes en una definición agónica, y también a la final de la Copa Argentina, que cedió por margen mínimo ante Central Córdoba de Santiago del Estero, y a dominar casi de punta a punta la Liga Profesional.

S.Wilson--ThChM