The China Mail - El Dakar se toma un respiro a mitad de camino sin Sainz ni Loeb

USD -
AED 3.6725
AFN 66.340224
ALL 83.497923
AMD 382.610075
ANG 1.789982
AOA 917.000141
ARS 1420.256299
AUD 1.532567
AWG 1.805
AZN 1.699925
BAM 1.69053
BBD 2.013199
BDT 122.040081
BGN 1.690855
BHD 0.376982
BIF 2944.122948
BMD 1
BND 1.302343
BOB 6.932259
BRL 5.316974
BSD 0.999555
BTN 88.602015
BWP 13.376091
BYN 3.40751
BYR 19600
BZD 2.01026
CAD 1.402135
CDF 2150.000307
CHF 0.805285
CLF 0.024005
CLP 941.640297
CNY 7.11935
CNH 7.123085
COP 3768.48
CRC 501.851908
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.30992
CZK 20.99965
DJF 177.990604
DKK 6.458325
DOP 64.257098
DZD 130.495957
EGP 47.271397
ERN 15
ETB 153.488804
EUR 0.864902
FJD 2.280597
FKP 0.760102
GBP 0.759625
GEL 2.705022
GGP 0.760102
GHS 10.935116
GIP 0.760102
GMD 72.999944
GNF 8676.560839
GTQ 7.661756
GYD 209.11739
HKD 7.773645
HNL 26.298388
HRK 6.515202
HTG 130.865275
HUF 331.530503
IDR 16704.4
ILS 3.229565
IMP 0.760102
INR 88.71955
IQD 1309.430684
IRR 42100.000135
ISK 126.620265
JEP 0.760102
JMD 160.884767
JOD 0.709015
JPY 154.088045
KES 129.149929
KGS 87.450185
KHR 4014.123769
KMF 420.999783
KPW 900.001961
KRW 1455.08991
KWD 0.30712
KYD 0.832995
KZT 523.659906
LAK 21704.273866
LBP 89509.255218
LKR 303.946271
LRD 182.9175
LSL 17.178358
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.454184
MAD 9.253615
MDL 16.967539
MGA 4490.390392
MKD 53.184777
MMK 2099.688142
MNT 3580.599313
MOP 8.00287
MRU 39.691938
MUR 45.860328
MVR 15.405
MWK 1733.230185
MXN 18.40195
MYR 4.160364
MZN 63.95053
NAD 17.178358
NGN 1436.689945
NIO 36.778847
NOK 10.13227
NPR 141.763224
NZD 1.77414
OMR 0.384495
PAB 0.999555
PEN 3.373627
PGK 4.219862
PHP 58.899502
PKR 282.620849
PLN 3.662633
PYG 7080.900498
QAR 3.643153
RON 4.396901
RSD 101.335978
RUB 81.25706
RWF 1452.835571
SAR 3.750735
SBD 8.230592
SCR 13.905214
SDG 600.499154
SEK 9.512635
SGD 1.30282
SHP 0.750259
SLE 23.223342
SLL 20969.499529
SOS 570.223396
SRD 38.598999
STD 20697.981008
STN 21.17701
SVC 8.745711
SYP 11056.839565
SZL 17.173258
THB 32.342503
TJS 9.26079
TMT 3.51
TND 2.950779
TOP 2.342104
TRY 42.232703
TTD 6.780101
TWD 30.991298
TZS 2455.707023
UAH 42.029631
UGX 3508.468643
UYU 39.769731
UZS 12009.577236
VES 228.193956
VND 26300
VUV 122.518583
WST 2.820889
XAF 566.988067
XAG 0.019978
XAU 0.000244
XCD 2.70255
XCG 1.801429
XDR 0.704795
XOF 566.990518
XPF 103.084496
YER 238.498074
ZAR 17.16243
ZMK 9001.196424
ZMW 22.614453
ZWL 321.999592
El Dakar se toma un respiro a mitad de camino sin Sainz ni Loeb
El Dakar se toma un respiro a mitad de camino sin Sainz ni Loeb / Foto: © AFP

El Dakar se toma un respiro a mitad de camino sin Sainz ni Loeb

Los abandonos de dos referentes como Sebastien Loeb y Carlos Sainz, defensor del título en coches, y la dominación de Daniel Sanders en motos son las notas más destacadas en Arabia Saudita de un durísimo Dakar-2025 que este viernes se toma un respiro con su jornada de descanso.

Tamaño del texto:

El célebre rally comenzó el 3 de enero en Bisha (sudoeste) y finalizará el 17 en el desierto del Empty Quarter, en la frontera con Emiratos Árabes Unidos, tras 8.000 kilómetros de ruta con 5.000 de especiales (tramos cronometrados).

- Un recorrido al límite -

En la víspera de la salida, el director de la carrera David Castera prometió un Dakar "duro" con un recorrido que llevaría a los 440 vehículos participantes "fuera de sus límites y de su zona de confort".

La promesa se hizo rápidamente realidad. En la segunda etapa, los vehículos se enfrentaron a la temida '48h crono', un formato que obliga a los participantes a pasar la noche en el desierto sin asistencia.

Inaugurada el año pasado, entonces en la parte final de la prueba, este desafío físico se pasó al principio por lo que los pilotos lo afrontaron casi sin rodaje.

Tras una tercera etapa de transición, encadenaron con una jornada maratón que de nuevo midió la resistencia de los cuerpos y los vehículos.

"La primera semana fue la más dura de mi carrera en el Dakar. Todas las etapas fueron largas, duras y difíciles", señaló el jueves el saudita Yazeed al-Rajhi, segundo en la general provisional de coches.

- Adiós a dos favoritos -

Antes de esta cuarta etapa, el Dakar perdió a dos de sus favoritos en la categoría de coches. Tras la segunda, el cuatro veces vencedor y defensor del título Carlos Sainz abandonó por un accidente con su Ford Raptor.

El aro de seguridad de su coche se deformó y las reglas de la FIA le impidieron continuar.

Un día después fue descalificado Sebastien Loeb, tras los daños sufridos por su Dacia en un accidente al inicio de la tercera etapa.

Una decisión "dura de digerir" para el nueve veces campeón mundial de rallies, que seguirá buscando ganar el Dakar tras nueve participaciones.

- Sanders domina en las motos -

En la categoría de motos, el australiano Daniel Sanders (KTM) domina con autoridad la general, con cuatro victorias en las especiales desde el prólogo del 3 de enero en Bisha.

Durante la jornada de descanso, el australiano disfruta de un cuarto de hora de ventaja sobre su primer perseguidor, el español Tosha Schareina (Honda). El francés Adrien Van Beveren (Honda) es tercero a 24 minutos y 31 segundos.

En la general de coches, el sudafricano Henk Lategan (Toyota) solo ganó el prólogo pero se mantiene primero. Le sigue el saudita Yazeed al-Rajhi (Overdrive), a 10 minutos y 17 segundos, mientras que el sueco Mattias Ekström (Ford) es tercero a 20min 54seg.

Cinco veces ganador del Dakar, el catarí Nasser al-Attiyah (Dacia) ocupa la cuarta plaza tras haberse dejado media hora en la cuarta etapa por un problema mecánico.

- Clasificaciones fluctuantes -

El juego de las penalizaciones y de las bonificaciones dictado por los jueces de la carrera ha provocado varios cambios de vencedor en las etapas, incluso horas después de que estas hubieran terminado.

En la primera, en coches, el francés Guerlain Chicherit pensó que había ganado la especial pero el estadounidense Seth Quintero fue finalmente proclamado vencedor.

Un día después, Yazeed al-Rajhi fue declarado vencedor en coches hasta que, casi nueve horas después, la organización atribuyó un bonus de 12 minutos al lituano Rokas Baciuska que le dio el triunfo.

Guión similar en la quinta etapa. Una penalización de diez minutos a Nasser al-Attiyah, que había llegado con una gran ventaja, hizo que Seth Quintero le aventajara por un segundo.

En motos, la victoria, inicialmente en manos de Adrien Van Beveren, fue atribuida al argentino Luciano Benavides tras una penalización de dos minutos impuesta al francés... por exceso de velocidad.

Pero el día siguiente, la penalización fue anulada tras un recurso de Van Beveren, proclamado de nuevo campeón.

Una serie de vaivenes que no ayudan al desorientado aficionado que intenta seguir la carrera.

D.Pan--ThChM