The China Mail - Catar pasa a la ofensiva frente a las críticas europeas

USD -
AED 3.672502
AFN 66.435741
ALL 83.53057
AMD 382.565026
ANG 1.789982
AOA 917.000004
ARS 1410.000197
AUD 1.531276
AWG 1.8075
AZN 1.720298
BAM 1.689442
BBD 2.013285
BDT 122.056035
BGN 1.686675
BHD 0.377048
BIF 2946.89287
BMD 1
BND 1.301505
BOB 6.907037
BRL 5.272502
BSD 0.999603
BTN 88.487984
BWP 13.358845
BYN 3.408255
BYR 19600
BZD 2.010435
CAD 1.400535
CDF 2507.502763
CHF 0.803496
CLF 0.023872
CLP 936.4402
CNY 7.11965
CNH 7.12015
COP 3758.65
CRC 502.133614
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.247762
CZK 20.921797
DJF 177.719603
DKK 6.441785
DOP 64.284573
DZD 130.354967
EGP 47.193402
ERN 15
ETB 153.590432
EUR 0.86262
FJD 2.27745
FKP 0.760151
GBP 0.758995
GEL 2.705039
GGP 0.760151
GHS 10.945355
GIP 0.760151
GMD 73.498111
GNF 8676.948858
GTQ 7.662008
GYD 209.102845
HKD 7.77195
HNL 26.297763
HRK 6.49801
HTG 130.815611
HUF 331.904046
IDR 16690.9
ILS 3.221505
IMP 0.760151
INR 88.44485
IQD 1309.44617
IRR 42112.504229
ISK 126.460304
JEP 0.760151
JMD 160.435014
JOD 0.708965
JPY 154.087976
KES 129.249869
KGS 87.44991
KHR 4018.451013
KMF 421.000355
KPW 899.978423
KRW 1461.019518
KWD 0.307012
KYD 0.83306
KZT 524.69637
LAK 21702.399668
LBP 89515.401759
LKR 304.156661
LRD 182.929357
LSL 17.153914
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.454946
MAD 9.275395
MDL 16.96353
MGA 4487.500648
MKD 53.15032
MMK 2099.547411
MNT 3580.914225
MOP 8.003559
MRU 39.664324
MUR 45.890104
MVR 15.404954
MWK 1733.324119
MXN 18.325665
MYR 4.138977
MZN 63.94989
NAD 17.15384
NGN 1437.959783
NIO 36.789731
NOK 10.043802
NPR 141.580429
NZD 1.766835
OMR 0.384504
PAB 0.999603
PEN 3.366187
PGK 4.287078
PHP 58.963501
PKR 282.655788
PLN 3.647948
PYG 7054.717902
QAR 3.65382
RON 4.385102
RSD 101.092035
RUB 80.948606
RWF 1452.412625
SAR 3.750286
SBD 8.237372
SCR 15.082329
SDG 600.542625
SEK 9.44643
SGD 1.30076
SHP 0.750259
SLE 23.202453
SLL 20969.499529
SOS 571.238533
SRD 38.574006
STD 20697.981008
STN 21.163381
SVC 8.746917
SYP 11056.693449
SZL 17.147522
THB 32.433034
TJS 9.226457
TMT 3.5
TND 2.950348
TOP 2.342104
TRY 42.226403
TTD 6.778329
TWD 31.004901
TZS 2453.097557
UAH 41.983562
UGX 3558.903305
UYU 39.778347
UZS 11985.332544
VES 230.803898
VND 26315
VUV 122.395188
WST 2.82323
XAF 566.623188
XAG 0.019649
XAU 0.000243
XCD 2.70255
XCG 1.801565
XDR 0.705352
XOF 566.620741
XPF 103.017712
YER 238.50116
ZAR 17.14048
ZMK 9001.204007
ZMW 22.51611
ZWL 321.999592
Catar pasa a la ofensiva frente a las críticas europeas
Catar pasa a la ofensiva frente a las críticas europeas / Foto: © AFP

Catar pasa a la ofensiva frente a las críticas europeas

Ante las críticas de Europa Occidental a medida que se acerca el Mundial de 2022, que comenzará el domingo, Catar ha alzado el tono en el escenario mediático y diplomático, llegando a abrir incluso la puerta a procesos judiciales.

Tamaño del texto:

Acusado por las oenegés de violar los derechos humanos, el pequeño emirato del Golfo Pérsico se contentaba desde hace tiempo con repetir que "todos serán bienvenidos" y reprochar a sus críticos no haber ido al país para comprobarlo.

A principios de octubre, la prensa catarí, muy ligada al poder, empezó a evocar una "conspiración sistemática" de los medios europeos. Pero, a menos de un mes del torneo, fue un discurso del emir el que marcó un punto de inflexión y, después, el llamamiento a consultas del embajador alemán en Doha.

"Al principio, tratamos este tema de buena fe e incluso consideramos que ciertas críticas eran positivas y útiles", afirmó el jeque Tamim ben Hamad Al-Thani el 25 de octubre ante el Parlamento de Catar.

"Pero pronto nos quedó claro que la campaña persiste, se expande, hay calumnias y dobles raseros, llegando a un nivel de ensañamiento que ha hecho que muchos se cuestionen, con tristeza, las verdaderas razones y motivaciones de esta campaña", protestó.

Para el ministro de Trabajo, entrevistado por la AFP a principios de noviembre, estas motivaciones son en parte "racistas".

"No quieren permitir que un país pequeño, un país árabe, un país musulmán, organice la Copa del Mundo", declaró Ali bin Samikh Al-Marri.

- "Discriminación" -

También lo insinuó el emir en el Foro Económico de Davos en mayo, lamentando que Catar sea víctima de "discriminación" porque algunos "no pueden aceptar que un país árabe y musulmán" organice un Mundial.

El Ministro de Asuntos Exteriores, de gira por Europa, tomó el relevo en tres entrevistas con la cadena de televisión británica Sky News y los diarios francés y alemán Le Monde y Frankfurter Allgemeine Zeitung.

"Hay mucha hipocresía en estos ataques (...) promovidos por un número muy pequeño de personas, en diez países como máximo", deploró Mohammed ben Abderrahmane Al-Thani. "El fútbol es de todos. No es un club reservado a las elites", prosiguió.

Nuevamente el domingo, durante la ceremonia de bautizo de uno de los barcos-hotel de la Copa del Mundo, el poderoso dirigente de Qatar Airways Akbar Al-Baker denunció "toda la publicidad negativa orquestada desde la prensa" contra su país, que recibió el apoyo de la Liga Árabe frente a las "campañas de desprestigio".

En el ámbito diplomático, Catar está en el punto de las represalias. El 28 de octubre, el embajador alemán fue citado por el Ministerio de Asuntos Exteriores para responder a las declaraciones de la ministra del Interior y Deporte de su país, Nancy Faeser.

- "Monopolio" -

Tres días después, pronunció un discurso apaciguador durante una visita al emirato. Atrás quedó que "es mejor que no se atribuyan concursos (de esta magnitud) a tales estados". Afirmando haber obtenido "garantías sobre la seguridad" de los espectadores, Faeser anunció su intención de volver al primer partido de Alemania, con el fin de "apoyar a Catar en sus reformas cruciales para el futuro".

Cuestionado regularmente por los medios europeos, cuyas críticas van desde el trato a los trabajadores inmigrantes hasta la supuesta prohibición de tomarse de la mano en público, Catar también está considerando una respuesta legal.

Sospechoso de espiar en el marco de la organización de la Copa del Mundo en una investigación publicada por el diario británico The Sunday Times, el emirato respondió estudiar "todas las opciones jurídicas" contra los autores de "acusaciones infundadas".

Los medios locales continúan apoyando a las autoridades del país. La agencia de prensa QNA cita artículos y entrevistas favorables al Mundial difundidos en Europa.

El canal de televisión Al Jazeera dedicó un reportaje de 50 minutos en árabe a los orígenes de las críticas contra el emirato, "empezando por Gran Bretaña; luego, Francia y Dinamarca".

El periódico en lengua árabe Al-Sharq responde que tal campaña antiCatar "confirma la arrogancia de ciertos países occidentales que piensan que la organización de la Copa del Mundo debe seguir siendo su monopolio".

A.Kwok--ThChM