The China Mail - Las mujeres tenían un papel predominante en las tribus celtas de Gran Bretaña, según un estudio

USD -
AED 3.672499
AFN 67.695851
ALL 82.775385
AMD 377.841273
ANG 1.789783
AOA 917.000236
ARS 1300.07915
AUD 1.546073
AWG 1.80125
AZN 1.702134
BAM 1.668131
BBD 1.991983
BDT 120.269521
BGN 1.668131
BHD 0.372894
BIF 2950.147128
BMD 1
BND 1.275108
BOB 6.834407
BRL 5.422201
BSD 0.98904
BTN 86.494094
BWP 13.299501
BYN 3.331144
BYR 19600
BZD 1.984221
CAD 1.38745
CDF 2866.000158
CHF 0.808124
CLF 0.024472
CLP 960.023882
CNY 7.16775
CNH 7.17073
COP 3986.609237
CRC 498.869888
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.046654
CZK 20.923196
DJF 176.118385
DKK 6.369019
DOP 61.699859
DZD 129.134718
EGP 48.361977
ERN 15
ETB 140.270374
EUR 0.853104
FJD 2.261502
FKP 0.739948
GBP 0.745295
GEL 2.694982
GGP 0.739948
GHS 10.903663
GIP 0.739948
GMD 72.502355
GNF 8574.352851
GTQ 7.584119
GYD 206.831848
HKD 7.814455
HNL 25.873172
HRK 6.427696
HTG 129.412768
HUF 337.339689
IDR 16233.5
ILS 3.370497
IMP 0.739948
INR 87.331496
IQD 1295.407054
IRR 42050.000318
ISK 122.380277
JEP 0.739948
JMD 158.548339
JOD 0.708961
JPY 147.605011
KES 127.732526
KGS 87.4274
KHR 3966.05399
KMF 422.494403
KPW 899.919971
KRW 1384.219959
KWD 0.30539
KYD 0.824172
KZT 531.638876
LAK 21432.896925
LBP 88998.763273
LKR 298.486076
LRD 198.302699
LSL 17.449529
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.36654
MAD 8.951085
MDL 16.659986
MGA 4379.717685
MKD 52.488379
MMK 2099.225378
MNT 3595.593607
MOP 7.965883
MRU 39.442194
MUR 46.110268
MVR 15.410127
MWK 1714.955862
MXN 18.58175
MYR 4.2275
MZN 63.90592
NAD 17.449529
NGN 1535.369977
NIO 36.393876
NOK 10.056603
NPR 138.39055
NZD 1.704608
OMR 0.383402
PAB 0.98904
PEN 3.472643
PGK 4.180136
PHP 56.499497
PKR 280.587658
PLN 3.635549
PYG 7167.896286
QAR 3.605015
RON 4.310595
RSD 99.944561
RUB 79.832829
RWF 1431.617553
SAR 3.752197
SBD 8.217016
SCR 15.053947
SDG 600.503022
SEK 9.493345
SGD 1.284606
SHP 0.785843
SLE 23.349391
SLL 20969.49797
SOS 565.226662
SRD 38.108498
STD 20697.981008
STN 20.896413
SVC 8.653674
SYP 13002.217038
SZL 17.442108
THB 32.405009
TJS 9.445264
TMT 3.5
TND 2.904004
TOP 2.342103
TRY 40.938525
TTD 6.715851
TWD 30.382305
TZS 2467.653205
UAH 40.877308
UGX 3524.244104
UYU 39.583778
UZS 12277.709071
VES 137.956901
VND 26350
VUV 120.474631
WST 2.711602
XAF 559.475457
XAG 0.025709
XAU 0.000297
XCD 2.702551
XCG 1.782507
XDR 0.695808
XOF 559.475457
XPF 101.718623
YER 240.250068
ZAR 17.448604
ZMK 9001.198067
ZMW 22.870911
ZWL 321.999592
Las mujeres tenían un papel predominante en las tribus celtas de Gran Bretaña, según un estudio
Las mujeres tenían un papel predominante en las tribus celtas de Gran Bretaña, según un estudio / Foto: © AFP/Archivos

Las mujeres tenían un papel predominante en las tribus celtas de Gran Bretaña, según un estudio

El análisis de ADN de hace 2.000 años revela la existencia de sociedades celtas organizadas en torno a mujeres en Gran Bretaña durante la Edad de Hierro, lo que corrobora los relatos de historiadores romanos, según un estudio publicado el miércoles.

Tamaño del texto:

Las estructuras sociales de las comunidades que habitaban Gran Bretaña hace dos milenios aún son poco conocidas.

Una fuente importante sobre ellas proviene de los historiadores romanos, como Tácito o Dion Casio, quienes, en sus escritos sobre la conquista de la isla (entre 44 y 84 d.C.), mencionan a varias mujeres que ocupaban posiciones de poder.

Como Cartimandua, que reinó durante 30 años sobre el pueblo de los brigantes, en el norte de la actual Inglaterra, en el siglo I.

O Boudica, que inició una revuelta contra la ocupación romana, saqueando y quemando varias ciudades, incluida Londinium, que se convertiría en Londres.

En su "Guerra de las Galias", redactada más de un siglo antes, Julio César apunta igualmente que las mujeres celtas participaban en los asuntos públicos, ejercían una influencia política y practicaban la poliandria.

"Cuando los romanos llegaron, se sorprendieron al encontrar a mujeres en posiciones de poder", pero estos relatos "no siempre se consideran fiables", recuerda en un comunicado Miles Russell, coautor del estudio publicado en Nature.

"Algunos sugirieron que los romanos exageraban las libertades de las que gozaban las mujeres británicas para describir una sociedad indomable. Pero la arqueología, y ahora la genética, muestran que las mujeres eran influyentes en muchas esferas de la vida de la Edad de Hierro. Incluso es posible que la descendencia maternal haya sido el principal motor de las identidades de grupo", subraya.

- Matrilocalidad -

Los investigadores que publicaron el estudio explican que lograron extraer más de 50 genomas de un conjunto de sitios funerarios cerca del pueblo de Winterborne Kingston (sur de Inglaterra), utilizados antes y después de la conquista romana.

Los cementerios de la Edad de Hierro con sepulturas bien conservadas son raros en Gran Bretaña, quizás porque los difuntos eran a menudo "incinerados, expuestos o depositados en zonas húmedas", avanzan los autores del estudio.

Pero la tribu de los Duotrigas, que ocupaba la región costera meridional central de Gran Bretaña entre 100 a.C. y 100 d.C. (lo que ahora se conoce como Dorset) era una excepción, ya que depositaban sus muertos en cementerios formales.

Las excavaciones realizadas en estos sitios desde 2009 ya habían revelado indicios sobre el elevado estatus social del que gozaban las mujeres.

"Las tumbas ricamente dotadas a lo largo de la edad de hierro en Dorset, con objetos como recipientes para beber, espejos, perlas, eran, a excepción de una tumba que contenía una espada, todas femeninas", explica a AFP Russell, quien dirigió las excavaciones.

El análisis de ADN muestra que la mayoría de los individuos enterrados estaban relacionados por la línea materna, remontándose "a una sola mujer que vivió varios siglos antes", relata Lara Cassidy, genetista del Trinity College de Dublín, quien dirigió el estudio.

En cambio, las relaciones por la línea paterna estaban casi ausentes.

"Esto nos indica que los maridos se unían a las comunidades de sus esposas después del matrimonio, con tierras potencialmente transmitidas por la línea femenina", añade en un comunicado.

En etnografía, este tipo de organización social, conocida como "matrilocalidad" es rara y no se había documentado hasta ahora en Europa en los períodos del Neolítico, Edad de Bronce y Edad de Hierro.

Pero los investigadores, que examinaron datos de estudios genéticos anteriores, encontraron "signos de matrilocalidad en varios cementerios a lo largo de Gran Bretaña que datan de mediados y finales de la Edad de Hierro" (alrededor del año 400 a.C. e incluso antes), subraya Cassidy.

Es "muy posible" que este sistema también fuera común al comienzo de la Edad de Hierro (alrededor de 800 a.C.), "e incluso antes", estima esta investigadora.

L.Johnson--ThChM