The China Mail - Los conservadores alemanes lideran una campaña electoral eclipsada por la extrema derecha

USD -
AED 3.6725
AFN 68.590587
ALL 83.349774
AMD 381.498727
ANG 1.789783
AOA 917.000402
ARS 1300.488873
AUD 1.556855
AWG 1.80025
AZN 1.70406
BAM 1.677085
BBD 2.011508
BDT 121.343863
BGN 1.679355
BHD 0.377046
BIF 2978.845643
BMD 1
BND 1.28401
BOB 6.901105
BRL 5.476302
BSD 0.998722
BTN 86.903506
BWP 13.427486
BYN 3.356829
BYR 19600
BZD 2.003619
CAD 1.387685
CDF 2873.000073
CHF 0.805197
CLF 0.02461
CLP 965.450171
CNY 7.1762
CNH 7.17734
COP 4026.5
CRC 504.7205
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.551488
CZK 21.044979
DJF 177.844091
DKK 6.410785
DOP 62.124999
DZD 129.912006
EGP 48.661303
ERN 15
ETB 141.801249
EUR 0.85888
FJD 2.272798
FKP 0.74349
GBP 0.743415
GEL 2.695035
GGP 0.74349
GHS 10.935611
GIP 0.74349
GMD 71.999892
GNF 8658.071763
GTQ 7.654842
GYD 208.945369
HKD 7.808645
HNL 26.16812
HRK 6.468194
HTG 130.681964
HUF 339.366502
IDR 16276.5
ILS 3.41475
IMP 0.74349
INR 86.964801
IQD 1308.105883
IRR 42049.999728
ISK 123.160305
JEP 0.74349
JMD 160.008232
JOD 0.708962
JPY 147.383498
KES 129.149662
KGS 87.442302
KHR 4002.778278
KMF 422.499474
KPW 900.00801
KRW 1397.83024
KWD 0.30564
KYD 0.83224
KZT 537.77492
LAK 21614.999985
LBP 89871.033022
LKR 301.237363
LRD 200.241813
LSL 17.669941
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.41507
MAD 9.020392
MDL 16.793147
MGA 4403.227604
MKD 52.81045
MMK 2098.932841
MNT 3596.07368
MOP 8.039342
MRU 39.389808
MUR 45.809869
MVR 15.397866
MWK 1731.793276
MXN 18.7799
MYR 4.221501
MZN 63.909792
NAD 17.670448
NGN 1536.969876
NIO 36.752159
NOK 10.22715
NPR 139.045953
NZD 1.71796
OMR 0.384498
PAB 0.998722
PEN 3.509862
PGK 4.143498
PHP 57.059013
PKR 283.387527
PLN 3.653851
PYG 7216.662808
QAR 3.630883
RON 4.345395
RSD 100.644011
RUB 80.502441
RWF 1445.647793
SAR 3.752937
SBD 8.220372
SCR 14.755611
SDG 600.519621
SEK 9.58915
SGD 1.286315
SHP 0.785843
SLE 23.303045
SLL 20969.49797
SOS 570.747477
SRD 37.819037
STD 20697.981008
STN 21.008493
SVC 8.738713
SYP 13001.955997
SZL 17.669989
THB 32.610992
TJS 9.328068
TMT 3.5
TND 2.879012
TOP 2.342102
TRY 40.93019
TTD 6.775563
TWD 30.478001
TZS 2513.385019
UAH 41.318224
UGX 3560.311785
UYU 40.11336
UZS 12499.99988
VES 137.956902
VND 26385
VUV 119.91017
WST 2.707396
XAF 562.47867
XAG 0.026398
XAU 0.000299
XCD 2.702549
XCG 1.799964
XDR 0.699543
XOF 561.999954
XPF 102.749712
YER 240.201391
ZAR 17.70629
ZMK 9001.212449
ZMW 23.31524
ZWL 321.999592
Los conservadores alemanes lideran una campaña electoral eclipsada por la extrema derecha
Los conservadores alemanes lideran una campaña electoral eclipsada por la extrema derecha / Foto: © AFP/Archivos

Los conservadores alemanes lideran una campaña electoral eclipsada por la extrema derecha

Tras una polarizada campaña electoral marcada por el ascenso de la extrema derecha, apoyada por el entorno de Donald Trump, Alemania celebra elecciones legislativas el domingo con los conservadores liderados por Friedrich Merz como favoritos para gobernar un país inmerso en una profunda crisis.

Tamaño del texto:

Después de tres años de un gobierno de coalición encabezado por el socialdemócrata Olaf Scholz que colapsó en noviembre, los conservadores de la CDU/CSU lideran claramente los sondeos con una intención de voto del 30%, seguidos de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD, 20%).

La elección anticipada se lleva a cabo en un contexto de crisis económica, de cuestionamiento del modelo industrial y geopolítico sobre el cual el país prosperó y de fragmentación del paisaje político.

A diferencia del talante centrista de la excanciller Angela Merkel, Friedrich Merz promete un fuerte giro a la derecha para aplacar los miedos de la ciudadanía hacia la migración irregular que alimentan a la extrema derecha.

Pero para llegar al gobierno, este exabogado de inversiones de 69 años deberá formar una coalición, un proceso que incluso en tiempos menos tóxicos y turbulentos toma varias semanas o meses.

Aunque recientemente buscó su apoyo para aprobar una simbólica y controvertida moción parlamentaria para endurecer la política migratoria, Merz ha descartado con vehemencia un gobierno con AfD.

La principal economía europea, muy concienciada por su pasado nazi y el Holocausto, se creyó durante mucho tiempo inmune al ascenso de la extrema derecha que se producía en otros países del entorno.

Sin embargo, la AfD se sitúa ahora segunda en los sondeos, con clara ventaja sobre los socialdemócratas del SPD o sus aliados en el gobierno, los Verdes.

El resto de partidos prometieron aplicar un "cordón sanitario" a esta formación y no cooperar con ella, una postura que la AfD ha descrito como un "acuerdo de un cártel antidemocrático".

Este estatus ha envalentonado a la AfD, que celebró la elección de Donald Trump en Estados Unidos y ha contado con el apoyo del magnate Elon Musk, que declaró que "sólo la AfD puede salvar a Alemania".

Además, una serie de atentados mortales durante las semanas previas a las elecciones ha inflamado el debate sobre la migración y ha ensanchado los apoyos de la formación.

- "Mal presagio" -

Después de uno de estos ataques, atribuido a un afgano en situación irregular que apuñaló letalmente a un hombre de 41 años y un niño de dos, Merz rompió el "cortafuegos" anti-AfD para aprobar una moción para endurecer la política migratoria.

Ese acercamiento arrastró a decenas de miles de manifestantes a las calles, que denunciaron una "campaña como si fuera 1933". El jefe de gobierno saliente Scholz también condenó ese entente como un "mal presagio" para la negociación poselectoral.

"La inmensa mayoría de alemanes no quiere más griterío extremo, más odio ni más polarización", dijo el socialdemócrata en el Bundestag.

Pero Merz, que culpa a Scholz del ascenso de AfD, argumenta que si las fuerzas moderadas no actúan, la extrema derecha un día podrá obstaculizar la labor del gobierno o incluso "acercarse a una mayoría".

"Para todos los partidos de centro está claro que deben trabajar juntos para evitar que AfD llegue al gobierno y para mantenerla lo más pequeña posible", dijo Marianne Kneuer, profesora de política comparada en la Universidad Técnica de Dresden. "Pero hasta ahora ningún partido tuvo éxito en esto".

- Deberes pendientes -

La toxicidad del debate político en las últimas semanas complica la ya de por sí ardua tarea de formar un gobierno en un Parlamento en el que pueden llegar a entrar hasta ocho partidos.

Como principales candidatos a socios de la CDU/CSU figuran los tres partidos que integraban la anterior coalición: los socialdemócratas de Scholz, los Verdes (aunque parte de los conservadores lo descarten) y los liberales del FDP que, sin embargo, podrían quedarse fuera de la cámara.

En medio de turbulencias geopolíticas, la lista de deberes del próximo gobierno es extensa, empezando por redinamizar una economía que antaño era envidiada en el mundo.

Ahora, su crecimiento está estancado desde antes de la pandemia e incluso se ha contraído en los últimos dos años.

China, antes mercado clave de las exportaciones alemanas, se ha convertido en un fiero competidor, especialmente en el sector de la automoción, fundamental en la cuna de marcas como Volkswagen o Mercedes.

Y desde Washington, antes firme aliado de Berlín, Trump arremete contra Alemania por no contribuir suficiente a la OTAN y agita la amenaza de los aranceles.

"Esta incertidumbre y escalada de un conflicto comercial" puede alargar la recesión otro año en el país, advirtió el Instituto de Investigación Económica Alemán.

D.Pan--ThChM