The China Mail - Sudaneses se lanzan a reconstruir su capital devastada por la guerra

USD -
AED 3.672501
AFN 66.502261
ALL 83.526602
AMD 382.089874
ANG 1.789982
AOA 917.000292
ARS 1390.048198
AUD 1.529637
AWG 1.8075
AZN 1.701971
BAM 1.68937
BBD 2.014244
BDT 122.111228
BGN 1.689899
BHD 0.376988
BIF 2951.282716
BMD 1
BND 1.30343
BOB 6.910223
BRL 5.295202
BSD 1.000082
BTN 88.671219
BWP 14.25758
BYN 3.410338
BYR 19600
BZD 2.011289
CAD 1.401365
CDF 2200.000295
CHF 0.798024
CLF 0.023815
CLP 934.129616
CNY 7.11965
CNH 7.11551
COP 3725.56
CRC 502.36889
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.243648
CZK 20.93935
DJF 178.084322
DKK 6.448965
DOP 64.350898
DZD 130.459202
EGP 47.202901
ERN 15
ETB 154.829729
EUR 0.86371
FJD 2.278017
FKP 0.75922
GBP 0.76306
GEL 2.705005
GGP 0.75922
GHS 10.956112
GIP 0.75922
GMD 73.494046
GNF 8680.892966
GTQ 7.664334
GYD 209.232018
HKD 7.771075
HNL 26.309584
HRK 6.509398
HTG 130.904411
HUF 332.661503
IDR 16759.7
ILS 3.204011
IMP 0.75922
INR 88.60702
IQD 1310.080633
IRR 42112.499594
ISK 126.970307
JEP 0.75922
JMD 160.817476
JOD 0.70902
JPY 154.861503
KES 129.150337
KGS 87.45003
KHR 4010.486173
KMF 420.999691
KPW 899.988373
KRW 1469.303112
KWD 0.30718
KYD 0.833377
KZT 524.809647
LAK 21709.142578
LBP 89556.406857
LKR 304.582734
LRD 182.514695
LSL 17.149126
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.457325
MAD 9.29326
MDL 16.941349
MGA 4488.151229
MKD 53.147795
MMK 2099.257186
MNT 3579.013865
MOP 8.005511
MRU 39.689388
MUR 45.869381
MVR 15.40501
MWK 1734.113033
MXN 18.289415
MYR 4.136502
MZN 63.950196
NAD 17.149126
NGN 1440.78976
NIO 36.805259
NOK 10.087075
NPR 141.874295
NZD 1.766205
OMR 0.384476
PAB 1.000073
PEN 3.369914
PGK 4.223856
PHP 59.158504
PKR 282.76778
PLN 3.65712
PYG 7057.035009
QAR 3.646077
RON 4.390699
RSD 101.203995
RUB 81.271539
RWF 1453.571737
SAR 3.750427
SBD 8.237372
SCR 13.602279
SDG 600.498488
SEK 9.45755
SGD 1.302655
SHP 0.750259
SLE 23.196776
SLL 20969.499529
SOS 570.520379
SRD 38.556501
STD 20697.981008
STN 21.162559
SVC 8.750858
SYP 11056.952587
SZL 17.143474
THB 32.432501
TJS 9.260569
TMT 3.5
TND 2.94953
TOP 2.342104
TRY 42.242402
TTD 6.781462
TWD 31.102975
TZS 2439.999834
UAH 42.073999
UGX 3625.244555
UYU 39.767991
UZS 11972.722129
VES 230.803904
VND 26355
VUV 122.202554
WST 2.815308
XAF 566.596269
XAG 0.019067
XAU 0.000241
XCD 2.70255
XCG 1.802343
XDR 0.704774
XOF 566.596269
XPF 103.013263
YER 238.498534
ZAR 17.081398
ZMK 9001.199323
ZMW 22.426266
ZWL 321.999592
Sudaneses se lanzan a reconstruir su capital devastada por la guerra
Sudaneses se lanzan a reconstruir su capital devastada por la guerra / Foto: © AFP/Archivos

Sudaneses se lanzan a reconstruir su capital devastada por la guerra

En las calles de Jartum, la capital de Sudán, obreros retiran los escombros de las casas destrozadas por las balas, levantan árboles caídos y reparan el tendido eléctrico, en el primer esfuerzo de reconstrucción desde que comenzó la guerra hace más de dos años.

Tamaño del texto:

Los combates entre el ejército sudanés y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), que estallaron en abril de 2023, han dejado la ciudad en ruinas y desolada.

Pero la campaña de reconstrucción, liderada por organismos gubernamentales y grupos de jóvenes voluntarios, ha comenzado por fin a reparar hospitales, escuelas y redes de servicios públicos.

"Estamos trabajando para restaurar las infraestructuras del Estado", afirma el voluntario Mostafa Awad.

El horizonte de Jartum, que en su día fue una próspera metrópolis de nueve millones de habitantes, es ahora una silueta irregular de edificios colapsados.

Los postes eléctricos yacen inclinados y hoyos profundos dominan las calles. Los autos, desguazados, están abandonados y calcinados, con los neumáticos fundidos en el asfalto.

Corresponsales de AFP vieron bloques residenciales enteros con las paredes destrozadas por los combates.

El peligro sigue presente en los edificios manchados de hollín, mientras las autoridades trabajan lentamente para retirar las decenas de miles de bombas sin detonar que dejaron los combatientes.

La ONU advierte que Jartum está "fuertemente contaminada por munición sin explotar" y este mes informó que se han descubierto minas terrestres en toda la capital.

La guerra de Sudán ha causado decenas de miles de muertos, ha desplazado a 13 millones de personas y ha sumido al país en la peor crisis de hambre y desplazamiento del mundo.

- Saquearon todo -

Hasta que el ejército expulsó a las FAR de Jartum en marzo, la capital, donde solo los combates desplazaron a cuatro millones de personas, era un campo de batalla.

Antes de marcharse, los combatientes paramilitares desmantelaron las infraestructuras y saquearon todo, desde equipos médicos y bombas de agua hasta cables de cobre.

"Normalmente, en una zona de guerra se ve una destrucción masiva... pero casi nunca se ve lo que ha ocurrido en Jartum", considera Luca Renda, coordinador residente y humanitario de la ONU.

"Se han llevado todos los cables de las casas, todas las tuberías fueron destruidas", explica a AFP.

Hoy en día, precisamente los sistemas de energía y agua siguen siendo uno de los mayores retos de la ciudad.

El jefe del departamento de electricidad del este de Jartum, Mohamed al Bashir, habla de "daños masivos" en las principales estaciones transformadoras de la capital sudanesa.

"Algunas centrales eléctricas quedaron completamente destruidas", dice.

Vastas zonas de Jartum siguen sin electricidad y, al no haber un suministro de agua fiable, este verano se produjo un brote de cólera. Según la ONU, se registraron hasta 1.500 nuevos casos al día en junio.

- "Llevará años" -

En su primera visita a Jartum el mes pasado, el primer ministro sudanés, Kamil Idris, prometió un esfuerzo de recuperación a gran escala.

"Volverá a ser una orgullosa capital nacional", afirmó.

De hecho, a pesar de que la guerra sigue causando estragos en otras partes del país, el gobierno ha comenzado a planificar su regreso desde Port Sudan, la capital provisional.

El martes anunció que el centro de Jartum, el devastado distrito comercial y gubernamental donde se libraron algunas de las batallas más encarnizadas, sería evacuado y rediseñado.

La ONU estima que la rehabilitación de las instalaciones esenciales de la capital costará alrededor de 350 millones de dólares.

La reconstrucción total de Jartum "llevará años y varios miles de millones de dólares", según Renda.

Cientos de personas ya se han arremangado para iniciar los largos y arduos trabajos, pero siguen existiendo obstáculos.

"Nos enfrentamos a retos como la falta de materias primas, especialmente herramientas de infraestructura, (suministros de) saneamiento y hierro", dice Mohamed El Ser, un trabajador de la construcción.

"Aun así, el mercado está empezando a recuperarse relativamente", asegura.

La ONU prevé que hasta dos millones de personas regresen a Jartum antes de fin de año.

Los que ya han vuelto, estimados en decenas de miles, dicen que la vida sigue siendo difícil, pero que hay motivos para la esperanza.

"Sinceramente, hay una mejora en las condiciones de vida", cuenta Ali Mohamed, que regresó recientemente. "Ahora hay más estabilidad y están empezando a restablecerse los servicios básicos".

N.Lo--ThChM