The China Mail - Wall Street sufre fuerte caía por temores sobre economía de EEUU y declaraciones de Trump

USD -
AED 3.672503
AFN 69.502481
ALL 83.397232
AMD 382.970086
ANG 1.789783
AOA 917.000157
ARS 1291.500052
AUD 1.55263
AWG 1.80025
AZN 1.648579
BAM 1.673519
BBD 2.019466
BDT 121.522237
BGN 1.682497
BHD 0.376959
BIF 2962
BMD 1
BND 1.283248
BOB 6.936001
BRL 5.499452
BSD 1.000193
BTN 87.076873
BWP 13.953289
BYN 3.352172
BYR 19600
BZD 2.00901
CAD 1.38728
CDF 2895.999831
CHF 0.809002
CLF 0.024562
CLP 963.540165
CNY 7.182398
CNH 7.187015
COP 4033.63
CRC 505.439875
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.999808
CZK 21.044302
DJF 177.720136
DKK 6.421765
DOP 61.874985
DZD 129.989025
EGP 48.479098
ERN 15
ETB 140.924988
EUR 0.86031
FJD 2.270703
FKP 0.741171
GBP 0.741455
GEL 2.694999
GGP 0.741171
GHS 10.901353
GIP 0.741171
GMD 72.000019
GNF 8678.499797
GTQ 7.665946
GYD 209.252279
HKD 7.80574
HNL 26.266509
HRK 6.473503
HTG 130.951719
HUF 338.969501
IDR 16281.2
ILS 3.40141
IMP 0.741171
INR 87.074598
IQD 1310
IRR 42065.000453
ISK 123.369611
JEP 0.741171
JMD 160.138619
JOD 0.709012
JPY 147.348008
KES 129.250472
KGS 87.450097
KHR 4005.999666
KMF 423.503744
KPW 899.981998
KRW 1399.209685
KWD 0.30567
KYD 0.833501
KZT 538.378933
LAK 21599.999516
LBP 89583.646475
LKR 301.751984
LRD 201.498376
LSL 17.689875
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.419608
MAD 9.0195
MDL 16.712801
MGA 4435.000268
MKD 52.83176
MMK 2098.706911
MNT 3601.092413
MOP 8.037957
MRU 39.94968
MUR 45.939771
MVR 15.398512
MWK 1736.999686
MXN 18.823575
MYR 4.226047
MZN 63.909766
NAD 17.690257
NGN 1534.509703
NIO 36.802199
NOK 10.293005
NPR 139.323593
NZD 1.71569
OMR 0.384486
PAB 1.000184
PEN 3.53375
PGK 4.15375
PHP 57.134013
PKR 281.950217
PLN 3.65523
PYG 7226.987828
QAR 3.64075
RON 4.349899
RSD 100.804987
RUB 80.797619
RWF 1444
SAR 3.7526
SBD 8.220372
SCR 14.742997
SDG 600.509641
SEK 9.61909
SGD 1.285925
SHP 0.785843
SLE 23.29897
SLL 20969.49797
SOS 571.480379
SRD 37.650421
STD 20697.981008
STN 21.35
SVC 8.751792
SYP 13001.883701
SZL 17.690021
THB 32.595016
TJS 9.296517
TMT 3.5
TND 2.884021
TOP 2.342098
TRY 40.91779
TTD 6.778559
TWD 30.262301
TZS 2502.999587
UAH 41.389658
UGX 3565.576401
UYU 40.071021
UZS 12524.999592
VES 136.622005
VND 26330
VUV 119.442673
WST 2.685572
XAF 561.280248
XAG 0.02687
XAU 0.000301
XCD 2.70255
XCG 1.802554
XDR 0.697125
XOF 561.49816
XPF 102.949835
YER 240.1949
ZAR 17.71291
ZMK 9001.207781
ZMW 23.279156
ZWL 321.999592
Wall Street sufre fuerte caía por temores sobre economía de EEUU y declaraciones de Trump
Wall Street sufre fuerte caía por temores sobre economía de EEUU y declaraciones de Trump / Foto: © AFP

Wall Street sufre fuerte caía por temores sobre economía de EEUU y declaraciones de Trump

La bolsa de Nueva York caía fuertemente este lunes, con los inversionistas cautelosos ante la publicación del índice de inflación el miércoles, e inquietos por la guerra comercial lanzada por Washington.

Tamaño del texto:

Hacia las 15H10 GMT el índice industrial Dow Jones cedía 0,78%, y era el que menos sufría entre los principales referentes de Wall Street. El tecnológico Nasdaq en cambio se hundía 3,45% y el ampliado S&P 500 perdía 1,93%.

Ya desde el arranque de la jornada, Wall Street siguió en la senda descendente que caracterizó la semana pasada.

Las declaraciones del presidente Donald Trump el fin de semana tampoco ayudaron a los mercados.

Trump declinó, en una entrevista divulgada el domingo, vaticinar si habrá o no recesión en Estados Unidos este año.

"Detesto predecir cosas como esas", le señaló a la cadena Fox News, que le consultó directamente sobre una posible recesión en la economía estadounidense en 2025.

"Hay un período de transición, porque lo que estamos haciendo es muy grande. Estamos trayendo la riqueza de vuelta a Estados Unidos", afirmó. "Toma un poquito de tiempo", añadió el mandatario republicano.

El secretario de comercio de Trump, Howard Lutnick, fue más contundente cuando le preguntaron el domingo sobre esta posibilidad de una contracción económica.

"Absolutamente no", le respondió al programa de la televisora NBC "Meet the Press" cuando le consultaron si los estadounidenses debían esperar una recesión.

- Incertidumbre -

La suba de aranceles y amenazas de Trump contra los vecinos Canadá y México, además de China y otros países, sumió a los mercados financieros estadounidenses en una tormenta y llenó de incertidumbre a los consumidores.

Wall Street tuvo su peor semana bursátil desde la elección presidencial de noviembre pasado.

Los indicadores de confianza de los consumidores estadounidenses en la economía del país caen, mientras los compradores, ya desalentados luego de años de inflación, se preguntan si los aranceles aumentarán los precios de lo que compran.

"Los agentes de mercado están perdiendo la fe en la noción de que el presidente Trump evitará una caída del mercado revirtiendo sus políticas, si esas políticas son la causa material de una caída de los precios de las acciones", resumió Patrick O'Hare, de Briefing.com, en una nota de análisis.

Para Christopher Low, de FHN Financial, la caída de la plaza estadounidense se explica en parte por los comentarios de Trump, considerados poco tranquilizadores, "pero también por las noticias en materia de derechos aduaneros".

"Los aranceles chinos a productos agrícolas estadounidenses entran en vigor" este lunes, y "por otro lado, Mark Carney, designado jefe del Partido Liberal en Canadá este fin de semana declaró que mantendría las medidas de reciprocidad contra Estados Unidos", destacó el analista a la AFP.

Futuro primer ministro de Canadá, Carney atacó directamente a Trump y aseguró en un fuerte discurso que su país ganará y "jamás formará parte de Estados Unidos, en ningún modo" mientras Trump no cesa de decir que quiere que se convierta en el "estado 51".

"No podemos permitir que Trump gane", advirtió el domingo Carney durante su discurso de victoria en Ottawa.

"Los estadounidenses quieren nuestro país", añadió, y planteó que Canadá debe "construir una nueva economía y crear nuevas relaciones comerciales", a propósito de las fuertes tensiones con el presidente estadounidense.

En pocos días, asumirá el puesto de Justin Trudeau, que anunció en enero su dimisión tras diez años en el poder.

- Golpe para Tesla -

En paralelo, el mercado espera el índice IPC para febrero en Estados Unidos.

"Estos datos sobre inflación son particularmente importantes considerando lo que pasa en Washington", destacó Low.

El hecho de no disponer de muchos datos sobre el período que Trump lleva en la Casa Blanca, crea "un sentimiento realmente de incertidumbre entre los inversores", explicó.

Entre los principales perdedores del día figura Tesla, pionero de los autos eléctricos fundado por un estrecho asesor de Trump, Elon Musk, que caía más de 8% en Wall Street el lunes, debido a ventas flojas y la baja generalizada de los valores tecnológicos.

Hacia las 15H00 GMT, los títulos de la empresa fundada por Musk perdían la friolera de 8,87% a 239,51 dólares por papel. De este modo, Tesla vale la mitad de lo que valía en diciembre, poco después de la elección de Donald Trump, y ahora su capitalización bursátil es de 700.000 millones de dólares.

Además de Tesla, las otras seis grandes tecnológicas que el mercado más sigue caían duramente: Alphabet (-4,06%), Amazon (-2,60%), Meta (-3,74%), Apple (-3,97%), Microsoft (-2,22%) y Nvidia (-3,47%) estaban claramente en rojo.

U.Chen--ThChM