The China Mail - La guerra comercial, una apuesta política arriesgada para Trump

USD -
AED 3.672497
AFN 66.000178
ALL 83.301632
AMD 382.090126
ANG 1.79009
AOA 917.000038
ARS 1408.504788
AUD 1.523926
AWG 1.8025
AZN 1.701647
BAM 1.68937
BBD 2.014244
BDT 122.111228
BGN 1.687895
BHD 0.377039
BIF 2950
BMD 1
BND 1.30343
BOB 6.910223
BRL 5.293013
BSD 1.000082
BTN 88.671219
BWP 14.25758
BYN 3.410338
BYR 19600
BZD 2.011289
CAD 1.400385
CDF 2137.498421
CHF 0.798505
CLF 0.023707
CLP 930.020286
CNY 7.11275
CNH 7.10856
COP 3706.75
CRC 502.36889
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.374985
CZK 20.911798
DJF 177.720262
DKK 6.442445
DOP 64.393572
DZD 130.368338
EGP 47.218042
ERN 15
ETB 153.616746
EUR 0.86271
FJD 2.27485
FKP 0.75922
GBP 0.761755
GEL 2.678687
GGP 0.75922
GHS 10.965008
GIP 0.75922
GMD 73.497564
GNF 8685.000016
GTQ 7.664334
GYD 209.232018
HKD 7.769905
HNL 26.309778
HRK 6.501703
HTG 130.904411
HUF 331.872007
IDR 16727
ILS 3.20022
IMP 0.75922
INR 88.60295
IQD 1310
IRR 42112.502706
ISK 126.819918
JEP 0.75922
JMD 160.817476
JOD 0.708972
JPY 154.654502
KES 129.250306
KGS 87.449519
KHR 4019.999827
KMF 427.501669
KPW 899.988373
KRW 1466.969881
KWD 0.30712
KYD 0.833377
KZT 524.809647
LAK 21695.000308
LBP 89572.717427
LKR 304.582734
LRD 183.250413
LSL 17.244982
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.46899
MAD 9.272502
MDL 16.941349
MGA 4499.999414
MKD 53.084556
MMK 2099.257186
MNT 3579.013865
MOP 8.005511
MRU 39.849815
MUR 45.869883
MVR 15.404958
MWK 1736.000383
MXN 18.299302
MYR 4.130221
MZN 63.960066
NAD 17.244979
NGN 1440.999746
NIO 36.770281
NOK 10.078775
NPR 141.874295
NZD 1.76719
OMR 0.3845
PAB 1.000073
PEN 3.37875
PGK 4.120431
PHP 59.11052
PKR 280.850005
PLN 3.65245
PYG 7057.035009
QAR 3.640901
RON 4.386099
RSD 101.086041
RUB 81.271535
RWF 1450
SAR 3.750458
SBD 8.237372
SCR 15.081574
SDG 600.497601
SEK 9.44998
SGD 1.301009
SHP 0.750259
SLE 23.207442
SLL 20969.500812
SOS 571.500118
SRD 38.556498
STD 20697.981008
STN 21.38
SVC 8.750858
SYP 11056.952587
SZL 17.244982
THB 32.360332
TJS 9.260569
TMT 3.5
TND 2.950498
TOP 2.40776
TRY 42.251198
TTD 6.781462
TWD 31.089299
TZS 2439.999528
UAH 42.073999
UGX 3625.244555
UYU 39.767991
UZS 12005.000197
VES 233.26555
VND 26330
VUV 122.202554
WST 2.815308
XAF 566.596269
XAG 0.01866
XAU 0.000238
XCD 2.70255
XCG 1.802343
XDR 0.704774
XOF 565.00039
XPF 103.296152
YER 238.502561
ZAR 17.084015
ZMK 9001.18816
ZMW 22.426266
ZWL 321.999592
La guerra comercial, una apuesta política arriesgada para Trump
La guerra comercial, una apuesta política arriesgada para Trump / Foto: © AFP

La guerra comercial, una apuesta política arriesgada para Trump

Con sus nuevos aranceles el presidente estadounidense Donald Trump corre el riesgo de alienar a parte del electorado que lo llevó al poder por segunda vez y minar las posibilidades de los candidatos republicanos en las próximas elecciones.

Tamaño del texto:

Si se cumplen las previsiones más pesimistas de los economistas, la ofensiva comercial anunciada por Trump hará subir la inflación y deprimirá el mercado laboral.

"Si la economía se tambalea, los republicanos lo pagarán caro" en las elecciones de mitad de mandato y en 2028, predice el politólogo Larry Sabato.

Donald Trump, antiguo propietario de una compañía de casinos que ha quebrado varias veces, "pone en peligro su mayor activo", es decir, la confianza que los estadounidenses depositan en él en materia de política económica, añade.

En el otoño de 2026 los estadounidenses renovarán a todos los congresistas de la Cámara de Representantes y a un tercio de los senadores.

En 2028 volverán a las urnas para las elecciones presidenciales, así como para comicios legislativos y locales.

- Los "más pobres" -

Los expertos del Budget Lab de la Universidad de Yale señalan en un análisis publicado el miércoles que, a corto plazo, los aranceles "penalizan más a los hogares más pobres", que destinan casi todos sus ingresos a los gastos corrientes y no tienen ahorros para amortiguar el choque.

Una parte de los estadounidenses más humildes y los obreros se volcaron con Donald Trump en las elecciones presidenciales de noviembre pasado, seducidos por su promesa de reducir el coste de la vida.

Según las encuestas de CBS, los hogares con ingresos anuales de menos de 50.000 dólares votaron abrumadoramente por el millonario republicano.

Para compensar el impacto de los aranceles, Donald Trump volvió a prometer el miércoles "los mayores recortes de impuestos" jamás vistos en Estados Unidos, en forma de una "gran y hermosa ley".

Esto implica extender las exenciones fiscales introducidas durante su primer mandato en 2017.

El recorte de impuestos, si recibe luz verde del Senado y la Cámara de Representantes, donde los republicanos tienen la mayoría, debería beneficiar a tres cuartas partes de los hogares estadounidenses, según el Centro de Política Fiscal. Pero sobre todo a los más ricos, a aquellos con ingresos anuales superiores a los 450.000 dólares.

Hasta ahora, los congresistas republicanos se han cuidado de no contradecir al presidente, cuya influencia sobre el partido es inmensa.

Trump también ha conseguido que los conservadores, tradicionalmente favorables al libre comercio, abracen sus ideas proteccionistas.

- Prudencia -

Pero algunos tienen reservas.

Cuatro senadores republicanos se unieron a los demócratas el miércoles para votar una resolución, que no tiene posibilidad de convertirse en ley, con el fin de evitar impuestos a los productos importados de Canadá.

Y el influyente senador republicano Chuck Grassley apoya un proyecto de ley que exigiría la aprobación del Congreso dentro de dos meses para cualquier nuevo arancel.

"No estoy segura de que la buena voluntad de los estadounidenses dure hasta las elecciones de medio mandato si sienten el impacto negativo de los aranceles o si la economía se desploma", advierte Barbara Trish, profesora de ciencias políticas en la universidad de Grinnell.

Las elecciones locales programadas este año para elegir gobernadores o llenar un escaño en el Congreso de Arizona en septiembre servirán de barómetro.

Si los resultados castigan a los conservadores, la politóloga cree que "esto podría disuadir a los republicanos en el Congreso de alinearse completamente con el presidente estadounidense".

Una derrota electoral a mitad de mandato también podría poner fin a las especulaciones sobre la candidatura de Donald Trump a un tercer periodo, una posibilidad que la Constitución le prohíbe pero que él baraja.

X.Gu--ThChM