The China Mail - Los vuelos Europa-Sahara Occidental, un futuro incierto con trasfondo político y legal

USD -
AED 3.67292
AFN 68.331908
ALL 83.20787
AMD 382.634731
ANG 1.789783
AOA 916.999908
ARS 1298.483398
AUD 1.535379
AWG 1.8015
AZN 1.698106
BAM 1.673054
BBD 2.018392
BDT 121.454234
BGN 1.67305
BHD 0.376976
BIF 2981.094953
BMD 1
BND 1.281694
BOB 6.907525
BRL 5.400904
BSD 0.999658
BTN 87.426861
BWP 13.378101
BYN 3.334902
BYR 19600
BZD 2.00793
CAD 1.37914
CDF 2890.000008
CHF 0.805735
CLF 0.024624
CLP 966.009881
CNY 7.18025
CNH 7.18455
COP 4046.29
CRC 505.132592
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.324209
CZK 20.945099
DJF 178.013114
DKK 6.38538
DOP 61.531223
DZD 129.658831
EGP 48.301115
ERN 15
ETB 140.789383
EUR 0.85552
FJD 2.254901
FKP 0.739045
GBP 0.73762
GEL 2.694993
GGP 0.739045
GHS 10.845883
GIP 0.739045
GMD 72.496617
GNF 8667.236955
GTQ 7.667237
GYD 209.056342
HKD 7.820065
HNL 26.167665
HRK 6.449404
HTG 130.804106
HUF 337.970497
IDR 16183.3
ILS 3.37492
IMP 0.739045
INR 87.45675
IQD 1309.495295
IRR 42124.999918
ISK 122.539855
JEP 0.739045
JMD 159.957228
JOD 0.708997
JPY 147.002502
KES 129.149997
KGS 87.3788
KHR 4004.22578
KMF 422.507518
KPW 899.956741
KRW 1388.870247
KWD 0.30549
KYD 0.83302
KZT 541.497006
LAK 21636.163779
LBP 89517.243149
LKR 300.889649
LRD 200.427716
LSL 17.579384
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.40633
MAD 9.00556
MDL 16.668948
MGA 4447.333867
MKD 52.634731
MMK 2099.016085
MNT 3589.3757
MOP 8.055945
MRU 39.986313
MUR 45.639835
MVR 15.41069
MWK 1733.339606
MXN 18.74209
MYR 4.213007
MZN 63.96021
NAD 17.579384
NGN 1531.819822
NIO 36.783576
NOK 10.17819
NPR 139.882806
NZD 1.687023
OMR 0.384497
PAB 0.999645
PEN 3.563216
PGK 4.15911
PHP 57.111003
PKR 283.614885
PLN 3.644412
PYG 7320.786997
QAR 3.644568
RON 4.332198
RSD 100.256002
RUB 79.849651
RWF 1447.476476
SAR 3.752394
SBD 8.223773
SCR 14.966809
SDG 600.443843
SEK 9.56345
SGD 1.282402
SHP 0.785843
SLE 23.179702
SLL 20969.49797
SOS 571.257485
SRD 37.539778
STD 20697.981008
STN 20.958084
SVC 8.746792
SYP 13001.259394
SZL 17.573995
THB 32.448497
TJS 9.321608
TMT 3.51
TND 2.921557
TOP 2.342096
TRY 40.89616
TTD 6.782633
TWD 30.013498
TZS 2612.498965
UAH 41.258597
UGX 3558.597092
UYU 39.991446
UZS 12577.416595
VES 134.31305
VND 26270
VUV 119.348233
WST 2.651079
XAF 561.119404
XAG 0.026468
XAU 0.0003
XCD 2.70255
XCG 1.801625
XDR 0.702337
XOF 561.126604
XPF 102.01882
YER 240.274978
ZAR 17.58619
ZMK 9001.200507
ZMW 23.166512
ZWL 321.999592
Los vuelos Europa-Sahara Occidental, un futuro incierto con trasfondo político y legal
Los vuelos Europa-Sahara Occidental, un futuro incierto con trasfondo político y legal / Foto: © AFP

Los vuelos Europa-Sahara Occidental, un futuro incierto con trasfondo político y legal

Viajar al Sahara Occidental directamente desde París o Madrid es posible desde hace algunos meses, pero el futuro de estas conexiones aéreas es incierto, entre dudas relacionadas con la legislación europea y luchas de influencia por este territorio que se disputan Marruecos y los independentistas apoyados por Argelia.

Tamaño del texto:

En tres horas de vuelo y por una veintena de euros, Virginia Santana ahora puede ir una vez por semana desde Madrid a Dajla, una ciudad en una franja de tierra a orillas del océano Atlántico, donde esta empresaria supervisa la construcción de un hotel.

"Esta nueva línea es una revolución", dijo satisfecha Santana a la AFP en el aeropuerto de Madrid, antes de tomar el vuelo.

Financiado por inversores españoles, su futuro establecimiento ilustra el auge turístico de esa ciudad conocida en la época colonial española como Villa Cisneros y, más generalmente, el de la región, impulsado por las autoridades marroquíes.

Antigua colonia española, el Sahara Occidental, cuyo estatus no ha sido definido por las Naciones Unidas, está controlado aproximadamente en un 80% por Marruecos, pero reclamado desde hace 50 años por los independentistas saharauis del Frente Polisario. El referéndum de autodeterminación previsto por la ONU nunca pudo celebrarse.

Las cosas cambiaron en los últimos años: Madrid, en marzo de 2022, y luego París, en julio de 2024, eligieron romper con su posición de neutralidad y apoyar la posición de Rabat en este asunto, para disgusto de Argelia.

Y para Marruecos, el desarrollo de esta región de 266.000 km² con ricos recursos mineros y costas abundantes en pesca, pasa por su accesibilidad.

Aerolíneas europeas como Ryanair o Transavia, filial de Air France-KLM, han dado el paso y ofrecen ahora vuelos directos desde Madrid y París, alentadas por las autoridades marroquíes, que les ofrecen condiciones ventajosas.

- "Hecho consumado" -

En 2024, "las últimas conexiones lanzadas han permitido duplicar la capacidad internacional del aeropuerto de Dajla, con alrededor de 47.000 asientos [pasajeros anuales] disponibles", se congratuló en declaraciones a AFP la ministra marroquí de Turismo, Fatim-Zahra Ammor.

Para el Frente Polisario, esta dinámica despierta muchas reticencias. Las autoridades marroquíes quieren "imponer el hecho consumado de la ocupación del Sahara Occidental involucrando a actores económicos", dijo a la AFP Oubbi Buchraya, representante del movimiento ante las agencias de la ONU en Ginebra.

Cualquier acuerdo sobre este territorio debe ser aprobado por las dos partes interesadas, pero las compañías aéreas "operan fuera de la legalidad internacional", afirma Buchraya, que amenaza a los transportistas europeos con acciones legales en caso de continuar con sus actividades.

En su opinión, la Comisión Europea ya les dio la razón cuando en diciembre recordó a las aerolíneas europeas que "el acuerdo aéreo euro-mediterráneo entre la UE y Marruecos no se aplicaba a las rutas que conectan el territorio de un Estado miembro de la UE con el territorio del Sahara Occidental".

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) española afirma, por su parte, haberse apoyado en el artículo 6 de la Convención de Chicago, relativa a la aviación civil internacional, para validar la línea Madrid-Dajla.

"De acuerdo con esto, la autorización que se emite responde al derecho unilateral sobre la soberanía que corresponde exclusivamente al territorio nacional y su espacio aéreo y, por ende, no necesita de consulta externa", afirmó la agencia en un comunicado sobre su permiso a Ryanair.

Así pues, corresponde a Ryanair obtener una autorización para volar y aterrizar en el Sahara Occidental. Consultada por la AFP, la compañía irlandesa aseguró simplemente que sus operaciones eran "conformes con todas las regulaciones aéreas aplicables", sin más precisiones.

- Interrogantes -

En el lado francés, la compañía Transavia, que realiza dos vuelos semanales entre París y Dajla, afirma que su programa de vuelos está "debidamente validado por las autoridades competentes".

Sin embargo, su orden de explotación, consultada por AFP, solo le autoriza a servir Marruecos, abriendo de nuevo la cuestión del controvertido estatus del Sahara Occidental.

Contactada por la AFP, la Dirección general de la aviación Civil (DGAC) francesa, competente en la materia, remitió al ministerio francés de Relaciones Exteriores, que no respondió a las preguntas sobre este tema a pesar de varias solicitudes.

Estas ambigüedades generan interrogantes sobre la continuidad de estas conexiones aéreas y recuerdan el precedente de los acuerdos comerciales concluidos en 2019 entre Marruecos y la UE sobre la pesca y la agricultura en el Sahara Occidental.

Después de una larga batalla judicial, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea finalmente dio la razón en octubre de 2024 a los independentistas del Frente Polisario al invalidar definitivamente estos acuerdos firmados sin "el consentimiento" del pueblo saharaui.

X.Gu--ThChM