The China Mail - Milei afronta tercera huelga general en Argentina a la espera de acuerdo con FMI

USD -
AED 3.672976
AFN 65.999563
ALL 83.850267
AMD 382.089957
ANG 1.789982
AOA 916.999592
ARS 1408.506197
AUD 1.529134
AWG 1.8025
AZN 1.698024
BAM 1.68937
BBD 2.014244
BDT 122.111228
BGN 1.68711
BHD 0.377033
BIF 2952.5
BMD 1
BND 1.30343
BOB 6.910223
BRL 5.292304
BSD 1.000082
BTN 88.671219
BWP 14.25758
BYN 3.410338
BYR 19600
BZD 2.011289
CAD 1.40065
CDF 2137.492896
CHF 0.79808
CLF 0.023707
CLP 930.019818
CNY 7.11275
CNH 7.11241
COP 3706.74
CRC 502.36889
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.849954
CZK 20.904795
DJF 177.720156
DKK 6.44532
DOP 64.319283
DZD 130.366987
EGP 47.207397
ERN 15
ETB 153.900338
EUR 0.86313
FJD 2.27645
FKP 0.75922
GBP 0.76186
GEL 2.705016
GGP 0.75922
GHS 10.965035
GIP 0.75922
GMD 72.999976
GNF 8689.999719
GTQ 7.664334
GYD 209.232018
HKD 7.77175
HNL 26.349939
HRK 6.501698
HTG 130.904411
HUF 331.965989
IDR 16738.2
ILS 3.20022
IMP 0.75922
INR 88.59135
IQD 1310
IRR 42100.000036
ISK 126.739743
JEP 0.75922
JMD 160.817476
JOD 0.709007
JPY 154.799499
KES 129.203101
KGS 87.450354
KHR 4024.999954
KMF 421.000107
KPW 899.988373
KRW 1469.159782
KWD 0.30712
KYD 0.833377
KZT 524.809647
LAK 21695.000183
LBP 89549.999818
LKR 304.582734
LRD 183.250075
LSL 17.410088
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.469024
MAD 9.272504
MDL 16.941349
MGA 4500.000132
MKD 53.147795
MMK 2099.257186
MNT 3579.013865
MOP 8.005511
MRU 39.796316
MUR 45.910004
MVR 15.404969
MWK 1736.999863
MXN 18.30658
MYR 4.136503
MZN 63.949751
NAD 17.410028
NGN 1439.929915
NIO 36.75498
NOK 10.083565
NPR 141.874295
NZD 1.765495
OMR 0.38451
PAB 1.000073
PEN 3.37875
PGK 4.208499
PHP 59.100677
PKR 280.849805
PLN 3.653763
PYG 7057.035009
QAR 3.640495
RON 4.387497
RSD 101.134993
RUB 81.275365
RWF 1450
SAR 3.750378
SBD 8.230592
SCR 13.8048
SDG 600.502214
SEK 9.45289
SGD 1.30224
SHP 0.750259
SLE 23.204285
SLL 20969.499529
SOS 571.499139
SRD 38.556501
STD 20697.981008
STN 21.35
SVC 8.750858
SYP 11056.952587
SZL 17.409782
THB 32.360142
TJS 9.260569
TMT 3.51
TND 2.9505
TOP 2.342104
TRY 42.231801
TTD 6.781462
TWD 31.086501
TZS 2440.000209
UAH 42.073999
UGX 3625.244555
UYU 39.767991
UZS 12004.999832
VES 228.193965
VND 26355
VUV 122.202554
WST 2.815308
XAF 566.596269
XAG 0.018765
XAU 0.000238
XCD 2.70255
XCG 1.802343
XDR 0.704774
XOF 569.500471
XPF 103.898816
YER 238.499581
ZAR 17.103695
ZMK 9001.197576
ZMW 22.426266
ZWL 321.999592
Milei afronta tercera huelga general en Argentina a la espera de acuerdo con FMI
Milei afronta tercera huelga general en Argentina a la espera de acuerdo con FMI / Foto: © AFP

Milei afronta tercera huelga general en Argentina a la espera de acuerdo con FMI

Miles de argentinos se manifestaron este miércoles en víspera de un paro general contra el ajuste fiscal del presidente Javier Milei, cuyo gobierno aguarda un crédito del FMI por 20.000 millones de dólares para sostener su plan económico.

Tamaño del texto:

Las tres principales centrales sindicales se movilizaron desde el mediodía frente al Congreso en Buenos Aires junto a organizaciones sociales y jubilados, y paralizarán la actividad por 24 horas desde la medianoche en reclamo de un giro político.

"Vine para defender los derechos de los jubilados y porque estoy harto de este gobierno", dijo Carlos Salas, un empleado estatal de 63 años, presente en la protesta que se realizó al son de trompetas, tambores y algunas bombas de estruendo.

La protesta coincidió con una sorpresiva reunión en Asunción entre Milei y su par paraguayo, Santiago Peña, luego de la cual el líder argentino defendió la "libertad económica" impulsada en ambos países.

La huelga encuentra al gobierno expectante luego de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunciara el martes que el acuerdo técnico con Argentina por 20.000 millones de dólares está listo para ser examinado por el directorio del organismo multilateral "en los próximos días".

Argentina espera un adelanto de al menos el 40% del préstamo para calmar una crisis cambiaria que se llevó más de 1.800 millones de dólares en reservas en unas semanas.

El nuevo préstamo es mirado con desconfianza por parte de la población. "Esto ya se vivió. (La plata del FMI) es para que se la roben toda", recordó Salas en referencia a la dura crisis económica y social que vivó el país en 2001.

La marcha se realizó en apoyo de la protesta que cada miércoles hacen los jubilados frente al Congreso por aumento de haberes, el sector más afectado por el ajuste.

En cuanto a la huelga general, es la tercera contra el gobierno de Milei y marca un deterioro del clima social tras decenas de miles de despidos y 15 meses consecutivos de caída del consumo.

"No hay antecedentes de un gobierno que haya estropeado en tan poco tiempo la situación social tan profundamente", dijo a la AFP el analista político Artemio López, director de la consultora Equis.

López señaló un deterioro en la imagen presidencial "producto de sucesos desafortunados y de la rigurosidad del ajuste" que se traduce "en la peor distribución del ingreso de los últimos 20 años".

Así y todo, y a seis meses de las elecciones legislativas de octubre, Milei mantiene un apoyo de 40/45% gracias a la reducción de la inflación de 211% en 2023 a 118% el año pasado.

Ello contribuyó a retrotraer la pobreza a los niveles que había en 2023 (38%) después de haberla llevado al 52,9% en el primer semestre de su gobierno.

- Tropiezos -

En lo que va de 2024 Milei ha sumado "errores no forzados que han impactado de forma clara en su iniciativa y capacidad de fijar agenda y sobre todo en la opinión pública", dijo a la AFP Sergio Berensztein, doctor en Ciencia Política por la University of North Carolina, Chapel Hill.

Su principal "tropiezo" fue el escándalo por el "criptogate", cuando Milei promocionó en su red social X una criptomoneda cuya cotización se desplomó poco después. El caso será investigado en el Congreso, que interrogará a miembros del gabinete. También lo investiga la justicia en Argentina y en Estados Unidos.

Con este contexto, "el acuerdo con el Fondo llega en un momento crítico", según Berensztein, porque resulta "un elemento a favor del proceso de estabilización económica que sigue siendo el principal atributo que tiene el gobierno".

No están claros los detalles del acuerdo con el FMI, la cuantía de los desembolsos y las exigencias al gobierno.

En línea con lo que pregona el Fondo, Milei ha prometido eliminar el control cambiario que rige desde 2019, pero hasta ahora lo ha usado como ancla de la inflación.

La política cambiaria "ha sido el principal problema para destrabar el acuerdo", explicó a la AFP Claudio Loser, exdirector del FMI para el Hemisferio Occidental.

El Fondo seguramente "no quiere que se gasten las reservas en mantener el tipo de cambio planchado", dijo.

G.Fung--ThChM