The China Mail - EEUU anuncia "avances sustanciales" en negociaciones comerciales con China

USD -
AED 3.67295
AFN 70.122336
ALL 88.355584
AMD 387.711072
ANG 1.80229
AOA 917.00022
ARS 1127.525507
AUD 1.56544
AWG 1.8
AZN 1.696448
BAM 1.761768
BBD 2.015296
BDT 121.265623
BGN 1.764295
BHD 0.37699
BIF 2969.569212
BMD 1
BND 1.304975
BOB 6.92193
BRL 5.676498
BSD 0.998144
BTN 84.785507
BWP 13.625861
BYN 3.26649
BYR 19600
BZD 2.004873
CAD 1.39854
CDF 2872.000316
CHF 0.84359
CLF 0.024413
CLP 936.820031
CNY 7.237296
CNH 7.205585
COP 4236.71
CRC 506.909536
CUC 1
CUP 26.5
CVE 99.325758
CZK 22.492989
DJF 177.742143
DKK 6.716871
DOP 58.708538
DZD 133.746997
EGP 50.479299
ERN 15
ETB 135.086637
EUR 0.900455
FJD 2.269204
FKP 0.751765
GBP 0.75897
GEL 2.745005
GGP 0.751765
GHS 12.92502
GIP 0.751765
GMD 71.497543
GNF 8643.993749
GTQ 7.676855
GYD 208.831253
HKD 7.79164
HNL 25.928378
HRK 6.783297
HTG 130.551502
HUF 365.639865
IDR 16639
ILS 3.54868
IMP 0.751765
INR 84.85405
IQD 1307.496892
IRR 42100.000077
ISK 131.901711
JEP 0.751765
JMD 158.647372
JOD 0.709401
JPY 148.082504
KES 129.150007
KGS 87.449758
KHR 3994.252744
KMF 436.500748
KPW 899.999977
KRW 1419.255016
KWD 0.30739
KYD 0.831723
KZT 510.585013
LAK 21580.135033
LBP 89428.92275
LKR 298.3082
LRD 199.620757
LSL 18.294547
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.469605
MAD 9.312921
MDL 17.266835
MGA 4486.102541
MKD 55.451157
MMK 2099.691958
MNT 3573.956258
MOP 8.011224
MRU 39.554104
MUR 45.709788
MVR 15.401353
MWK 1730.807344
MXN 19.54048
MYR 4.296973
MZN 63.897181
NAD 18.295948
NGN 1602.847361
NIO 36.726752
NOK 10.440325
NPR 135.656631
NZD 1.702084
OMR 0.384994
PAB 0.998113
PEN 3.646011
PGK 4.142739
PHP 55.72503
PKR 280.971299
PLN 3.817325
PYG 7974.777615
QAR 3.641932
RON 4.593499
RSD 105.588887
RUB 81.037817
RWF 1428.783764
SAR 3.750984
SBD 8.343881
SCR 14.202259
SDG 600.447903
SEK 9.80086
SGD 1.305985
SHP 0.785843
SLE 22.750024
SLL 20969.483762
SOS 570.419617
SRD 36.702504
STD 20697.981008
SVC 8.733172
SYP 13001.862587
SZL 18.292705
THB 33.470568
TJS 10.400007
TMT 3.51
TND 3.037043
TOP 2.342101
TRY 38.772515
TTD 6.775309
TWD 30.397398
TZS 2694.227951
UAH 41.462525
UGX 3652.676002
UYU 41.715647
UZS 12855.309087
VES 92.71499
VND 25971
VUV 121.003465
WST 2.778524
XAF 590.90168
XAG 0.031012
XAU 0.00031
XCD 2.70255
XDR 0.724866
XOF 590.880388
XPF 107.429344
YER 244.449848
ZAR 18.311785
ZMK 9001.193065
ZMW 26.279733
ZWL 321.999592
EEUU anuncia "avances sustanciales" en negociaciones comerciales con China
EEUU anuncia "avances sustanciales" en negociaciones comerciales con China / Foto: © AFP

EEUU anuncia "avances sustanciales" en negociaciones comerciales con China

Los estadounidenses anunciaron "avances sustanciales" tras dos días de negociaciones con China en Ginebra para rebajar las tensiones comerciales entre las dos primeras economías mundiales por la guerra comercial lanzada por Donald Trump.

Tamaño del texto:

"Me complace informar de que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales", declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

"Las conversaciones fueron productivas", declaró, sin responder a las preguntas de los medios de comunicación, pero prometiendo que el lunes habría una "sesión informativa completa" sobre las negociaciones.

El representante de comercio estadounidense, Jamieson Greer, que también formó parte de la comitiva con el vice primer ministro chino He Lifeng, subrayó que las diferencias entre ambos países no eran "tan grandes como podíamos imaginar".

La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El gigante asiátio respondió entonces con duras medidas de represalia.

- "Paso importante" -

El magnate estadounidense afirmó el sábado que en el primer día de conversaciones a puerta cerrada se había registrado "un gran progreso".

"Un reinicio total negociado de manera amistosa, pero constructiva", destacó en una publicación de Truth Social.

Las reuniones se desarrollaron en la lujosa residencia del Representante Permanente de Suiza ante la ONU en la capital del país.

El diálogo es la reunión de más alto nivel entre las dos mayores economías del mundo desde el regreso a la Casa Blanca de Trump, quien adoptó una ofensiva arancelaria que defendió como una forma de contrarrestar prácticas que considera injustas y defender empleos en Estados Unidos.

"El contacto establecido en Suiza es un paso importante para promover la resolución del problema", indicó un comentario publicado por la agencia oficial de noticias Xinhua.

Desde el inicio de este año, los aranceles impuestos por Estados Unidos a China ascienden al 145%, y los gravámenes acumulados para ciertos productos alcanzan la asombrosa cifra del 245%.

En respuesta, China impuso aranceles del 125% a los productos estadounidenses y como resultado el comercio bilateral entre las dos primeras economías mundiales se estancó.

Antes de las negociaciones, Trump sugirió que podría rebajar los aranceles para China a un 80%.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aclaró después que Estados Unidos no va a reducir los aranceles de forma unilateral y agregó que China también deberá hacer concesiones.

Ambas partes buscaron rebajar las expectativas. El secretario del Tesoro afirmó que las negociaciones estaban centradas en rebajar las tensiones y no en buscar un "gran acuerdo comercial". China, a su vez, insistió en que Estados Unidos debía bajar los aranceles primero.

- "China está mejor preparada" -

El mero hecho de que se celebren conversaciones "es una buena noticia para las empresas y para los mercados financieros", explicó Gary Hufbauer, investigador principal no residente del Peterson Institute for International Economics (PIIE), un centro de estudios con sede en Washington.

Pero Hufbauer expresó escepticismo de que "se restablezca algo parecido a unas relaciones comerciales normales" entre las dos potencias, ya que incluso con un nivel de aranceles del 70% al 80%, el comercio bilateral podría reducirse a la mitad.

El vice primer ministro chino llegó a las negociaciones con la tranquilidad de que las exportaciones chinas subieron en abril un 8,1%, cuatro más que las expectativas de los analistas.

Los expertos atribuyeron este desempeño inesperado a un redireccionamiento del comercio chino hacia el sudeste asiático para mitigar los aranceles estadounidenses.

Para Hufbauer, entre algunos miembros más moderados del gobierno de Trump, como Bessent y el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, "existe la conciencia de que China está mejor preparada que Estados Unidos para hacer frente a esta guerra comercial".

M.Zhou--ThChM