The China Mail - EEUU y China acuerdan una pausa de 90 días en su guerra comercial

USD -
AED 3.672502
AFN 66.435741
ALL 83.53057
AMD 382.564952
ANG 1.789982
AOA 917.000117
ARS 1410.006216
AUD 1.531511
AWG 1.8075
AZN 1.700959
BAM 1.689442
BBD 2.013285
BDT 122.056035
BGN 1.68771
BHD 0.376999
BIF 2946.89287
BMD 1
BND 1.301505
BOB 6.907037
BRL 5.273698
BSD 0.999603
BTN 88.487984
BWP 13.358845
BYN 3.408255
BYR 19600
BZD 2.010435
CAD 1.40108
CDF 2507.500387
CHF 0.80023
CLF 0.023863
CLP 936.130346
CNY 7.11965
CNH 7.121955
COP 3759.53
CRC 502.133614
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.247762
CZK 20.94415
DJF 177.719951
DKK 6.446965
DOP 64.284573
DZD 130.412525
EGP 47.187797
ERN 15
ETB 153.590432
EUR 0.86328
FJD 2.278506
FKP 0.760151
GBP 0.7598
GEL 2.705026
GGP 0.760151
GHS 10.945355
GIP 0.760151
GMD 73.49782
GNF 8676.948858
GTQ 7.662008
GYD 209.102845
HKD 7.771825
HNL 26.297763
HRK 6.5041
HTG 130.815611
HUF 332.233
IDR 16699.3
ILS 3.221505
IMP 0.760151
INR 88.50345
IQD 1309.44617
IRR 42112.501218
ISK 126.550159
JEP 0.760151
JMD 160.435014
JOD 0.709006
JPY 154.135997
KES 129.249648
KGS 87.450014
KHR 4018.451013
KMF 420.999911
KPW 899.978423
KRW 1460.410239
KWD 0.30706
KYD 0.83306
KZT 524.69637
LAK 21702.399668
LBP 89515.401759
LKR 304.156661
LRD 182.929357
LSL 17.153914
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.454946
MAD 9.275395
MDL 16.96353
MGA 4487.500648
MKD 53.15032
MMK 2099.547411
MNT 3580.914225
MOP 8.003559
MRU 39.664324
MUR 45.889777
MVR 15.405045
MWK 1733.324119
MXN 18.306115
MYR 4.139003
MZN 63.950638
NAD 17.15384
NGN 1438.540383
NIO 36.789731
NOK 10.054275
NPR 141.580429
NZD 1.767985
OMR 0.384504
PAB 0.999603
PEN 3.366187
PGK 4.287078
PHP 58.902994
PKR 282.655788
PLN 3.651396
PYG 7054.717902
QAR 3.65382
RON 4.388602
RSD 101.167024
RUB 80.953479
RWF 1452.412625
SAR 3.750442
SBD 8.237372
SCR 13.890328
SDG 600.498035
SEK 9.455697
SGD 1.301345
SHP 0.750259
SLE 23.197777
SLL 20969.499529
SOS 571.238533
SRD 38.573982
STD 20697.981008
STN 21.163381
SVC 8.746917
SYP 11056.693449
SZL 17.147522
THB 32.438012
TJS 9.226457
TMT 3.5
TND 2.950348
TOP 2.342104
TRY 42.219203
TTD 6.778329
TWD 31.020999
TZS 2453.100729
UAH 41.983562
UGX 3558.903305
UYU 39.778347
UZS 11985.332544
VES 230.803896
VND 26315
VUV 122.395188
WST 2.82323
XAF 566.623188
XAG 0.019526
XAU 0.000242
XCD 2.702551
XCG 1.801565
XDR 0.705352
XOF 566.620741
XPF 103.017712
YER 238.501917
ZAR 17.150097
ZMK 9001.206766
ZMW 22.51611
ZWL 321.999592
EEUU y China acuerdan una pausa de 90 días en su guerra comercial
EEUU y China acuerdan una pausa de 90 días en su guerra comercial / Foto: © AFP

EEUU y China acuerdan una pausa de 90 días en su guerra comercial

Estados Unidos y China anunciaron el lunes una suspensión de 90 días de la mayoría de los aranceles que se habían impuesto mutuamente, marcando una desescalada en su guerra comercial.

Tamaño del texto:

La suspensión entrará en vigor "de aquí al 14 de mayo", anunciaron las dos mayores potencias mundiales en un comunicado conjunto publicado tras dos días de negociaciones en Ginebra.

En concreto, ambas partes acordaron reducir temporalmente sus "aranceles recíprocos" en 115 puntos porcentuales durante un periodo de 90 días, detallaron el Secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el representante de Comercio, Jamieson Greer.

De este modo, los productos chinos importados en Estados Unidos pagarán un arancel del 30% y los productos estadounidenses importados a China uno de 10%.

Minutos después del anuncio, la Bolsa de Hong Kong ganó más de 3%, mientras que el dólar subió ante el yen y el euro.

"Queremos una (relación) comercial más equilibrada", declaró desde Ginebra Scott Bessent, alegando que las barreras aduaneras introducidas en los últimos meses habían establecido de facto un "embargo" al comercio entre ambos países.

La reducción de estos gravámenes se enmarca "en el interés común del mundo", comentó por su parte el Ministerio chino de Comercio, aplaudiendo "progresos sustanciales" en las negociaciones comerciales con Washington.

Esta pausa es el resultado de dos días de negociaciones en Ginebra entre Bessent y Greer, por parte estadounidense, y el vice primer ministro chino, He Lifeng, por parte china.

- "Gran respeto" -

La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adoptó a principios de abril una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El gigante asiático respondió entonces con duras medidas de represalia.

Desde el inicio de este año, las tarifas impuestas por Estados Unidos a China ascienden al 145%, y los gravámenes acumulados para ciertos productos alcanzan la asombrosa cifra del 245%.

En respuesta, China impuso aranceles del 125% a los productos estadounidenses y como resultado el comercio bilateral entre las dos primeras economías mundiales se estancó.

Las negociaciones de Ginebra se desarrollaron con "gran respeto" y su resultado demuestra que "ninguna de las partes quiere una ruptura económica", declaró Bessent el lunes.

He Lifeng había informado el domingo de "progresos significativos" tras dos días de conversaciones, que describió como "francas, profundas y sustanciales".

Según el comunicado común, ambos países también acordaron "establecer un mecanismo para continuar las conversaciones sobre las relaciones comerciales y económicas".

- "Paso importante" -

La directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, señaló antes del anuncio que las discusiones entre Pekín y Washington eran "un paso positivo y constructivo hacia la desescalada".

Las reuniones se desarrollaron en la lujosa residencia del Representante Permanente de Suiza ante la ONU en Ginebra.

El mandatario estadounidense afirmó el sábado que en el primer día de conversaciones a puerta cerrada se había registrado "un gran progreso".

"Un reinicio total negociado de manera amistosa, pero constructiva", destacó en una publicación en la red Truth Social.

El diálogo es la reunión de más alto nivel entre ambos países desde el regreso a la Casa Blanca de Trump, quien adoptó una ofensiva arancelaria justificada como una forma de contrarrestar prácticas que considera injustas y defender empleos en Estados Unidos.

"El contacto establecido en Suiza es un paso importante para promover la resolución del problema", indicó un comentario publicado por la agencia oficial de noticias china Xinhua.

El viceprimer ministro chino llegó a las negociaciones con la tranquilidad de que las exportaciones chinas subieron en abril un 8,1%, cuatro puntos más que las expectativas de los analistas.

Los expertos atribuyeron este desempeño inesperado a un redireccionamiento del comercio chino hacia el sudeste asiático para mitigar los aranceles estadounidenses.

Para Gary Hufbauer, del Peterson Institute for International Economics (PIIE), entre algunos miembros más moderados del gobierno de Trump, como Bessent y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, "existe la conciencia de que China está mejor preparada que Estados Unidos para hacer frente a esta guerra comercial".

U.Chen--ThChM