The China Mail - No al Mundial-2034 en Arabia Saudita "sobre los hombros de obreros muertos", reclama HRW

USD -
AED 3.672982
AFN 70.505659
ALL 87.858108
AMD 387.990087
ANG 1.789679
AOA 917.000058
ARS 1131.5759
AUD 1.554977
AWG 1.8
AZN 1.712855
BAM 1.74358
BBD 2.021673
BDT 121.653547
BGN 1.747555
BHD 0.376942
BIF 2935
BMD 1
BND 1.298749
BOB 6.919055
BRL 5.627198
BSD 1.001253
BTN 85.328793
BWP 13.594605
BYN 3.276737
BYR 19600
BZD 2.011242
CAD 1.397125
CDF 2870.000313
CHF 0.84209
CLF 0.024528
CLP 941.249815
CNY 7.20635
CNH 7.211335
COP 4203.5
CRC 508.51613
CUC 1
CUP 26.5
CVE 98.299494
CZK 22.298974
DJF 177.720287
DKK 6.67282
DOP 58.849912
DZD 133.357983
EGP 50.392961
ERN 15
ETB 132.944742
EUR 0.89432
FJD 2.26865
FKP 0.753148
GBP 0.753485
GEL 2.740455
GGP 0.753148
GHS 12.450461
GIP 0.753148
GMD 72.515562
GNF 8655.999803
GTQ 7.692411
GYD 209.477621
HKD 7.807299
HNL 26.040055
HRK 6.734898
HTG 131.014839
HUF 360.385999
IDR 16573
ILS 3.54946
IMP 0.753148
INR 85.469896
IQD 1311.66394
IRR 42112.498905
ISK 129.739676
JEP 0.753148
JMD 159.808864
JOD 0.709296
JPY 146.741998
KES 129.499549
KGS 87.450248
KHR 4019.999988
KMF 440.375001
KPW 900.025486
KRW 1402.984972
KWD 0.30755
KYD 0.834362
KZT 508.676137
LAK 21651.979728
LBP 89713.065611
LKR 298.918615
LRD 200.250514
LSL 18.258087
LTL 2.95274
LVL 0.604889
LYD 5.523685
MAD 9.294435
MDL 17.461966
MGA 4475.170382
MKD 55.009902
MMK 2099.382878
MNT 3577.646594
MOP 8.04889
MRU 39.758408
MUR 46.030093
MVR 15.450089
MWK 1736.118849
MXN 19.378055
MYR 4.290606
MZN 63.910267
NAD 18.258901
NGN 1602.460301
NIO 36.84553
NOK 10.385099
NPR 136.53355
NZD 1.694571
OMR 0.384975
PAB 1.001208
PEN 3.670022
PGK 4.159665
PHP 55.798059
PKR 281.97395
PLN 3.78484
PYG 7994.009173
QAR 3.65066
RON 4.564299
RSD 104.493646
RUB 80.374972
RWF 1434.257976
SAR 3.751134
SBD 8.36135
SCR 14.216293
SDG 600.502587
SEK 9.753103
SGD 1.300865
SHP 0.785843
SLE 22.750029
SLL 20969.500214
SOS 572.258947
SRD 36.400499
STD 20697.981008
SVC 8.760849
SYP 13001.704189
SZL 18.248191
THB 33.449502
TJS 10.377955
TMT 3.505
TND 3.021267
TOP 2.342101
TRY 38.74891
TTD 6.777243
TWD 30.3495
TZS 2699.430954
UAH 41.568135
UGX 3657.791863
UYU 41.828807
UZS 12951.596439
VES 92.945956
VND 25930
VUV 120.127784
WST 2.788568
XAF 584.790875
XAG 0.031041
XAU 0.000315
XCD 2.70255
XDR 0.734637
XOF 584.780448
XPF 106.319815
YER 244.449913
ZAR 18.26356
ZMK 9001.211164
ZMW 26.659
ZWL 321.999592
No al Mundial-2034 en Arabia Saudita "sobre los hombros de obreros muertos", reclama HRW
No al Mundial-2034 en Arabia Saudita "sobre los hombros de obreros muertos", reclama HRW / Foto: © AFP/Archivos

No al Mundial-2034 en Arabia Saudita "sobre los hombros de obreros muertos", reclama HRW

El Mundial de fútbol 2034, atribuido en diciembre a Arabia Saudita por la FIFA, no debería organizarse "sobre los hombros de los obreros muertos", pidió Human Rights Watch, que publica este miércoles un informe sobre las violaciones de derechos de los trabajadores migrantes en el reino.

Tamaño del texto:

El informe se apoya especialmente en las entrevistas con 31 familias de trabajadores fallecidos en las obras de 'megaproyectos', procedentes de Bangladesh, India y Nepal, con edades entre los 23 y los 52 años.

También se tomó testimonio a tres testigos directos de accidentes mortales.

"Numerosos trabajadores migrantes en Arabia Saudita han muerto en accidentes de trabajo que se habrían podido evitar", indica el informe.

"La mayoría de esos muertos no son tipificados como accidente de trabajo, lo que priva a las familias de indemnizaciones. Y cuando es posible, el proceso para ser indemnizado es largo y extenuante", según la organización no gubernamental HRW.

"Ha habido electrocuciones, decapitaciones, aplastamientos: Arabia Saudita es un entorno de trabajo extremadamente peligroso", indicó Michael Page, director adjunto de HRW para Oriente Medio y el norte de África, durante una videoconferencia de prensa.

La exposición prolongada al calor, la arena y el polvo, las leyes existentes pero que no se aplican, la inexistencia de la libertad de expresión, sindical o de prensa, "debieron haber hecho sonar la alarma en la FIFA" de cara a la atribución del Mundial, estimó.

"El balance de muertos no se conoce" ya que ninguna instancia puede documentarlos, subrayó por su parte Ambet Yuson, secretario general de la Federación Internacional de los sindicatos obreros de la construcción y de la madera (BWI), y colaborador de HRW.

"No más megaproyecto, ciudad inteligente, Mundial en Arabia Saudita sobre los hombros de los obreros muertos", exigió.

A sus equipos les fue prohibida la entrada en territorio de Arabia Saudita para realizar la investigación, al igual que en Catar antes del Mundial-2022. Un paralelismo que recalcan los autores del informe.

En Arabia Saudita, un primer inmigrante que trabajaba en una obra vinculada con el Mundial-2024, falleció en abril, según HRW.

Nicholas McGeehan, fundador y dirigente de FairSquare, una ONG de defensa de los derechos humanos, fue contundente: "Es casi seguro que van a morir miles de obreros, directamente ligado a la Copa del Mundo, y es inaceptable".

- "Esfuerzos sinceros" para la FIFA -

Según Michael Page, "la FIFA es responsable de la supervisión de las construcciones de los estadios, pero también del desarrollo de las infraestructuras necesarias para albergar la competición".

En una carta enviada el pasado 18 de abril a HRW, la FIFA aseguró que garantiza "una fuerte protección a los trabajadores" empleados "en la construcción de las sedes" del Mundial-2034, y recordó el compromiso de la candidatura saudita para colaborar estrechamente con la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

"Aunque hay que estudiar más de cerca los problemas, estimamos igualmente que merecen ser reconocidos los esfuerzos sinceros" por mejorar la situación, escribió el secretario general de la FIFA, Mattias Grafström, en la misiva.

El responsable recordó también las mejoras desde 2018 de "la movilidad de los trabajadores", la protección de los salarios, la estandarización de los contratos de trabajo o "el refuerzo de las exigencias en materia de salud y seguridad en el trabajo".

Al igual que con Catar, la FIFA se muestra "convencida" que las medidas implantadas en las obras del Mundial-2034 "pueden establecer una nueva norma para la protección de los trabajadores en el país y contribuir a un proceso más amplio de reforma del trabajo".

F.Jackson--ThChM