The China Mail - La Comisión Europea pierde el caso por los mensajes entre Von der Leyen y Pfizer durante la pandemia

USD -
AED 3.672891
AFN 68.290388
ALL 83.096333
AMD 383.107024
ANG 1.789783
AOA 916.999801
ARS 1313.738745
AUD 1.532649
AWG 1.8015
AZN 1.70685
BAM 1.672875
BBD 2.019801
BDT 121.54389
BGN 1.673165
BHD 0.377011
BIF 2983.171175
BMD 1
BND 1.2813
BOB 6.912007
BRL 5.398201
BSD 1.000321
BTN 87.544103
BWP 13.368973
BYN 3.323768
BYR 19600
BZD 2.009452
CAD 1.37822
CDF 2889.999605
CHF 0.805397
CLF 0.02432
CLP 954.080072
CNY 7.17455
CNH 7.17371
COP 4023.5
CRC 505.848391
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.315737
CZK 20.93275
DJF 178.140249
DKK 6.38476
DOP 61.558858
DZD 129.631484
EGP 48.3095
ERN 15
ETB 140.70078
EUR 0.85547
FJD 2.2523
FKP 0.736821
GBP 0.73651
GEL 2.695008
GGP 0.736821
GHS 10.70364
GIP 0.736821
GMD 72.502382
GNF 8673.004632
GTQ 7.67326
GYD 209.282931
HKD 7.842315
HNL 26.18625
HRK 6.4465
HTG 130.995403
HUF 337.869747
IDR 16105.05
ILS 3.37999
IMP 0.736821
INR 87.58035
IQD 1310.46723
IRR 42124.999872
ISK 122.4899
JEP 0.736821
JMD 160.068427
JOD 0.70897
JPY 146.533497
KES 129.240213
KGS 87.378797
KHR 4007.270395
KMF 420.501861
KPW 899.984127
KRW 1386.069888
KWD 0.3054
KYD 0.833615
KZT 538.462525
LAK 21651.234898
LBP 89540.468299
LKR 301.105528
LRD 200.568801
LSL 17.569293
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.419345
MAD 9.005521
MDL 16.680851
MGA 4411.846466
MKD 52.637656
MMK 2099.271251
MNT 3588.842841
MOP 8.081343
MRU 39.823119
MUR 45.369762
MVR 15.405864
MWK 1734.615763
MXN 18.68445
MYR 4.212499
MZN 63.960055
NAD 17.569293
NGN 1533.309944
NIO 36.813857
NOK 10.199145
NPR 140.070566
NZD 1.680798
OMR 0.384501
PAB 1.000321
PEN 3.542307
PGK 4.160448
PHP 56.899036
PKR 283.815161
PLN 3.644358
PYG 7492.783064
QAR 3.647149
RON 4.330935
RSD 100.191041
RUB 79.703074
RWF 1447.492783
SAR 3.752423
SBD 8.223773
SCR 14.522195
SDG 600.502118
SEK 9.56492
SGD 1.28099
SHP 0.785843
SLE 23.20406
SLL 20969.49797
SOS 571.709612
SRD 37.548981
STD 20697.981008
STN 20.955843
SVC 8.75255
SYP 13001.240644
SZL 17.553298
THB 32.379495
TJS 9.318171
TMT 3.51
TND 2.924837
TOP 2.342095
TRY 40.7805
TTD 6.789693
TWD 29.965797
TZS 2610.000106
UAH 41.503372
UGX 3559.071956
UYU 40.030622
UZS 12502.298688
VES 133.353983
VND 26265
VUV 119.406082
WST 2.658145
XAF 561.06661
XAG 0.025977
XAU 0.000298
XCD 2.70255
XCG 1.802887
XDR 0.702337
XOF 561.076208
XPF 102.007912
YER 240.275031
ZAR 17.577504
ZMK 9001.210825
ZMW 23.033465
ZWL 321.999592
La Comisión Europea pierde el caso por los mensajes entre Von der Leyen y Pfizer durante la pandemia
La Comisión Europea pierde el caso por los mensajes entre Von der Leyen y Pfizer durante la pandemia / Foto: © AFP/Archivos

La Comisión Europea pierde el caso por los mensajes entre Von der Leyen y Pfizer durante la pandemia

El Tribunal General de la UE (TGUE) anuló este miércoles la decisión de la Comisión Europea de denegar la divulgación de mensajes de texto cruzados con el presidente ejecutivo del laboratorio Pfizer durante la pandemia de coronavirus.

Tamaño del texto:

El caso había sido destapado por una periodista del New York Times en Bruselas, que pedía a la Comisión revelar el contenido de los mensajes cruzados entre la presidenta de la institución, Ursula von der Leyen, y el empresario Albert Bourla.

Los mensajes de texto fueron intercambiados entre enero de 2021 y mayo de 2022, cuando la Comisión negociaba la compra de enormes cantidades de vacunas contra el covid-19.

Los contratos negociados por la Comisión en nombre de los 27 países del bloque ascendieron a miles de millones de euros.

La Comisión alegó que esos mensajes no podían ser considerados documentos oficiales, y que por lo tanto no fueron resguardados.

En su fallo, el TGUE consideró que la Comisión "no proporcionó una explicación plausible para justificar que no estaba en posesión de los documentos solicitados".

Tampoco "explicó de manera plausible por qué consideró que los mensajes de texto intercambiados en el contexto de la compra de vacunas contra la COVID-19 no contenían información importante".

De acuerdo con el TGUE, las respuestas proporcionadas por la Comisión en relación con los mensajes de texto solicitados "se basan o bien en suposiciones, o bien en informaciones cambiantes o imprecisas".

"La Comisión no aclaró suficientemente si los mensajes de texto solicitados se habían suprimido y, de ser así, si la supresión había sido voluntaria o automática, o si el teléfono móvil de la presidenta había sido sustituido en ese intervalo de tiempo", indicó el Tribunal.

Para la corte, la Comisión no podía limitarse a afirmar que no tiene en su poder los documentos solicitados. En cambio, agregó, "debe presentar explicaciones creíbles que permitan al público y al Tribunal General entender por qué no pueden encontrarse esos documentos".

En un comunicado, la Comisión dijo que "toma nota" de la decisión del TGUE, que estudiará ahora "de cerca" para definir "los siguientes pasos".

- Enorme controversia -

Durante la pandemia, la UE compró o reservó la mayoría de las dosis de vacunas al dúo estadounidense-alemán Pfizer/BioNTech, a pesar de que otros cinco fabricantes tenían sus vacunas aprobadas por el regulador europeo.

Por su negativa a divulgar los mensajes, Von der Leyen llegó a ser objeto de varias denuncias, incluida una en Bélgica por "destrucción de documentos públicos" y "corrupción", que posteriormente fue declarada inadmisible por el Tribunal de Apelación de Lieja.

El caso estalló en abril de 2021, cuando la periodista Matina Stevis reveló la existencia de los mensajes en el diario The New York Times, y posteriormente pidió formalmente el acceso al contenido de los mensajes, apoyada en una normativa europea de 2001.

La Comisión, sin embargo, se negó a divulgar el contenido de los intercambios, y alegó que los mensajes de texto no podían ser considerados documentos públicos, sobre los que sí hay normas sobre protección.

Por ello, la periodista y el diario estadounidense decidieron en 2023 recurrir a la justicia europea.

El caso generó una controversia en la que incluso la entonces Defensora del Pueblo Europeo, la irlandesa Emily O'Reilly, pidió públicamente a la Comisión en enero de 2022 que se esfuerce en recuperar los mensajes.

Para O'Reilly, los mensajes "entran en el marco de la legislación europea sobre el acceso del público a los documentos" y "el público puede tener acceso a ellos si conciernen al trabajo de la institución", dijo entonces, para añadir que se trataba de un caso "problemático".

En su opinión, se trató de "mala administración", argumentando que los mensajes deberían haber estado sujetos a las normas de transparencia pública de la UE para los documentos oficiales.

Los fallos del TGUE pueden ser objeto de apelación a la máxima corte europea, el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE), en un plazo de dos meses y 10 días.

Z.Ma--ThChM