

El gobierno de Trump da marcha atrás y permite la reanudación de un proyecto eólico marino
Tras paralizar un gigantesco proyecto eólico marino en Nueva York durante un mes, el gobierno del republicano Donald Trump volvió a autorizarlo, confirmaron este martes fuentes oficiales estadounidenses.
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, y la empresa noruega Equinor, encargada de la iniciativa, anunciaron el lunes por la noche que la construcción del enorme proyecto Empire Wind podría reanudarse después de llevar paralizado un mes.
Un portavoz de Equinor dijo a la AFP la semana pasada que la empresa podría abandonar el proyecto si no se encontraba pronto una solución.
Trump, que ha expresado repetidamente su oposición a la energía eólica -alegando que los molinos de viento son antiestéticos y peligrosos-, firmó una serie de órdenes ejecutivas dirigidas al sector poco después de regresar a la Casa Blanca en enero.
Entre ellas, la congelación temporal de los permisos y préstamos federales para proyectos eólicos marinos y terrestres.
El secretario de Interior, Doug Burgum, anunció a mediados de abril que su departamento ordenaba la paralización "inmediata" de la construcción del proyecto Empire Wind, al alegar que la administración del ex presidente Joe Biden no habían realizado "análisis suficientes".
En una publicación en las redes sociales el lunes por la noche, Burgum no mencionó Empire Wind pero elogió a Hochul por "su voluntad de avanzar en la construcción de gasoductos".
Burgum y el secretario de Energía, Chris Wright, un ex ejecutivo de la industria petrolera, han hecho hincapié en la necesidad de agilizar los permisos para la construcción de gasoductos, a fin de desarrollar el gas natural.
"El dominio de la energía es la base de la seguridad económica y nacional de Estados Unidos", dijo Burgum en X.
"Los estadounidenses que viven en Nueva York y Nueva Inglaterra verían importantes beneficios económicos y menores costes de los servicios públicos gracias a un mayor acceso a un gas natural estadounidense fiable, asequible y limpio", añadió.
Un portavoz del Departamento de Interior confirmó el martes que se levantó la paralización del proyecto eólico.
Hochul dio las gracias a Trump en su declaración, calificando el proyecto de "crítico" en términos de empleo y energía limpia.
"El futuro económico de Nueva York va a estar impulsado por una energía abundante y limpia que ayude a nuestros hogares y empresas a prosperar", dijo Hochul.
"Apreciamos el hecho de que ahora pueda reanudarse la construcción de Empire Wind, un proyecto que subraya nuestro compromiso de suministrar energía, al tiempo que apoyamos las economías locales y creamos puestos de trabajo", declaró por su parte el director ejecutivo de Equinor, Anders Opedal.
Valorado por Equinor en 2.500 millones de dólares, el proyecto Empire Wind 1 incluye 54 molinos diseñados para suministrar 810 megavatios de energía a Brooklyn, que abastecerán a 500.000 hogares.
E.Choi--ThChM