

Una falla afectó al proveedor de datos financieros Bloomberg
El proveedor estadounidense de datos financieros Bloomberg, ampliamente utilizado por profesionales de las finanzas en todo el mundo, sufrió el miércoles una falla que afectó a varios países y perturbó emisiones de deuda soberana en Europa.
"Nuestros sistemas están volviendo a un nivel de funcionamiento normal y las funcionalidad Terminal fue restablecida tras una interrupción del servicio ocurrida más temprano", indicó a AFP una portavoz del grupo.
En el ámbito financiero la plataforma Bloomberg Terminal —herramienta afectada por la falla— permite a profesionales como traders, analistas financieros y gestores de activos acceder en tiempo real a los precios de acciones en bolsa, divisas, materias primas y muchos otros activos financieros.
También permite a los corredores ejecutar órdenes de compra y venta de forma instantánea.
La interrupción tuvo repercusiones en emisiones de deuda previstas en Europa.
"Debido a problemas técnicos de Bloomberg a nivel mundial, la Unión Europea retrasa en una hora el plazo límite para la subasta de sus títulos de deuda a corto plazo de hoy", según un breve comunicado de la Comisión Europea.
En otras palabras, debido a la falla, la Unión Europea amplió en una hora el plazo para que los inversores presentaran sus ofertas de suscripción de dichos títulos durante la fase de subasta.
En Suecia la emisión de deuda soberana se retrasó tres horas, pero finalmente se realizó según lo previsto.
La falla también provocó una extensión del período de subasta de una emisión de deuda soberana de Reino Unido.
En Portugal la operación prevista fue prolongada en cuatro horas.
G.Tsang--ThChM