The China Mail - Sindicatos de EEUU tratan de mantener el control ante la amenaza de la IA

USD -
AED 3.672503
AFN 66.40135
ALL 83.577028
AMD 382.730415
ANG 1.789982
AOA 916.99937
ARS 1419.988799
AUD 1.530421
AWG 1.8075
AZN 1.726725
BAM 1.692008
BBD 2.014958
BDT 122.146716
BGN 1.69191
BHD 0.377032
BIF 2946.886653
BMD 1
BND 1.303554
BOB 6.938286
BRL 5.291202
BSD 1.000502
BTN 88.679433
BWP 13.388763
BYN 3.410355
BYR 19600
BZD 2.012017
CAD 1.402295
CDF 2147.999849
CHF 0.805055
CLF 0.023909
CLP 937.9395
CNY 7.11965
CNH 7.121415
COP 3753.72
CRC 502.320833
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.624995
CZK 21.0116
DJF 178.159229
DKK 6.45983
DOP 64.249724
DZD 130.504961
EGP 47.259948
ERN 15
ETB 153.632223
EUR 0.865203
FJD 2.278987
FKP 0.760102
GBP 0.759075
GEL 2.705032
GGP 0.760102
GHS 10.944671
GIP 0.760102
GMD 73.000141
GNF 8684.668161
GTQ 7.66845
GYD 209.299207
HKD 7.773945
HNL 26.322961
HRK 6.519401
HTG 130.986988
HUF 331.919547
IDR 16697
ILS 3.23525
IMP 0.760102
INR 88.70745
IQD 1310.523812
IRR 42099.999792
ISK 126.480273
JEP 0.760102
JMD 161.038579
JOD 0.709009
JPY 154.139018
KES 129.213757
KGS 87.45037
KHR 4015.000267
KMF 420.999761
KPW 900.001961
KRW 1456.179725
KWD 0.30709
KYD 0.833687
KZT 524.097063
LAK 21722.392837
LBP 89583.978546
LKR 304.200009
LRD 183.077329
LSL 17.192699
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.459328
MAD 9.261661
MDL 16.981703
MGA 4494.683382
MKD 53.222318
MMK 2099.688142
MNT 3580.599313
MOP 8.009828
MRU 39.728682
MUR 45.860477
MVR 15.404997
MWK 1734.887222
MXN 18.379596
MYR 4.163022
MZN 63.959822
NAD 17.192699
NGN 1436.610157
NIO 36.813372
NOK 10.130996
NPR 141.895686
NZD 1.771746
OMR 0.384498
PAB 1.000428
PEN 3.376575
PGK 4.223805
PHP 58.970405
PKR 282.888599
PLN 3.66405
PYG 7087.087607
QAR 3.64632
RON 4.399041
RSD 101.391977
RUB 81.250681
RWF 1454.218254
SAR 3.750503
SBD 8.230592
SCR 13.741165
SDG 600.494403
SEK 9.513475
SGD 1.302425
SHP 0.750259
SLE 23.236536
SLL 20969.499529
SOS 570.768552
SRD 38.496504
STD 20697.981008
STN 21.196889
SVC 8.752974
SYP 11056.839565
SZL 17.189528
THB 32.349855
TJS 9.26848
TMT 3.51
TND 2.953357
TOP 2.342104
TRY 42.238603
TTD 6.785761
TWD 30.9811
TZS 2455.599549
UAH 42.069631
UGX 3511.534252
UYU 39.804309
UZS 12020.018946
VES 228.194043
VND 26300
VUV 122.518583
WST 2.820889
XAF 567.53013
XAG 0.019786
XAU 0.000243
XCD 2.70255
XCG 1.802933
XDR 0.705825
XOF 567.52522
XPF 103.174569
YER 238.530785
ZAR 17.144055
ZMK 9001.208506
ZMW 22.634213
ZWL 321.999592
Sindicatos de EEUU tratan de mantener el control ante la amenaza de la IA
Sindicatos de EEUU tratan de mantener el control ante la amenaza de la IA / Foto: © AFP/Archivos

Sindicatos de EEUU tratan de mantener el control ante la amenaza de la IA

Ante la irrupción de la Inteligencia Artificial (IA), que promete sacudir sectores enteros de la economía, los sindicatos estadounidenses se están organizando para apoyar a los empleados, presionar a las empresas por transparencia y movilizar a los políticos.

Tamaño del texto:

"Como trabajadores, uno de nuestros únicos medios de presión es negarnos a trabajar", explica Aaron Novik, uno de los pilares del sindicato ALU de Amazon.

"¿Qué ocurrirá cuando eso desaparezca (debido a la IA)? Es una verdadera cuestión existencial", señala.

Desde la década de 1960, la automatización ya ha transformado la mayoría de las industrias, lo que suele traducirse en reducciones de la mano de obra.

Pero la denominada "IA física" allana el camino para el surgimiento de una nueva generación de robots inteligentes capaces de hacer todo tipo de tareas, que podrían sustituir a buena parte de los trabajadores.

Para el jefe de Anthropic, creador de Claude, un competidor de ChatGPT, en el área de servicios la IA generativa podría suponer la desaparición de la mitad de los puestos de trabajo menos cualificados. Y podría elevar entre el 10 y el 20% la tasa de paro.

"La sustitución de trabajadores y la pérdida de empleos son una preocupación importante", dice Peter Finn, del sindicato Teamsters (transporte por carretera), "pero no sólo para nuestros miembros, sino para todos".

Muchos dirigentes se han enfocado en combatir este avance por la vía legislativa, aunque enfrentan obstáculos políticos.

El gobernador de California, por ejemplo, ha vetado dos veces una ley que prohíbe a los camiones autónomos circular por carreteras abiertas, pese a la presión de los sindicatos, que tienen miles de afiliados en ese estado.

La semana pasada, su homólogo de Colorado hizo lo mismo. En otros estados, como Indiana y Maryland, se están estudiando leyes similares.

- "Perder el tren" -

Con Joe Biden como presidente (2021-2025), el departamento de Trabajo publicó en octubre pasado recomendaciones para las empresas, instándolas a informar con transparencia sobre su uso de la IA, incluir a los empleados en sus decisiones estratégicas sobre el tema y apoyar a aquellos en puestos amenazados.

Pero apenas unas horas después de su investidura tras regresar a la Casa Blanca en enero, Donald Trump anuló el decreto presidencial que sirvió de base para estas directrices.

"El mensaje es claro", dice HeeWon Brindle-Khym, del sindicato RWDSU, que representa a trabajadores del comercio mayorista y minorista. "Quieren abrirlo todo a la IA, sin las salvaguardias claramente necesarias para garantizar la protección y los derechos de los trabajadores".

Al mismo tiempo, las empresas "tienen prisa" por "miedo a perder el tren" de la IA, observa Dan Reynolds, del sindicato de telecomunicaciones y medios de comunicación CWA.

"Y muchos de los despliegues se han hecho mal. Si se hubiera consultado a nuestros miembros, podrían haber advertido de que estas herramientas no iban a funcionar", dice.

En noviembre de 2023, el sindicato CWA publicó un informe en línea repleto de consejos para sus afiliados, entre ellos la inclusión de la IA en todas las negociaciones colectivas. Actualmente, el sindicato está elaborando paquetes educativos para sus afiliados.

Algunos sindicatos han conseguido que se incluyan protecciones contra la IA en los convenios con sus empresas, como el grupo de medios de comunicación Ziff Davis (dueño del sitio web Mashable) o el editor de videojuegos ZeniMax Studios, filial de Microsoft.

Los dos éxitos más notables en esta batalla los han conseguido dos poderosos sindicatos: los estibadores (ILA), con una moratoria a la automatización total de ciertas operaciones portuarias, y los actores de Hollywood (SAG-AFTRA), que tienen garantizado que se les consulte y remunere por cualquier doble creado con IA.

Pero estos dos ejemplos son excepciones.

En la mayoría de los casos, "el movimiento sindical en Estados Unidos no tiene poder de negociación sectorial", señala Brindle-Khym. Hay que pasar por cada empresa, un proceso "largo y lento", dice.

"En general, los trabajadores no intentan detener la marcha de la tecnología", opina Virginia Doellgast, profesora de la Universidad de Cornell y especialista en relaciones laborales.

"Sólo quieren tener algún control", sostiene.

L.Johnson--ThChM