The China Mail - Juez impide a Trump recurrir a Guardia Nacional contra protestas en California

USD -
AED 3.672495
AFN 67.899712
ALL 84.400226
AMD 377.936405
ANG 1.789699
AOA 917.000003
ARS 1357.482503
AUD 1.54385
AWG 1.8025
AZN 1.700461
BAM 1.692352
BBD 1.99383
BDT 120.727027
BGN 1.68864
BHD 0.376982
BIF 2944.13125
BMD 1
BND 1.282217
BOB 6.823747
BRL 5.498897
BSD 0.98757
BTN 86.362103
BWP 13.548044
BYN 3.231618
BYR 19600
BZD 1.98362
CAD 1.376435
CDF 2890.000084
CHF 0.806992
CLF 0.024644
CLP 966.780045
CNY 7.17875
CNH 7.17974
COP 4098.65
CRC 498.929197
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.412185
CZK 21.219818
DJF 177.719741
DKK 6.44035
DOP 60.016873
DZD 130.151673
EGP 48.445496
ERN 15
ETB 136.2188
EUR 0.86301
FJD 2.261502
FKP 0.753073
GBP 0.751815
GEL 2.700733
GGP 0.753073
GHS 10.368877
GIP 0.753073
GMD 72.498951
GNF 8564.839853
GTQ 7.578629
GYD 206.59877
HKD 7.84956
HNL 25.950427
HRK 6.504597
HTG 129.278455
HUF 344.290236
IDR 16368.5
ILS 3.42084
IMP 0.753073
INR 87.89375
IQD 1293.627479
IRR 42124.999686
ISK 123.409695
JEP 0.753073
JMD 158.402305
JOD 0.709032
JPY 146.702006
KES 129.198816
KGS 87.450233
KHR 3957.097552
KMF 427.498679
KPW 900
KRW 1382.60986
KWD 0.30548
KYD 0.822903
KZT 535.920566
LAK 21354.619595
LBP 88484.565297
LKR 297.531746
LRD 197.975341
LSL 17.929993
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.395162
MAD 9.07625
MDL 17.004781
MGA 4482.267785
MKD 53.176318
MMK 2099.091991
MNT 3591.910261
MOP 7.983975
MRU 39.898884
MUR 46.249746
MVR 15.401353
MWK 1712.347436
MXN 18.881369
MYR 4.236019
MZN 63.960062
NAD 17.930185
NGN 1522.680391
NIO 36.342712
NOK 10.252365
NPR 138.1897
NZD 1.689061
OMR 0.384493
PAB 0.987479
PEN 3.63305
PGK 4.131498
PHP 57.455004
PKR 282.700338
PLN 3.689039
PYG 7396.607148
QAR 3.590558
RON 4.379497
RSD 101.135995
RUB 79.82257
RWF 1441
SAR 3.751651
SBD 8.237372
SCR 14.687898
SDG 600.50421
SEK 9.640198
SGD 1.286385
SHP 0.785843
SLE 22.949931
SLL 20969.503947
SOS 564.350396
SRD 36.840603
STD 20697.981008
STN 21.57
SVC 8.640912
SYP 13001.907548
SZL 17.929726
THB 32.290071
TJS 9.316288
TMT 3.51
TND 2.879498
TOP 2.342103
TRY 40.68518
TTD 6.693058
TWD 29.899099
TZS 2520.546014
UAH 41.280042
UGX 3539.937872
UYU 39.671209
UZS 12533.909048
VES 126.12235
VND 26176.5
VUV 120.586342
WST 2.775485
XAF 567.601338
XAG 0.026719
XAU 0.000296
XCD 2.70255
XCG 1.779755
XDR 0.705914
XOF 567.601338
XPF 104.5159
YER 240.349938
ZAR 17.905899
ZMK 9001.196279
ZMW 22.588726
ZWL 321.999592
Juez impide a Trump recurrir a Guardia Nacional contra protestas en California
Juez impide a Trump recurrir a Guardia Nacional contra protestas en California / Foto: © AFP

Juez impide a Trump recurrir a Guardia Nacional contra protestas en California

El despliegue de la Guardia Nacional ordenado por el presidente Donald Trump para contener las manifestaciones contra las redadas migratorias en Los Ángeles era "ilegal", decidió este jueves un juez federal que ordenó devolver el control de esos efectivos al estado y propinó así un nuevo revés judicial al mandatario, que exasperó a la Casa Blanca.

Tamaño del texto:

El magistrado ordenó al presidente que devuelva el control de la Guardia Nacional de California al propio estado, al calificar en su dictamen de "ilegal" la decisión del mandatario de desplegar esa fuerza por encima de la voluntad del gobernador.

"Sus acciones fueron ilegales. (...) Por tanto debe devolver de inmediato el control de la Guardia Nacional de California al gobernador del estado", Gavin Newsom, dictaminó el juez de distrito Charles Breyer en el fallo al que accedió la AFP.

Sin embargo, la orden está en pausa hasta el mediodía del viernes hora local (19H00 GMT), y la Casa Blanca lanzó casi de inmediato una apelación que puede ir hasta la Corte Suprema.

"Donald Trump será relevado de su comando a mediodía mañana", dijo Newsom en declaraciones por televisión luego de conocerse el fallo. "No es un monarca, no es un rey, y debería dejar de actuar como si lo fuera", dijo el gobernador demócrata de 57 años.

La decisión judicial es una "intrusión extraordinaria" en los poderes presidenciales, argumentó el gobierno del republicano en una apelación el jueves.

"Esa orden es una intrusión extraordinaria en la autoridad constitucional del presidente como Comandante en Jefe para llamar a la Guardia Nacional según sea necesario para proteger a funcionarios federales, así como su autoridad estatuaria (...) para movilizar guardias nacionales estatales al servicio federal", dijo el Departamento de Justicia en una presentación judicial en la que pide que la orden se suspenda.

Trump afirmó más temprano el jueves que Los Ángeles se encuentra "sana y salva" gracias al despliegue de miles de soldados y guardias nacionales para contener las protestas contra las redadas migratorias.

La decisión del mandatario de desplegar a la Guardia Nacional, una fuerza militar de reserva, pese al rechazo del gobernador californiano, es algo que un presidente estadounidense no había hecho desde 1965.

El republicano acusó al gobernador de "haber perdido totalmente el control de la situación".

Las protestas, mayoritariamente pacíficas, estallaron la semana pasada debido a redadas lanzadas por el gobierno contra inmigrantes indocumentados.

También hubo focos de violencia, como la quema de taxis y el lanzamiento de piedras a la policía.

- "Una democracia atacada" -

En Spokane, Washington, se decretó un toque de queda nocturno después de que la policía arrestara a más de 30 manifestantes.

En Seattle, la ciudad más grande de ese mismo estado del oeste del país, la policía arrestó a ocho personas. También hubo protestas en Las Vegas, Dallas, Austin, San Antonio, Milwaukee, Chicago, Atlanta y Boston, según CNN.

Un millar de los 4.700 efectivos que Trump ordenó desplegar ya estaban actuando para proteger instalaciones, junto a agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), según el subcomandante Scott Sherman, quien lidera las operaciones.

El gobernador Newsom, un demócrata que se perfila como candidato presidencial para 2028, ha acusado a Trump de escalar los enfrentamientos para obtener rédito político.

A principios de esta semana, advirtió que la militarización se extendería más allá de las fronteras de su estado. "La democracia está siendo atacada ante nuestros ojos", dijo.

Un senador demócrata, Alex Padilla, fue expulsado por la fuerza el jueves de una conferencia de prensa por la secretaria de Seguridad, Kristi Noem, en Los Ángeles, mientras intentaba interrumpirla, constató un fotógrafo de la AFP.

Noem estaba hablando sobre las redadas.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró en X que "el senador Padilla debería avergonzarse de su comportamiento infantil".

En el Congreso, una decena de parlamentarios de origen hispano acudieron a las oficinas del jefe de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, para pedirle que defienda a su colega y "la institución del Congreso, contrapoder democrático".

- "Bajo control" -

En la segunda metrópoli del país, la situación parecía haber vuelto a una cierta calma.

"En general, todo está bajo control aquí en la zona cero", declaró a la AFP Lynn Sturgis, una profesora jubilada de 66 años, ante las oficinas del gobierno federal, en el centro de la ciudad.

Para Bass, la crisis fue fabricada por la Casa Blanca.

"Hace una semana, todo estaba tranquilo en la ciudad de Los Ángeles", declaró la alcaldesa a la prensa. "La situación empezó a complicarse el viernes, cuando se produjeron las redadas. (...) Esa es la causa de los problemas".

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó las redadas "para detener a personas que trabajan honestamente", al recibir el miércoles al subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau.

Al menos 61 mexicanos fueron detenidos en estas operaciones.

Q.Moore--ThChM