The China Mail - Adversarios de EEUU fomentan la desinformación sobre las protestas en Los Ángeles

USD -
AED 3.673021
AFN 69.999606
ALL 85.3949
AMD 383.55978
ANG 1.789699
AOA 917.000182
ARS 1360.647097
AUD 1.545344
AWG 1.8025
AZN 1.69809
BAM 1.688261
BBD 2.017186
BDT 121.789947
BGN 1.689095
BHD 0.377021
BIF 2948.5
BMD 1
BND 1.286352
BOB 6.918608
BRL 5.510292
BSD 0.999072
BTN 87.532694
BWP 14.279179
BYN 3.277498
BYR 19600
BZD 2.006785
CAD 1.377501
CDF 2890.00019
CHF 0.80816
CLF 0.024639
CLP 966.590296
CNY 7.178749
CNH 7.182595
COP 4111.76
CRC 504.792856
CUC 1
CUP 26.5
CVE 96.025022
CZK 21.250975
DJF 177.907067
DKK 6.45192
DOP 60.750079
DZD 130.284996
EGP 48.446992
ERN 15
ETB 138.149778
EUR 0.86453
FJD 2.2625
FKP 0.753073
GBP 0.752525
GEL 2.710487
GGP 0.753073
GHS 10.504736
GIP 0.753073
GMD 72.497444
GNF 8674.999734
GTQ 7.666844
GYD 209.017066
HKD 7.84995
HNL 26.349703
HRK 6.513099
HTG 131.10339
HUF 345.109994
IDR 16365.7
ILS 3.41412
IMP 0.753073
INR 87.992599
IQD 1310
IRR 42112.499887
ISK 123.650351
JEP 0.753073
JMD 159.857398
JOD 0.708992
JPY 147.296999
KES 129.50124
KGS 87.450165
KHR 4014.999748
KMF 427.500738
KPW 900
KRW 1385.850273
KWD 0.30554
KYD 0.832564
KZT 539.856277
LAK 21600.000285
LBP 89549.999847
LKR 300.567556
LRD 201.000252
LSL 18.100947
LTL 2.95274
LVL 0.604889
LYD 5.454989
MAD 9.086499
MDL 17.08374
MGA 4430.000089
MKD 53.113158
MMK 2099.091991
MNT 3591.910261
MOP 8.078241
MRU 39.820389
MUR 46.79364
MVR 15.402977
MWK 1736.511728
MXN 18.83315
MYR 4.277503
MZN 63.959798
NAD 18.093319
NGN 1523.329809
NIO 36.750247
NOK 10.26844
NPR 140.051965
NZD 1.691103
OMR 0.384512
PAB 0.999076
PEN 3.694499
PGK 4.13025
PHP 57.339622
PKR 283.250284
PLN 3.69844
PYG 7483.145873
QAR 3.64075
RON 4.387798
RSD 101.335022
RUB 79.93747
RWF 1440
SAR 3.751869
SBD 8.264604
SCR 14.145132
SDG 600.498067
SEK 9.66852
SGD 1.287975
SHP 0.785843
SLE 23.000301
SLL 20969.503947
SOS 571.497576
SRD 36.840195
STD 20697.981008
STN 21.5
SVC 8.741702
SYP 13001.907548
SZL 18.104121
THB 32.38798
TJS 9.416213
TMT 3.51
TND 2.8945
TOP 2.342098
TRY 40.67882
TTD 6.771717
TWD 29.896045
TZS 2503.046028
UAH 41.729091
UGX 3575.405492
UYU 40.173677
UZS 12675.000307
VES 125.267935
VND 26195
VUV 120.586342
WST 2.775485
XAF 566.227006
XAG 0.026796
XAU 0.000296
XCD 2.70255
XCG 1.800557
XDR 0.704965
XOF 573.000148
XPF 105.50233
YER 240.599087
ZAR 17.96268
ZMK 9001.202105
ZMW 22.903485
ZWL 321.999592
Adversarios de EEUU fomentan la desinformación sobre las protestas en Los Ángeles
Adversarios de EEUU fomentan la desinformación sobre las protestas en Los Ángeles / Foto: © AFP

Adversarios de EEUU fomentan la desinformación sobre las protestas en Los Ángeles

China, Irán y Rusia fomentan la desinformación sobre las protestas en Los Ángeles contra la política de inmigración de Donald Trump, sumándose a la oleada de falsedades y teorías conspirativas que circulan dentro de Estados Unidos, señalaron el viernes investigadores.

Tamaño del texto:

Los hallazgos del observatorio de desinformación NewsGuard muestran cómo los adversarios extranjeros de Estados Unidos aprovechan la profunda división política en la sociedad estadounidense como una táctica de guerra informativa.

NewsGuard indicó que fuentes rusas, chinas e iraníes afiliadas a esos Estados difundieron en redes sociales unas 10.000 publicaciones y artículos sobre las manifestaciones que recientemente estallaron en Los Ángeles, promoviendo afirmaciones falsas que presentan a la ciudad como "zona cero en un apocalipsis estadounidense".

Cuentas pro-China en la red social X y plataformas chinas como Douyin y Weibo han divulgado afirmaciones infundadas de que California se prepara para separarse de Estados Unidos y declarar su independencia, en base al choque entre el gobernador demócrata Gavin Newsom y el republicano Trump.

Periódicos con sede en Teherán se hicieron eco a su vez de la falsa aseveración de que el popular cantautor iraní Andranik Madadian había sido detenido por la Guardia Nacional en Los Ángeles, con la aparente intención de retratar a Estados Unidos como un estado autoritario.

NewsGuard consultó a Madadian, mejor conocido por su nombre artístico Andy, quien negó esa información: "Estoy bien. Por favor, no crean estos rumores".

Medios rusos e influencers pro-rusos, por su parte, han adoptado teorías conspirativas de derecha, incluida la afirmación sin base alguna de que el gobierno de México está fomentando las manifestaciones contra las políticas de inmigración de Trump.

- "Campo libre" -

En diálogo con la AFP, McKenzie Sadeghi, investigadora de NewsGuard, señaló "múltiples vulnerabilidades" que se acumulan mientras se desarrollan las protestas, lo que contribuye a la proliferación de "fake news".

"Hay una erosión de la confianza en las instituciones, chatbots de inteligencia artificial (IA) que amplifican afirmaciones falsas sobre los disturbios, polarización política y un retroceso en los esfuerzos de seguridad y moderación por parte de las principales plataformas", dijo.

"En consecuencia, los actores extranjeros tienen el campo libre para inundar internet con información falsa, a un ritmo más rápido y con menos frenos que en episodios anteriores de disturbios", agregó.

Según Sadeghi, no hay duda de la aparente alineación de los tres países.

"Si bien Rusia, China e Irán regularmente difunden sus propias formas de desinformación, es más raro verlos actuar de manera tan coordinada como esta", dijo.

"Esta vez, los medios estatales han intensificado sus mensajes para promover sus intereses geopolíticos y desviar la atención de sus propias crisis internas", aseguró Sadeghi.

- Ferretero de Malasia -

Esta desinformación se suma a narrativas falsas promovidas por influencers dentro de Estados Unidos.

Por ejemplo, en los últimos días, usuarios conservadores hicieron circular dos fotos de montones de ladrillos que, según ellos, fueron estratégicamente colocados para que los manifestantes de California los arrojaran contra la policía y generaran más violencia.

De acuerdo con estos usuarios, esas fotos probaban que las manifestaciones estaban impulsadas por organizaciones sin fines de lucro apoyadas por George Soros, el multimillonario filántropo odiado por la extrema derecha.

Pero la AFP descubrió que una de las fotos fue tomada de una tienda online, donde había sido publicada hace varios años por un ferretero de Malasia, mientras que la otra era de cerca de una obra de construcción en Nueva Jersey, en la costa este de Estados Unidos.

"Cada vez que hay una manifestación popular, aparece el viejo engaño de las pilas de ladrillos", destacó el Social Media Lab, un centro de investigación de la Universidad Metropolitana de Toronto, en la plataforma Bluesky.

"El hecho de que se utilice este tipo de imágenes falsas no es una coincidencia. Forma parte de un relato pernicioso y persistente según el cual las manifestaciones contra las políticas gubernamentales de alguna manera no son auténticas", escribió el Social Media Lab.

Z.Ma--ThChM