The China Mail - La diáspora iraní, entre la angustia y la esperanza de un cambio de régimen

USD -
AED 3.67306
AFN 68.693757
ALL 84.093675
AMD 383.609416
ANG 1.789699
AOA 917.000468
ARS 1363.506001
AUD 1.542995
AWG 1.8025
AZN 1.704511
BAM 1.688261
BBD 2.017186
BDT 121.789947
BGN 1.68972
BHD 0.377006
BIF 2978.583822
BMD 1
BND 1.286352
BOB 6.918608
BRL 5.5355
BSD 0.999072
BTN 87.532694
BWP 14.279179
BYN 3.277498
BYR 19600
BZD 2.006785
CAD 1.377799
CDF 2890.000288
CHF 0.808102
CLF 0.024677
CLP 968.069855
CNY 7.211802
CNH 7.181355
COP 4126.41
CRC 504.792856
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.181576
CZK 21.253698
DJF 177.907067
DKK 6.45279
DOP 60.122143
DZD 130.377891
EGP 48.4185
ERN 15
ETB 138.485157
EUR 0.86463
FJD 2.261497
FKP 0.753073
GBP 0.752515
GEL 2.697911
GGP 0.753073
GHS 10.490561
GIP 0.753073
GMD 72.498384
GNF 8665.740157
GTQ 7.666844
GYD 209.017066
HKD 7.85013
HNL 26.25273
HRK 6.513295
HTG 131.10339
HUF 344.3425
IDR 16372.2
ILS 3.409145
IMP 0.753073
INR 87.647501
IQD 1308.789572
IRR 42112.501804
ISK 123.63997
JEP 0.753073
JMD 159.857398
JOD 0.709002
JPY 147.378498
KES 129.079974
KGS 87.450172
KHR 4006.146037
KMF 427.500575
KPW 900
KRW 1383.629443
KWD 0.30558
KYD 0.832564
KZT 539.856277
LAK 21614.715962
LBP 89516.258513
LKR 300.567556
LRD 200.315934
LSL 17.997618
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.458061
MAD 9.061262
MDL 17.08374
MGA 4432.570546
MKD 53.113158
MMK 2099.091991
MNT 3591.910261
MOP 8.078241
MRU 39.815446
MUR 46.250114
MVR 15.389513
MWK 1732.371145
MXN 18.84904
MYR 4.237498
MZN 63.960173
NAD 17.997618
NGN 1523.460111
NIO 36.763214
NOK 10.267175
NPR 140.051965
NZD 1.689635
OMR 0.384473
PAB 0.999076
PEN 3.579376
PGK 4.209
PHP 57.324003
PKR 283.423725
PLN 3.69697
PYG 7483.145873
QAR 3.643858
RON 4.386903
RSD 101.284033
RUB 79.751691
RWF 1445.182007
SAR 3.75155
SBD 8.264604
SCR 14.687428
SDG 600.503695
SEK 9.666725
SGD 1.28759
SHP 0.785843
SLE 22.999891
SLL 20969.503947
SOS 571.78575
SRD 36.839881
STD 20697.981008
STN 21.148493
SVC 8.741702
SYP 13001.907548
SZL 17.997799
THB 32.413501
TJS 9.416213
TMT 3.51
TND 2.945609
TOP 2.342104
TRY 40.6766
TTD 6.771717
TWD 29.853797
TZS 2505.546019
UAH 41.729091
UGX 3575.405492
UYU 40.173677
UZS 12713.320155
VES 123.49336
VND 26195
VUV 120.586342
WST 2.775485
XAF 566.227006
XAG 0.026793
XAU 0.000297
XCD 2.70255
XCG 1.800557
XDR 0.704965
XOF 566.227006
XPF 102.946127
YER 240.601313
ZAR 18.02155
ZMK 9001.19985
ZMW 22.903485
ZWL 321.999592
La diáspora iraní, entre la angustia y la esperanza de un cambio de régimen
La diáspora iraní, entre la angustia y la esperanza de un cambio de régimen / Foto: © AFP

La diáspora iraní, entre la angustia y la esperanza de un cambio de régimen

Los iraníes de la diáspora en Europa se sienten desgarrados entre la esperanza de un cambio de régimen en Teherán y la violencia de la guerra con Israel que amenaza a sus parientes en el país, según varios testimonios recabados por AFP.

Tamaño del texto:

Desde Fráncfort, Berlín, Londres y París, todos se preguntan con preocupación cuál será el futuro de Irán y de Oriente Medio, tras esta escalada militar que ha causado numerosas víctimas.

"No sé qué pensar", dice Hamid Nasiri, empleado de una empresa farmacéutica en Fráncfort, en Alemania.

"Lloro por las víctimas en Irán, por supuesto", dice este hombre de 45 años, refiriéndose a los civiles muertos bajo las bombas israelíes.

Al mismo tiempo siente una "cierta esperanza" al ver a Israel atacar a un "gobierno islámico conocido por sus métodos brutales".

Un dilema que compara con el que se vivió en 1945, cuando la Alemania nazi fue derrotada por los Aliados.

"En aquel momento se planteaba la cuestión siguiente: ¿era una derrota o una liberación? Hoy en día, Israel está atacando a Irán: ¿es una agresión hostil, o una liberación del régimen?".

Nasiri está no obstante "convencido de que una verdadera democracia debe venir del interior".

Un comentario el suyo muy compartido.

"Los iraníes tienen que decidir por su cuenta cómo librarse de los molás, sin injerencias extranjeras", apunta el gerente de un restaurante en Fráncfort, "furioso" con la ofensiva israelí.

Y es que la diáspora iraní está "dividida", reconoce Hamidreza Javdan, un actor que vive cerca de París. "Algunos dicen 'nadie tiene el derecho de atacar nuestro país', otros consideran que esto está bien, y algunos apoyan a Trump...".

Este hombre de 71 años, oriundo de Teherán, cree que "la historia avanza" y mantiene la "esperanza" de una transición política.

- "Huir de Teherán" -

Desde el 13 de junio, Israel, potencia atómica oficiosa, lleva a cabo una ofensiva sin precedentes contra Irán, con el objetivo declarado de impedirle dotarse de la bomba atómica.

En su campaña militar, Israel atacó instalaciones nucleares, militares y energéticas, y mató a altos mandos del ejército y de los Guardianes de la Revolución.

En respuesta, Irán ha atacado Israel con numerosas salvas de misiles.

"Hay inocentes muriendo, pero parece que la guerra es la única solución para que las cosas cambien de verdad. ¿Cuántas manifestaciones ha habido? Y no ha ocurrido nada", explica Paria, de 32 años y directora de un restaurante iraní en Londres.

Paria dice esto refiriéndose en particular al levantamiento popular de 2022, motivado por la indignación ante el código vestimentario impuesto a las mujeres, y reprimido por las autoridades.

Y si bien ella desea un cambio de régimen, "estamos preocupadas por lo que pueda pasar", apunta su madre Mona, de 65 años y residente en Londres desde hace tres décadas.

Al miedo a lo desconocido se añade la angustia por los parientes y amigos que siguen en Irán.

Una profesora de nacionalidad iraní contactada en Fráncfort está preocupada porque desde el viernes no logra hablar con una amiga que vive en el norte de Teherán.

"Seguimos teniendo familia y amigos en Irán, en Teherán. Están huyendo hacia el norte. Estamos muy preocupados por ellos", confía Paria en Londres.

El actor Hamidreza Javdan recibió el lunes una llamada de su hermano, y está angustiado por las órdenes de evacuación.

"Mi hermano es una persona con movilidad reducida, no puede salir de Teherán así como así. Y además, Teherán tiene 10 millones de habitantes, ¿adónde se van a ir?", se pregunta.

Ali, instalado en Londres, está también muy preocupado por su familia.

"Estoy chocado de verdad (...) tengo familia en Irán, en Kermanshah", en el oeste del país, "que ha sido bombardeado".

"Nunca he apoyado al régimen iraní, no me gusta", dice este hombre de 49 años. "¿Pero quién va a sufrir? El pueblo".

Un traductor iraní de Berlín, que prefiere el anonimato, tiene una esperanza: "que esta guerra termine con el régimen de los molás. Lo espero de todo corazón. Y entonces, todos estos muertos no habrán sido en vano".

burs-smk/avl/zm

M.Chau--ThChM