The China Mail - Hispanos, exmilitares, jubilados: la policía migratoria recluta a todos en EEUU

USD -
AED 3.672497
AFN 67.304298
ALL 82.461162
AMD 382.849741
ANG 1.790403
AOA 917.000436
ARS 1474.750102
AUD 1.516795
AWG 1.40625
AZN 1.697091
BAM 1.663513
BBD 2.014791
BDT 121.739722
BGN 1.663102
BHD 0.377086
BIF 2985.612888
BMD 1
BND 1.284676
BOB 6.912419
BRL 5.3263
BSD 1.000336
BTN 88.08247
BWP 13.325622
BYN 3.387244
BYR 19600
BZD 2.011891
CAD 1.378275
CDF 2823.999845
CHF 0.795185
CLF 0.02434
CLP 954.840086
CNY 7.1134
CNH 7.117585
COP 3897.59
CRC 504.63339
CUC 1
CUP 26.5
CVE 93.786281
CZK 20.66385
DJF 178.139167
DKK 6.35064
DOP 62.022361
DZD 129.526023
EGP 48.1711
ERN 15
ETB 143.575371
EUR 0.85078
FJD 2.250798
FKP 0.738185
GBP 0.74185
GEL 2.711333
GGP 0.738185
GHS 12.275136
GIP 0.738185
GMD 73.999728
GNF 8677.346783
GTQ 7.662636
GYD 209.286304
HKD 7.775005
HNL 26.218312
HRK 6.409298
HTG 130.891678
HUF 332.436036
IDR 16641.3
ILS 3.336205
IMP 0.738185
INR 88.09876
IQD 1310.532829
IRR 42062.50029
ISK 121.659915
JEP 0.738185
JMD 160.41439
JOD 0.708975
JPY 147.920499
KES 129.190187
KGS 87.449735
KHR 4020.566384
KMF 417.999857
KPW 900.014062
KRW 1397.935023
KWD 0.30535
KYD 0.833627
KZT 541.530401
LAK 21658.402157
LBP 89580.678909
LKR 302.48234
LRD 178.565201
LSL 17.355459
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.395061
MAD 9.023947
MDL 16.596
MGA 4422.859379
MKD 52.334557
MMK 2099.369864
MNT 3597.280569
MOP 8.01201
MRU 40.014289
MUR 45.349804
MVR 15.303383
MWK 1734.611426
MXN 18.35822
MYR 4.20705
MZN 63.899323
NAD 17.355459
NGN 1495.250248
NIO 36.811955
NOK 9.93937
NPR 140.931611
NZD 1.70758
OMR 0.384495
PAB 1.000332
PEN 3.484718
PGK 4.181321
PHP 57.061002
PKR 283.873421
PLN 3.62872
PYG 7123.385543
QAR 3.637222
RON 4.317803
RSD 99.685976
RUB 83.199663
RWF 1450.023603
SAR 3.750441
SBD 8.196859
SCR 15.221477
SDG 601.497109
SEK 9.411395
SGD 1.284698
SHP 0.785843
SLE 23.299537
SLL 20969.503664
SOS 571.657006
SRD 38.096499
STD 20697.981008
STN 20.838561
SVC 8.753046
SYP 13002.211716
SZL 17.357245
THB 31.849875
TJS 9.363193
TMT 3.5
TND 2.910424
TOP 2.342098
TRY 41.368797
TTD 6.770406
TWD 30.223498
TZS 2475.000226
UAH 41.326098
UGX 3503.429857
UYU 39.959003
UZS 12318.566307
VES 163.442845
VND 26382.5
VUV 118.870675
WST 2.668824
XAF 557.926521
XAG 0.023422
XAU 0.000273
XCD 2.70255
XCG 1.802833
XDR 0.693398
XOF 557.926521
XPF 101.43701
YER 239.44991
ZAR 17.344797
ZMK 9001.201118
ZMW 23.652942
ZWL 321.999592
Hispanos, exmilitares, jubilados: la policía migratoria recluta a todos en EEUU
Hispanos, exmilitares, jubilados: la policía migratoria recluta a todos en EEUU / Foto: © AFP

Hispanos, exmilitares, jubilados: la policía migratoria recluta a todos en EEUU

Amanece en Provo y ya hay una fila de cientos de personas interesadas en sumarse a la policía migratoria para la campaña de deportaciones de Donald Trump. El reclutamiento del servicio de inmigración atrae a una variada multitud desde todos los rincones de Estados Unidos.

Tamaño del texto:

John Wolworth manejó ocho horas hasta esta ciudad de Utah desde el estado vecino de Colorado, en el oeste de Estados Unidos, y está ansioso por unirse al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

"Estoy aquí para defender a mi país", dice. "Nuestras fronteras son importantes, nuestra cultura es importante, y tenemos el derecho, como pueblo, de preservar esa cultura", agrega este exsoldado de 33 años en conversación con AFP.

Desempleado, trajo su currículo, un título de enfermería, medallas del Ejército, un certificado de puntería y otro de jujitsu.

"Creo que tengo el perfil adecuado", comenta. "Como hombres, prácticamente está en nuestro ADN responder al llamado".

Con su ley de presupuesto, Trump asignó 170.000 millones de dólares a la protección de las fronteras y su campaña contra la inmigración ilegal.

El ICE, encargado de ejecutar la enorme operación de deportaciones que el mandatario republicano prometió durante la campaña electoral, es uno de las principales beneficiarios de estos fondos extra, con los que se propone reclutar 10.000 agentes adicionales.

- "Te necesitamos A TI" -

Para ello el Departamento de Seguridad Nacional, al que pertenece ICE, lanzó una serie de ferias laborales como esta de Provo.

En su portal web, fue desempolvada la figura del Tío Sam que, vestido con los colores de la bandera y apuntando con el índice, llamaba al combate a los jóvenes en la Primera y la Segunda Guerra Mundial.

"Estados Unidos fue invadido por criminales y depredadores", dice ahora el Tío Sam. "Te necesitamos A TI para sacarlos".

Esta retórica patriótica atrae a hombres de todas las edades.

"Finalmente tenemos un presidente que quiere que Estados Unidos sea genial de nuevo. Por eso estoy aquí", expresa un sexagenario que se reserva su nombre.

La mayoría de los aspirantes son blancos, pero también hay personas de origen latinoamericano y afrodescendientes.

Allan Marquez, empleado de una compañía privada de seguridad que trabaja en una prisión que recibe detenidos de ICE, opina que las deportaciones masivas prometidas por Trump "son necesarias".

"Es parte del trabajo para mantener segura a la nación", dice este estadounidense de 29 años, nieto de mexicanos.

Eddie, también con raíces mexicanas y quien no quiere dar su nombre completo, reconoció que sintió recelo ante las redadas que el ICE ejecutó hace unos meses en Los Ángeles.

Las imágenes mostraban a agentes enmascarados ocupando ferreterías, autolavados y explotaciones agrícolas en lo que parecía una arremetida contra la población hispana. El ICE insistió que no fueron acciones arbitrarias contra esa comunidad, sino contra objetivos específicos.

Las estadísticas oficiales revelan que la mayoría de los detenidos por el ICE no tenía antecedentes penales.

- Bono atractivo -

Eddie, quien trabajó en protección a la infancia, dice que espera asumir con humanidad el papel de agente migratorio.

"Tengo origen hispano, pero éste es un trabajo que debe hacerse. Así que prefiero ser yo mismo quien lo cumpla para asegurarme de que las personas sean tratadas correctamente, aunque se las deporte", refiere.

Texano de 33 años, Eddie admite que le preocupa un poco el exponencial crecimiento del ICE, que redujo de varias semanas su entrenamiento obligatorio.

Pero le atrae la idea de "un trabajo estable, con buenos beneficios".

El ICE ofrece un bono de 10.000 dólares anuales a los empleados que trabajen por cinco años, así como un salario gubernamental, seguro de salud y otros beneficios.

"Mentiría si dijese que eso no me motivó", sonríe Walter Campbell, un exmarine.

Campbell, de 26 años, cree que "inmigración se ha vuelto un gran problema en este país por más de 30 años", disminuyendo el salario de los estadounidenses.

Asegura que no lo conmueven los manifestantes que le gritan "no vendas tu alma a la Gestapo". La victoria electoral de Trump implica que su campaña de deportación es "un mandato del pueblo", les responde.

Campbell también relativiza los cuestionamientos al ICE, según los cuales la agencia apunta a quienes hablan en español, aunque sean estadounidenses.

"Siempre habrá errores, especialmente cuando se trabaja a esta escala", comenta. "Nadie dijo que iba a ser el trabajo más limpio del mundo".

A.Zhang--ThChM