The China Mail - Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades

USD -
AED 3.672495
AFN 67.314966
ALL 81.81895
AMD 382.214596
ANG 1.790403
AOA 916.999719
ARS 1473.768702
AUD 1.504189
AWG 1.8025
AZN 1.698782
BAM 1.653108
BBD 2.015045
BDT 121.75949
BGN 1.654098
BHD 0.37706
BIF 2986.078827
BMD 1
BND 1.279604
BOB 6.913223
BRL 5.270799
BSD 1.000507
BTN 88.102443
BWP 14.232162
BYN 3.389232
BYR 19600
BZD 2.01218
CAD 1.37795
CDF 2853.49884
CHF 0.789299
CLF 0.024242
CLP 951.020229
CNY 7.1036
CNH 7.102925
COP 3877.34
CRC 504.0994
CUC 1
CUP 26.5
CVE 93.202037
CZK 20.558299
DJF 178.160579
DKK 6.315335
DOP 61.871355
DZD 129.232982
EGP 48.2123
ERN 15
ETB 144.342508
EUR 0.84601
FJD 2.24125
FKP 0.731979
GBP 0.734325
GEL 2.698886
GGP 0.731979
GHS 12.256835
GIP 0.731979
GMD 72.000316
GNF 8679.151188
GTQ 7.663765
GYD 209.282472
HKD 7.777155
HNL 26.2201
HRK 6.372502
HTG 130.91032
HUF 328.788978
IDR 16563.7
ILS 3.33874
IMP 0.731979
INR 88.120985
IQD 1310.62463
IRR 42062.502255
ISK 121.320276
JEP 0.731979
JMD 160.535202
JOD 0.708949
JPY 147.44097
KES 129.210205
KGS 87.449888
KHR 4008.959513
KMF 414.999733
KPW 899.981828
KRW 1386.395016
KWD 0.30509
KYD 0.833745
KZT 541.272927
LAK 21661.827664
LBP 89593.904124
LKR 302.221696
LRD 177.087119
LSL 17.339194
LTL 2.95274
LVL 0.604889
LYD 5.395262
MAD 8.983209
MDL 16.54305
MGA 4396.941919
MKD 52.008097
MMK 2099.410231
MNT 3597.68587
MOP 8.014944
MRU 39.949117
MUR 45.269901
MVR 15.296561
MWK 1734.863789
MXN 18.228415
MYR 4.195956
MZN 63.909847
NAD 17.339194
NGN 1495.999651
NIO 36.818528
NOK 9.80107
NPR 140.96357
NZD 1.694456
OMR 0.384492
PAB 1.000511
PEN 3.477559
PGK 4.244834
PHP 57.077502
PKR 283.911741
PLN 3.60053
PYG 7123.688292
QAR 3.648212
RON 4.287902
RSD 99.11301
RUB 83.200731
RWF 1450.179402
SAR 3.750335
SBD 8.217066
SCR 14.611702
SDG 601.552097
SEK 9.30417
SGD 1.279715
SHP 0.785843
SLE 23.310212
SLL 20969.503664
SOS 571.802891
SRD 38.238502
STD 20697.981008
STN 20.708309
SVC 8.754232
SYP 13001.791617
SZL 17.333277
THB 31.8265
TJS 9.379675
TMT 3.51
TND 2.895698
TOP 2.342104
TRY 41.301302
TTD 6.787254
TWD 30.104009
TZS 2470.0002
UAH 41.284185
UGX 3503.492928
UYU 40.013355
UZS 12260.112162
VES 160.247381
VND 26385
VUV 118.486076
WST 2.647502
XAF 554.439185
XAG 0.023899
XAU 0.000273
XCD 2.70255
XCG 1.803144
XDR 0.689851
XOF 554.450901
XPF 100.802975
YER 239.549765
ZAR 17.34954
ZMK 9001.191881
ZMW 23.577143
ZWL 321.999592
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades / Foto: © AFP

Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades

En pleno pulso de Donald Trump con las universidades estadounidenses, a las que acusa de permitir "el antisemitismo", los investigadores académicos sobre Oriente Medio temen por la libertad de expresión.

Tamaño del texto:

Un ejemplo reciente es la suspensión de la publicación de una edición especial que la prestigiosa Harvard Educational Review (HER) iba a consagrar íntegramente a la cuestión palestina.

Pese a que los artículos habían sido meticulosamente editados y aprobados y estaban listos para su impresión, una revisión del servicio jurídico de la universidad de última hora decidió suspender la publicación.

Seis meses después de los ataques mortales del 7 de octubre de 2023 perpetrados por Hamás y el inicio de las represalias militares israelíes en Gaza, la revista lanzó en marzo de 2024 un llamado a contribuciones para un número especial sobre el conflicto.

La antropóloga Thea Abu al-Haj presentó con colegas un artículo sobre el "escolasticidio", término que busca designar la destrucción del sistema educativo en Gaza, ampliando la perspectiva a los docentes palestinos durante la guerra del Líbano (1975-1990).

La publicación se anunció en la primavera de 2025, pero pocas semanas después, los autores se enteraron de que sus textos debían ser finalmente sometidos al departamento jurídico de Harvard para una "evaluación de riesgos".

- "Excepción palestina" -

"Durante décadas he publicado en revistas científicas, incluso en dos ocasiones en la HER, y nunca me han pedido pasar por este tipo de revisión", explica a la AFP Abu al-Haj, profesora del Barnard College afiliado a la Universidad de Columbia.

Los autores denuncian "censura" y una violación de la "libertad académica". La directora de Harvard Education Press, Jessica Fiorillo, rechazó esas acusaciones y explicó lo ocurrido como "un proceso editorial de revisión inadecuado".

"La única explicación que veo es que se trata de otro caso de excepción palestina a la libertad de expresión", opina Abu El-Haj, para quien Harvard no es el "campeón" de la libertad académica que pretende ser frente a Trump.

Consultada por la AFP, Harvard no comentó la cancelación de este número especial.

En su confrontación con la universidad, el gobierno federal le ha bloqueado más de 2.600 millones de dólares en subvenciones y busca revocar el permiso que le permite acoger a estudiantes internacionales, quienes representan más de un cuarto de su alumnado.

Harvard afirma haber reforzado su protocolo para proteger a los estudiantes judíos o israelíes, al mismo tiempo que impugna las medidas del gobierno ante los tribunales.

- "Miedo y ansiedad" -

A principios del 2025, la universidad también despidió a los directivos de su Centro de Estudios sobre Oriente Medio, Cemal Kafadar y Rosie Bsheer.

Un grupo de profesores judíos progresistas criticó esa decisión y acusó a la universidad de ceder a las presiones al "sacrificar" a estos especialistas que defienden los derechos de los palestinos.

"Reina un clima glacial en torno a las investigaciones sobre Palestina en Harvard y más allá... Profesores, personal y estudiantes viven en un contexto de miedo y ansiedad', explica a la AFP Margaret Litvin, especialista en literatura árabe en la Universidad de Boston y miembro de este grupo de profesores.

En julio, Columbia firmó un acuerdo financiero de 221 millones de dólares con el gobierno para poner fin a las investigaciones de que es objeto y desbloquear las subvenciones congeladas.

Dicho acuerdo estipula que la universidad debe "revisar" su enseñanza sobre Oriente Medio.

Harvard también adoptó a principios de año, antes de que Columbia le siguiera en julio, la definición de antisemitismo propuesta por la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto (IHRA).

Sin embargo, esta definición no genera consenso, ya que sus detractores consideran que podría prohibir criticar a Israel. Y es precisamente lo que parece estar en el centro del desacuerdo sobre el número especial "Educación y Palestina", según Chandni Desai, profesora en la Universidad de Toronto, quien debía firmar un texto.

Los artículos presentados "probablemente no pasarían" la prueba de la definición de la IHRA porque "todos son críticos de Israel", dice a la AFP.

"Nunca hemos visto un número especial completo (de una publicación académica) ser cancelado (...) Es algo sin precedentes", señala.

V.Fan--ThChM