The China Mail - La Universidad de Harvard logra una victoria legal contra Trump

USD -
AED 3.672498
AFN 66.000374
ALL 83.903019
AMD 382.570057
ANG 1.789982
AOA 917.000223
ARS 1450.636598
AUD 1.536098
AWG 1.8025
AZN 1.692558
BAM 1.701894
BBD 2.013462
BDT 121.860805
BGN 1.69979
BHD 0.376976
BIF 2951
BMD 1
BND 1.306514
BOB 6.907654
BRL 5.359898
BSD 0.999682
BTN 88.718716
BWP 13.495075
BYN 3.407518
BYR 19600
BZD 2.010599
CAD 1.410305
CDF 2220.999671
CHF 0.809197
CLF 0.024061
CLP 943.919887
CNY 7.126749
CNH 7.12783
COP 3834.5
CRC 501.842642
CUC 1
CUP 26.5
CVE 96.37502
CZK 21.18795
DJF 177.719699
DKK 6.488515
DOP 64.271583
DZD 130.737978
EGP 47.4076
ERN 15
ETB 153.125033
EUR 0.869161
FJD 2.281106
FKP 0.766694
GBP 0.76569
GEL 2.714993
GGP 0.766694
GHS 10.925012
GIP 0.766694
GMD 73.488724
GNF 8690.999809
GTQ 7.661048
GYD 209.152772
HKD 7.774645
HNL 26.35986
HRK 6.548702
HTG 130.911876
HUF 336.283034
IDR 16704.85
ILS 3.25805
IMP 0.766694
INR 88.608098
IQD 1310
IRR 42112.501156
ISK 127.770263
JEP 0.766694
JMD 160.956848
JOD 0.709043
JPY 153.938007
KES 129.250011
KGS 87.449801
KHR 4026.99975
KMF 425.999786
KPW 899.974506
KRW 1447.090344
KWD 0.30716
KYD 0.83313
KZT 525.140102
LAK 21639.999738
LBP 89700.938812
LKR 304.599802
LRD 183.449917
LSL 17.309908
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.455049
MAD 9.310293
MDL 17.135125
MGA 4500.000192
MKD 53.533982
MMK 2099.235133
MNT 3586.705847
MOP 8.006805
MRU 39.800135
MUR 46.029671
MVR 15.404966
MWK 1737.000378
MXN 18.59399
MYR 4.184499
MZN 63.950384
NAD 17.310271
NGN 1442.260167
NIO 36.769801
NOK 10.207245
NPR 141.949154
NZD 1.765305
OMR 0.384511
PAB 0.999687
PEN 3.383891
PGK 4.216022
PHP 58.868996
PKR 282.634661
PLN 3.698775
PYG 7077.158694
QAR 3.644235
RON 4.4191
RSD 101.863015
RUB 81.348914
RWF 1452.539246
SAR 3.750451
SBD 8.223823
SCR 13.714276
SDG 600.494813
SEK 9.555925
SGD 1.305855
SHP 0.750259
SLE 23.203654
SLL 20969.499529
SOS 571.286853
SRD 38.557989
STD 20697.981008
STN 21.319828
SVC 8.747031
SYP 11058.728905
SZL 17.467466
THB 32.479846
TJS 9.257197
TMT 3.5
TND 2.963392
TOP 2.342104
TRY 42.105898
TTD 6.775354
TWD 30.926989
TZS 2459.807016
UAH 42.064759
UGX 3491.230589
UYU 39.758439
UZS 11987.501353
VES 223.682203
VND 26325
VUV 121.938877
WST 2.805824
XAF 570.814334
XAG 0.020878
XAU 0.000251
XCD 2.70255
XCG 1.801656
XDR 0.70875
XOF 570.503629
XPF 103.778346
YER 238.549836
ZAR 17.392603
ZMK 9001.212404
ZMW 22.392878
ZWL 321.999592
La Universidad de Harvard logra una victoria legal contra Trump
La Universidad de Harvard logra una victoria legal contra Trump / Foto: © AFP/Archivos

La Universidad de Harvard logra una victoria legal contra Trump

Una jueza federal de Estados Unidos revocó este miércoles la congelación de fondos millonarios que ordenó el gobierno de Donald Trump a la Universidad de Harvard, una victoria para esta institución convertida en el símbolo de la cruzada del presidente contra algunos centros de educación superior.

Tamaño del texto:

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha acusado a la prestigiosa universidad estadounidense de servir de caldo de cultivo para la ideología "woke", un término peyorativo de la derecha para designar las políticas de fomento de la diversidad.

También la acusa de no proteger adecuadamente a sus estudiantes judíos e israelíes durante las protestas en el campus que exigían un alto el fuego en la Franja de Gaza.

Harvard rechaza las acusaciones y dijo que Trump estaba más bien centrado en controlar sus contrataciones, admisiones y plan de estudios.

En represalia, el gobierno retiró poco más de 2.600 millones de dólares en subvenciones federales a Harvard, incluidas las destinadas al sector salud, y revocó su certificación en el sistema Sevis, mediante el cual se autoriza a extranjeros a estudiar en Estados Unidos.

La jueza de distrito de Boston Allison Burroughs se pronunció tras una demanda presentada por Harvard contra las órdenes del gobierno.

El fallo, que puede ser apelado, podría influir en conversaciones entre Harvard y la Casa Blanca, que según informes están en curso, sobre un acuerdo bajo el cual la universidad pagaría una suma reconociendo los reclamos de Trump, a cambio de restaurar el financiamiento federal.

Otras universidades han llegado a acuerdos similares con la administración.

"El tribunal revoca y anula" las decisiones de la administración al considerarlas una "violación de la Primera Enmienda" de la Constitución, declaró la magistrada en referencia a las órdenes emitidas a partir del 14 de abril de 2025.

La portavoz de la Casa Blanca, Liz Huston, calificó a la jueza Burroughs como una "activista nombrada por Obama" que se sabía "iba a fallar a favor de Harvard".

"Harvard no tiene un derecho constitucional a los dólares de los contribuyentes... Nos moveremos de inmediato para apelar esta decisión flagrante", dijo Huston.

El fallo también impide que la administración utilice el mismo razonamiento para recortar financiamiento en el futuro.

El profesor de la Facultad de Derecho de Albany Ray Brescia dijo a la AFP que, pese a la victoria legal de este miércoles, Harvard aún podría seguir los pasos de la Universidad de Columbia y llegar a un acuerdo con el gobierno.

"(Trump) podría volver a la mesa de negociaciones y ofrecer a Harvard un trato mejor que el que le ha dado hasta ahora. Creo que ha habido algunos comentarios sobre un acuerdo de 500 millones de dólares", dijo.

"La gente llega a acuerdos todo el tiempo por muchas razones, incluso si creen que tienen 100% de razón", agregó el profesor.

Harvard no respondió a una solicitud de un comentario.

- "Cortina de humo" -

La jueza, nombrada por el expresidente demócrata Barack Obama, afirmó que las pruebas que había visto sugerían que Trump "utilizó el antisemitismo como cortina de humo para un ataque selectivo e ideológico contra las principales universidades del país".

Además, consideró que los recortes de fondos gubernamentales tienen poca incidencia en el problema de antisemitismo en el campus, algo que la propia universidad reconoció.

"Es evidente, incluso basándose únicamente en las propias admisiones de Harvard, que la universidad se ha visto afectada por el antisemitismo en los últimos años y podría (y debería) haber abordado mejor el problema", escribió.

"Dicho esto, en realidad, hay poca conexión entre la investigación afectada por las terminaciones de subvenciones y el antisemitismo".

Al iniciarse la primera audiencia en Boston, en julio, Trump acusó públicamente a la jueza Burroughs de ser una notoria opositora y a Harvard de "ser antisemita, anticristiana y antiestadounidense".

La universidad, por su parte, afirma haber tomado medidas para garantizar que los estudiantes y el personal judío o israelí no se sientan excluidos ni intimidados en el campus, al tiempo que sostiene que las medidas del gobierno federal "amenazaron" la libertad de expresión y la libertad académica.

El gobierno también ha atacado la capacidad de Harvard para albergar a estudiantes internacionales, una fuente importante de ingresos que representó el 27 por ciento de la matrícula total en el año académico 2024-2025.

O.Tse--ThChM