The China Mail - Un romance en cautiverio: la "esperanza" para preservar al águila arpía en Colombia

USD -
AED 3.67302
AFN 71.502189
ALL 87.061306
AMD 390.195672
ANG 1.80229
AOA 915.999854
ARS 1172.739718
AUD 1.557755
AWG 1.8025
AZN 1.700902
BAM 1.726572
BBD 2.025239
BDT 121.869938
BGN 1.726705
BHD 0.376942
BIF 2936
BMD 1
BND 1.310499
BOB 6.930829
BRL 5.712703
BSD 1.003041
BTN 84.76692
BWP 13.730882
BYN 3.282528
BYR 19600
BZD 2.014822
CAD 1.38296
CDF 2872.999659
CHF 0.826101
CLF 0.024698
CLP 947.759769
CNY 7.27135
CNH 7.237995
COP 4198.84
CRC 506.631944
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.341461
CZK 21.984032
DJF 177.719718
DKK 6.58582
DOP 59.032023
DZD 132.749024
EGP 50.787094
ERN 15
ETB 134.606849
EUR 0.88262
FJD 2.25945
FKP 0.753396
GBP 0.75237
GEL 2.744984
GGP 0.753396
GHS 14.293344
GIP 0.753396
GMD 71.505525
GNF 8687.515173
GTQ 7.724462
GYD 210.484964
HKD 7.75483
HNL 26.029114
HRK 6.648399
HTG 131.035244
HUF 356.322502
IDR 16461.75
ILS 3.615091
IMP 0.753396
INR 84.276803
IQD 1313.73847
IRR 42112.510825
ISK 128.609887
JEP 0.753396
JMD 158.78775
JOD 0.709202
JPY 144.805501
KES 129.349662
KGS 87.450402
KHR 4014.741906
KMF 434.499041
KPW 899.99869
KRW 1408.939829
KWD 0.30675
KYD 0.835783
KZT 514.647601
LAK 21686.066272
LBP 89872.479044
LKR 300.259103
LRD 200.606481
LSL 18.677031
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.475147
MAD 9.295095
MDL 17.217315
MGA 4453.70399
MKD 54.361702
MMK 2099.422773
MNT 3573.227756
MOP 8.012798
MRU 39.77008
MUR 45.520224
MVR 15.409713
MWK 1739.283964
MXN 19.649445
MYR 4.273974
MZN 63.999682
NAD 18.673816
NGN 1605.919746
NIO 36.90936
NOK 10.39205
NPR 135.627425
NZD 1.687806
OMR 0.384997
PAB 1.003032
PEN 3.677638
PGK 4.095253
PHP 55.652984
PKR 281.827034
PLN 3.772395
PYG 8033.511218
QAR 3.655833
RON 4.3939
RSD 103.446754
RUB 82.850762
RWF 1440.892679
SAR 3.750017
SBD 8.361298
SCR 14.652723
SDG 600.492558
SEK 9.67855
SGD 1.30162
SHP 0.785843
SLE 22.789839
SLL 20969.483762
SOS 573.196677
SRD 36.847029
STD 20697.981008
SVC 8.775321
SYP 13001.864552
SZL 18.660534
THB 33.097502
TJS 10.571919
TMT 3.5
TND 2.978994
TOP 2.342099
TRY 38.544835
TTD 6.792886
TWD 30.609004
TZS 2696.582031
UAH 41.609923
UGX 3674.195442
UYU 42.206459
UZS 12970.563573
VES 86.73797
VND 26005
VUV 121.07589
WST 2.770876
XAF 579.073422
XAG 0.030776
XAU 0.000307
XCD 2.70255
XDR 0.723012
XOF 579.08109
XPF 105.265016
YER 244.949905
ZAR 18.458315
ZMK 9001.19408
ZMW 27.90983
ZWL 321.999592
Un romance en cautiverio: la "esperanza" para preservar al águila arpía en Colombia
Un romance en cautiverio: la "esperanza" para preservar al águila arpía en Colombia / Foto: © AFP

Un romance en cautiverio: la "esperanza" para preservar al águila arpía en Colombia

Un domo blanco oculta una selva recreada para una pareja de águilas arpía rescatadas del tráfico ilegal en Colombia. Monógamas por naturaleza, sus cuidadores apuestan a un romance que resulte en una cría para preservar esta especie amenazada.

Tamaño del texto:

La reja metálica que los separó durante dos años fue abierta hace tres semanas. Chocaban sus negros picos y se alimentaban sin agredirse: o sea se gustan, explican sus custodios en el Bioparque La Reserva de Cota, un municipio a unos 30 km de Bogotá.

La hembra luce una prominente cresta gris. Aún tiene perdigones en el cuerpo imposibles de remover sin riesgo de muerte, resultado de disparos que recibió cuando vivía libre en el departamento de Amazonas (sur).

De menor tamaño, el macho permanece en su propia plataforma de madera. Su ala izquierda está inmóvil, pues llegó destrozada y los veterinarios no lograron curarla. Ambos fueron rescatados en 2018 en la misma región.

Hasta el momento la convivencia es "muy favorable", cuenta Luisa Escobar, coordinadora de investigación de este centro, que alberga diferentes animales rescatados del tráfico ilegal de fauna silvestre.

Ahora la pareja, vigilada con cámaras de seguridad, se pone a prueba: será un éxito si nace una cría, o varias, como se ha documentado en otros refugios de América.

El águila más grande del hemisferio occidental se encuentra en estado de vulnerabilidad, con una decreciente población de entre 100.000 y 250.000 individuos en todo el mundo, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

- Un "trofeo" -

La morada evoca una selva húmeda tropical gracias a un higrómetro que controla la temperatura, árboles diversos y un pozo artificial.

El proceso no ha sido fácil ni rápido para una especie que alcanza un metro de altura y acostumbra a convivir con una sola pareja durante su vida.

"Una mala decisión que tomáramos podía llevar a un ataque", precisa Escobar cual celestina. La hembra, territorial por naturaleza, podía matar al macho al verlo en su mismo espacio, cuenta.

Esta es la única unión en cautiverio de águilas arpía en Colombia, uno de los países más biodiversos del mundo. La especie está asediada por la caza y deforestadores que tumban sus nidos en los valles interandinos.

Los comportamientos de la pareja son "tan tranquilos (...) genera mucha esperanza de que tengan una cría", confía Escobar, de 26 años.

Con cautela, la bióloga entra al domo, toma una vara larga y clava en la punta una presa de conejo sacrificado, aún con huesos y pelaje. Se acerca a la hembra, que se la arrebata de un zarpazo.

Sus garras de entre 10 y 12 centímetros y las plumas que van del negro al blanco pasando por un sinfín de grises son trofeos de cazadores.

"Les disparan (...) porque las quieren como trofeo, porque las quieren vender, porque se las quieren comer también", explica Mateo Giraldo, del Proyecto Grandes Rapaces Colombia, una iniciativa para la conservación de estas aves.

De hasta un metro de alto y más de dos de envergadura, las águilas arpía (Harpia harpyja) recorren los cielos desde México a Argentina.

En Colombia, es la insignia de la Fuerza Aérea desde 2016, cuando reemplazó al águila calva estadounidense. La institución castrense está aliada con el bioparque para su conservación.

- Conflicto -

"Hay un problema grave en Colombia, y en otros países de Latinoamérica, que es el conflicto entre humanos y fauna", reconoce a la AFP Iván Lozano, cofundador del Bioparque La Reserva.

Autoridades incautaron 94 partes de águilas arpía en el aeropuerto El Dorado de Bogotá en 2021. Una red que las comercializaba hacia el extranjero fue desmantelada en marzo pasado.

Las arpías anidan en lo profundo de las selvas colombianas, donde el Estado y grupos armados mantienen su propio conflicto desde hace seis décadas.

"Es una de nuestras grandes limitantes (...) nos restringen en ocasiones el acceso", lo que dificulta su investigación, asegura Giraldo, rodeado de plumas, afiches y dibujos de esta especie colgados en su habitación.

No muy lejos de otras aves amenazadas como tucanes y guacamayas, la pareja de arpías es una apuesta de conservación en un ambiente controlado.

En Panamá, por ejemplo, varios pichones de esta ave nacieron en cautiverio en 2002, mientras que Brasil celebró en 2020 el nacimiento de un polluelo arpía en un refugio biológico.

P.Deng--ThChM