The China Mail - Cineasta francés Audiard, en campaña por el Óscar con filme "Emilia Pérez"

USD -
AED 3.672499
AFN 66.402915
ALL 83.761965
AMD 382.479848
ANG 1.789982
AOA 917.000105
ARS 1450.662032
AUD 1.542329
AWG 1.805
AZN 1.701169
BAM 1.695014
BBD 2.010894
BDT 121.852399
BGN 1.69579
BHD 0.376999
BIF 2945.49189
BMD 1
BND 1.302665
BOB 6.907594
BRL 5.350503
BSD 0.998384
BTN 88.558647
BWP 13.433114
BYN 3.402651
BYR 19600
BZD 2.007947
CAD 1.41169
CDF 2150.000171
CHF 0.808135
CLF 0.024051
CLP 943.506089
CNY 7.11935
CNH 7.12595
COP 3784.2
CRC 501.791804
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.850425
CZK 21.091895
DJF 177.785096
DKK 6.472555
DOP 64.236284
DZD 130.629834
EGP 47.35097
ERN 15
ETB 153.291763
EUR 0.86687
FJD 2.286302
FKP 0.766404
GBP 0.76318
GEL 2.705007
GGP 0.766404
GHS 10.944968
GIP 0.766404
GMD 73.000192
GNF 8666.525113
GTQ 7.6608
GYD 209.15339
HKD 7.777835
HNL 26.251771
HRK 6.532302
HTG 130.6554
HUF 334.671498
IDR 16690
ILS 3.262225
IMP 0.766404
INR 88.696896
IQD 1310
IRR 42100.000082
ISK 126.750402
JEP 0.766404
JMD 160.148718
JOD 0.709023
JPY 153.463952
KES 129.188667
KGS 87.450315
KHR 4024.999754
KMF 420.999888
KPW 900.033283
KRW 1458.639759
KWD 0.30704
KYD 0.832073
KZT 525.442751
LAK 21695.000241
LBP 89550.000122
LKR 304.463694
LRD 183.249712
LSL 17.409698
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.468957
MAD 9.333992
MDL 17.092121
MGA 4502.259796
MKD 53.325591
MMK 2099.044592
MNT 3585.031206
MOP 7.994609
MRU 39.945401
MUR 45.909882
MVR 15.404968
MWK 1731.225057
MXN 18.54452
MYR 4.177503
MZN 63.949765
NAD 17.410131
NGN 1438.160164
NIO 36.7374
NOK 10.208596
NPR 141.508755
NZD 1.779138
OMR 0.384499
PAB 0.999779
PEN 3.37875
PGK 4.273464
PHP 59.108013
PKR 280.849613
PLN 3.682732
PYG 7072.751145
QAR 3.640501
RON 4.409298
RSD 101.597022
RUB 81.025732
RWF 1450
SAR 3.750509
SBD 8.230592
SCR 13.721257
SDG 600.49912
SEK 9.577195
SGD 1.30383
SHP 0.750259
SLE 23.202157
SLL 20969.499529
SOS 570.604013
SRD 38.5035
STD 20697.981008
STN 21.232987
SVC 8.735857
SYP 11056.895466
SZL 17.336517
THB 32.339008
TJS 9.227278
TMT 3.51
TND 2.9505
TOP 2.342104
TRY 42.207865
TTD 6.76509
TWD 30.989613
TZS 2460.000105
UAH 42.011587
UGX 3491.096532
UYU 39.813947
UZS 11951.241707
VES 228.193975
VND 26313
VUV 122.169446
WST 2.82328
XAF 568.486781
XAG 0.020513
XAU 0.000249
XCD 2.70255
XCG 1.799344
XDR 0.707015
XOF 568.486781
XPF 103.894491
YER 238.496617
ZAR 17.35011
ZMK 9001.202368
ZMW 22.588431
ZWL 321.999592
Cineasta francés Audiard, en campaña por el Óscar con filme "Emilia Pérez"
Cineasta francés Audiard, en campaña por el Óscar con filme "Emilia Pérez" / Foto: © AFP

Cineasta francés Audiard, en campaña por el Óscar con filme "Emilia Pérez"

La cinta "Emilia Pérez" fue premiada en el festival de Cannes y adquirida por Netflix. Ahora, el director de este drama musical, el francés Jacques Audiard, se adentra en una ardua etapa: una brillante pero agotadora campaña en la carrera por el Óscar.

Tamaño del texto:

"Estoy aterrorizado", confiesa Audiard en entrevista con la AFP en Los Ángeles. "El éxito total es muy inquietante: no es la vida real".

Protagonizada por la actriz española transgénero Karla Sofía Gascón, este filme surrealista sobre un narcotraficante transexual mexicano es uno de los favoritos para hacerse con el premio de la Academia a la mejor película y conquistar nominaciones en las categorías de actuación y dirección.

"Emilia Pérez" se estrenará en los cines de Estados Unidos este viernes y en streaming el 13 de noviembre. Tras participar en los festivales de Telluride, en agosto, y Toronto, en septiembre, además abrirá el Festival de Cine Francés (TAFFF) en Los Ángeles esta semana.

Para posicionar en Hollywood su laureado décimo título, el director de 72 años deberá viajar constantemente entre Francia y Estados Unidos durante los próximos meses.

Las campañas por el Óscar incluyen galas, entrevistas, proyecciones y pequeñas premiaciones. Cada evento ofrece una oportunidad para presionar a los votantes de la Academia que circulan en un mercado abarrotado y costoso.

En tanto Netflix, que domina el sector del streaming en Hollywood pero que aún no gana un Óscar a la mejor película, pretende usar todos sus recursos para promover "Emilia Pérez".

La campaña promete ser mucho más intensa que en 2010, cuando Audiard llegó al Óscar con "Un prophete", nominada a mejor película internacional.

"Es como ir de una competencia municipal a las Olimpíadas", sopesa el francés.

- Epifanía -

Ganadora del Premio del Jurado en Cannes, la película de Audiard sigue el acto de contrición de Manitas, un poderoso narcotraficante mexicano.

Atrapado en un mundo violento y machista, Manitas contrata a una abogada (Zoe Saldana) para que le ayude a conquistar su gran sueño: convertirse en Emilia.

Libre como mujer, Emilia emprende una cruzada para ayudar a las víctimas de las pandillas. También, haciéndose pasar por un familiar lejano, retoma el contacto con su exesposa (Selena Gomez) y sus hijos, quienes creen que su padre está muerto.

Interpretando a Manitas y a Emilia, Karla Sofía Gascón tiene grandes chances de convertirse en la primera actriz abiertamente transgénero nominada a un Óscar.

La española de 52 años tiene además a su favor haber moldeado el fuertemente el papel.

Audiard vislumbraba una heroína más joven, pero tras conocer a la veterana estrella, cuya transición se dio a los 46 años, adaptó el guión.

Un personaje más joven no habría sufrido lo suficiente para ser creíble, reflexionaba Audiard. "Traté mucho pero no funcionaba", dice.

"Cuando Karla Sofía apareció, fue una revelación. Fue como si se me apareciera la Virgen María. Estaba claro".

"Si tu transición es a los 46, no puedo ni atreverme a imaginar cómo era tu vida antes (...) ¿Cómo era su vida y su pena?", se cuestiona.

Esta epifanía ayudó a Audiard a agregarle sustancia a su heroína transgénero, cuya inspiración surgió primero de la novela de Boris Razon "Écoute".

- Marginados -

Tomando prestado el estilo de la ópera, "Emilia Pérez" se presenta como un drama musical, pero se sitúa en la encrucijada de múltiples géneros: narco-suspenso, telenovela latinoamericana y drama LGBT, entre otros.

Esta combinación única era, para Audiard, la forma "obvia" de abordar la transición de su protagonista y sus contradictorias facetas.

Los elementos "kitsch" de la cinta abordan insolentemente cuestiones sociales, como cuando cantan el estribillo "¡Rinoplastia! ¡Vaginoplastia!" en una secuencia de baile ambientada en un hospital, comentó.

"Tenía que absorberlo todo. La película tenía que ser vergonzosa", asegura Audiard. "Estamos cantando sobre cosas improbables".

La mezcla de estos ingredientes produjo una pieza alabada en la prensa estadounidense como una de las favoritas a la carrera por el Óscar, cuyas nominaciones se anunciarán en enero.

Su triunfo coronaría la galardonada carrera de Audiard, quien con regularidad incluye personajes marginados socialmente en sus tramas.

"Dheepan", que le dio la Palma de Oro -el mayor premio de Cannes- en 2015, trata sobre la vida de refugiados tamiles en un suburbio parisino. "Metal y hueso" sigue la vida de una entrenadora de orcas que perdió las piernas en un horrible accidente. "Un prophete" entra en el mundo de la violencia carcelaria.

"Tengo curiosidad", afirma Audiard. "Me fascina la gente difícil de clasificar".

P.Deng--ThChM