The China Mail - La población de pingüinos emperador está disminuyendo más rápido de lo esperado

USD -
AED 3.6725
AFN 68.167871
ALL 82.629132
AMD 382.250291
ANG 1.790403
AOA 916.999875
ARS 1454.243822
AUD 1.501828
AWG 1.8
AZN 1.696702
BAM 1.666908
BBD 2.014216
BDT 121.706966
BGN 1.666655
BHD 0.37705
BIF 2984.573425
BMD 1
BND 1.282963
BOB 6.910335
BRL 5.353102
BSD 1.000072
BTN 88.215391
BWP 13.322083
BYN 3.387326
BYR 19600
BZD 2.011318
CAD 1.38304
CDF 2835.000195
CHF 0.795798
CLF 0.024253
CLP 951.440099
CNY 7.124703
CNH 7.12402
COP 3892.560821
CRC 503.794868
CUC 1
CUP 26.5
CVE 93.977321
CZK 20.71575
DJF 178.085928
DKK 6.357235
DOP 63.40264
DZD 129.736247
EGP 48.227987
ERN 15
ETB 143.592386
EUR 0.85164
FJD 2.237699
FKP 0.737983
GBP 0.73613
GEL 2.690393
GGP 0.737983
GHS 12.200371
GIP 0.737983
GMD 71.483987
GNF 8673.973817
GTQ 7.667165
GYD 209.229484
HKD 7.77666
HNL 26.200978
HRK 6.419201
HTG 130.861672
HUF 331.946499
IDR 16415.65
ILS 3.33775
IMP 0.737983
INR 88.208801
IQD 1310.13969
IRR 42075.000276
ISK 121.970142
JEP 0.737983
JMD 160.425802
JOD 0.709028
JPY 147.379801
KES 129.230499
KGS 87.450006
KHR 4008.35251
KMF 419.50998
KPW 900.00368
KRW 1387.954991
KWD 0.30538
KYD 0.833454
KZT 540.769277
LAK 21684.713824
LBP 89556.512957
LKR 301.748495
LRD 177.514894
LSL 17.356635
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.400084
MAD 9.006021
MDL 16.611055
MGA 4431.88743
MKD 52.45013
MMK 2099.618099
MNT 3594.816632
MOP 8.016773
MRU 39.923463
MUR 45.490163
MVR 15.309959
MWK 1734.061186
MXN 18.432055
MYR 4.204954
MZN 63.909729
NAD 17.356709
NGN 1502.160168
NIO 36.802182
NOK 9.84089
NPR 141.145487
NZD 1.67759
OMR 0.384498
PAB 1.000072
PEN 3.485268
PGK 4.238545
PHP 57.231501
PKR 283.935601
PLN 3.617355
PYG 7146.448935
QAR 3.650767
RON 4.313901
RSD 99.814001
RUB 82.85039
RWF 1449.141961
SAR 3.751449
SBD 8.206879
SCR 15.104355
SDG 601.480153
SEK 9.314598
SGD 1.281775
SHP 0.785843
SLE 23.374937
SLL 20969.503664
SOS 571.543021
SRD 39.375024
STD 20697.981008
STN 20.881631
SVC 8.750458
SYP 13001.804327
SZL 17.33976
THB 31.88699
TJS 9.410687
TMT 3.51
TND 2.911239
TOP 2.342102
TRY 41.333994
TTD 6.799567
TWD 30.237995
TZS 2470.702004
UAH 41.229082
UGX 3514.812668
UYU 40.057103
UZS 12448.75521
VES 158.73035
VND 26384
VUV 119.57407
WST 2.747953
XAF 559.062997
XAG 0.023703
XAU 0.000274
XCD 2.70255
XCG 1.802422
XDR 0.695295
XOF 559.062997
XPF 101.643634
YER 239.549842
ZAR 17.34904
ZMK 9001.199549
ZMW 23.726892
ZWL 321.999592
La población de pingüinos emperador está disminuyendo más rápido de lo esperado
La población de pingüinos emperador está disminuyendo más rápido de lo esperado / Foto: © AFP/Archivos

La población de pingüinos emperador está disminuyendo más rápido de lo esperado

La población de pingüinos emperador en la Antártida ha disminuido casi una cuarta parte a medida que el calentamiento global transforma su hábitat helado, según una nueva investigación publicada el martes.

Tamaño del texto:

Esas pérdidas son mucho peores de lo que se pensaba anteriormente.

Tras analizar las poblaciones en 16 colonias en la península Antártica, el mar de Weddell y el mar de Bellingshausen, los científicos advirtieron que la caída es del 22% en los últimos 15 años (hasta 2024).

El estudio fue publicado en la revista Nature Communications: Earth & Environment.

Esas cifras representan una caída "aproximadamente un 50% peor" de lo que se estimaba, declaró Peter Fretwell, quien rastrea la vida silvestre desde el espacio en el British Antarctic Survey (BAS).

"Es una imagen realmente deprimente del cambio climático, las poblaciones caen aún más rápido de lo que pensábamos, pero no es demasiado tarde", dijo Fretwell, quien dirigió el estudio.

La estimación anterior, realizada a partir de modelos informáticos, era de una reducción del 9,5% en toda la Antártida entre 2009 y 2018.

El calentamiento está adelgazando y desestabilizando el hielo de las zonas de cría de los pingüinos.

En los últimos años, algunas colonias han perdido a todos sus polluelos porque el hielo se ha venido abajo, lo que provoca que las crías caigan al mar antes de ser lo suficientemente maduras para afrontar el océano helado.

Fretwell dijo que la nueva investigación sugiere que el número de pingüinos ha estado disminuyendo desde que comenzó la monitorización en 2009.

Eso es incluso antes de que el calentamiento global tuviera un impacto importante en el hielo marino, que se forma sobre el agua abierta adyacente a la tierra en la región.

Pero a su juicio el principal responsable probablemente sea el cambio climático, ya que el calentamiento provoca otros desafíos para los pingüinos, como lluvias más intensas o el aumento de la incursión de depredadores.

"Los pingüinos emperador son probablemente el ejemplo más claro del impacto real del cambio climático", dijo Fretwell.

"No es la pesca. No es la destrucción del hábitat. No hay contaminación que esté causando la disminución de sus poblaciones. Es solo la temperatura del hielo en el que se reproducen y viven, y eso realmente es el cambio climático", indicó.

- "Resultado preocupante" -

Los pingüinos emperador (Aptenodytes forsteri), suman alrededor de un cuarto de millón de parejas reproductoras, todas en la Antártida, según un estudio de 2020.

Un polluelo de pingüino emperador sale de un huevo mantenido caliente en invierno por el macho, mientras la hembra de la pareja reproductora emprende una expedición de pesca de dos meses.

Cuando regresa a la colonia, alimenta al polluelo regurgitando.

Para sobrevivir por sí solos, los polluelos deben desarrollar plumas impermeables, un proceso que normalmente comienza a mediados de diciembre.

Fretwell dijo que hay esperanza de que los pingüinos puedan ir más al sur en el futuro, donde las temperaturas son más bajas, pero agregó que no está claro "cuánto tiempo van a resistir allá".

Modelos informáticos han proyectado que la especie estará cerca de la extinción a finales de siglo si los humanos no reducen drásticamente sus emisiones que calientan el planeta.

El último estudio sugiere que el panorama podría ser incluso peor.

"Puede que tengamos que replantear esos modelos ahora con estos nuevos datos", dijo Fretwell.

"Realmente necesitamos observar el resto de la población para ver si este resultado preocupante se traslada al resto del continente", añadió.

Pero subrayó que aún hay tiempo para reducir la amenaza para los pingüinos.

"Probablemente vamos a perder a muchos pingüinos emperador en el camino, pero si la gente realmente cambia, y si reducimos o revertimos nuestras emisiones climáticas, entonces salvaremos al pingüino emperador", enfatizó.

E.Choi--ThChM