The China Mail - La ONU logra un acuerdo "histórico" para proteger la altamar

USD -
AED 3.673031
AFN 71.49889
ALL 86.597406
AMD 389.280351
ANG 1.80229
AOA 915.000182
ARS 1144.913988
AUD 1.55393
AWG 1.8025
AZN 1.732476
BAM 1.72067
BBD 2.019048
BDT 121.496602
BGN 1.729815
BHD 0.376978
BIF 2933.5
BMD 1
BND 1.291083
BOB 6.910295
BRL 5.744902
BSD 1.000022
BTN 84.710644
BWP 13.559277
BYN 3.27258
BYR 19600
BZD 2.008666
CAD 1.383455
CDF 2874.999441
CHF 0.824035
CLF 0.024666
CLP 946.529677
CNY 7.225351
CNH 7.223219
COP 4298.9
CRC 506.081869
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.415392
CZK 22.018005
DJF 177.720147
DKK 6.597405
DOP 58.896458
DZD 132.801868
EGP 50.636398
ERN 15
ETB 132.650217
EUR 0.88423
FJD 2.262497
FKP 0.748092
GBP 0.75212
GEL 2.754955
GGP 0.748092
GHS 13.349927
GIP 0.748092
GMD 71.488329
GNF 8655.490624
GTQ 7.693661
GYD 209.209328
HKD 7.75908
HNL 25.897294
HRK 6.662502
HTG 130.69969
HUF 357.604984
IDR 16506.7
ILS 3.587449
IMP 0.748092
INR 84.81755
IQD 1310
IRR 42112.517591
ISK 129.529925
JEP 0.748092
JMD 158.694409
JOD 0.709202
JPY 143.919501
KES 129.250546
KGS 87.450064
KHR 4003.290617
KMF 433.502064
KPW 899.977045
KRW 1396.929865
KWD 0.30676
KYD 0.8333
KZT 514.510701
LAK 21624.808084
LBP 89598.835086
LKR 299.390713
LRD 199.99736
LSL 18.289183
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.459024
MAD 9.216381
MDL 17.094491
MGA 4445.000122
MKD 54.415542
MMK 2099.476264
MNT 3576.208671
MOP 7.993577
MRU 39.616417
MUR 45.440014
MVR 15.409786
MWK 1733.996736
MXN 19.596155
MYR 4.249824
MZN 63.899628
NAD 18.29039
NGN 1607.603383
NIO 36.805703
NOK 10.35381
NPR 135.53703
NZD 1.68258
OMR 0.38499
PAB 1.000031
PEN 3.6544
PGK 4.030109
PHP 55.416992
PKR 281.368849
PLN 3.774849
PYG 7991.90604
QAR 3.645449
RON 4.527598
RSD 103.134417
RUB 80.61295
RWF 1436.521448
SAR 3.750995
SBD 8.350849
SCR 14.21388
SDG 600.500154
SEK 9.65672
SGD 1.294255
SHP 0.785843
SLE 22.730139
SLL 20969.483762
SOS 571.45371
SRD 36.819
STD 20697.981008
SVC 8.749395
SYP 13001.645496
SZL 18.27948
THB 32.89005
TJS 10.374858
TMT 3.51
TND 2.981504
TOP 2.3421
TRY 38.650101
TTD 6.786178
TWD 30.405898
TZS 2691.000139
UAH 41.438877
UGX 3658.997933
UYU 41.868649
UZS 12925.000284
VES 91.098215
VND 25962.5
VUV 120.667614
WST 2.663993
XAF 577.139891
XAG 0.030801
XAU 0.000296
XCD 2.70255
XDR 0.718649
XOF 575.999838
XPF 104.929283
YER 244.501049
ZAR 18.26631
ZMK 9001.201624
ZMW 26.724384
ZWL 321.999592
La ONU logra un acuerdo "histórico" para proteger la altamar
La ONU logra un acuerdo "histórico" para proteger la altamar / Foto: © AFP

La ONU logra un acuerdo "histórico" para proteger la altamar

Los países miembros de la ONU alcanzaron el sábado un acuerdo para crear el primer tratado internacional de protección de la altamar, destinado a contrarrestar las amenazas que pesan en ecosistemas vitales para la humanidad.

Tamaño del texto:

"El barco llegó a la costa", anunció la presidenta de la conferencia, Rena Lee, en la sede de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York poco antes de las 21H30 (02H30 GMT del domingo), entre los aplausos de los delegados.

Tras más de 15 años de discusiones, incluidos cuatro de conversaciones formales, la tercera sesión de negociación en menos de un año, anunció el tan esperado consenso.

El tratado es considerado esencial para conservar el 30% de la tierra y los océanos del mundo hacia 2030 como acordaron los gobiernos del globo en un acuerdo firmado en Montreal en diciembre. Actualmente apenas el 1% de la altamar está protegida.

"Este es un día histórico para la conservación y un signo de que, en un mundo dividido, proteger la naturaleza y a las personas triunfa sobre la geopolítica", opinó Laura Meller de Greenpeace.

Tras dos semanas de intensas conversaciones en la sede de la ONU, incluida una maratónica sesión nocturna entre el viernes y el sábado, los delegados ultimaron un texto que no puede sufrir alteraciones significativas.

"No habrá reapertura ni negociaciones sustanciales", dijo Lee a los negociadores.

El acuerdo se adoptará formalmente una vez que haya sido examinado por juristas y traducido a las seis lenguas oficiales de las Naciones Unidas, anunció.

El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, felicitó a los delegados, de acuerdo con un vocero que transmitió que este acuerdo era una "victoria para el multilateralismo y para los esfuerzos globales para contrarrestar las tendencias destructivas que afectan la salud de los océanos".

La Unión Europea aplaudió un "paso crucial para preservar la vida marina y la biodiversidad, que son esenciales para nosotros y para las generaciones venideras".

La altamar comienza donde terminan las Zonas Económicas Exclusivas (ZEE) de los Estados, a un máximo de 200 millas náuticas (370 km) de la costa, por lo que no está bajo jurisdicción de ningún país.

-Zonas protegidas-

Pese a que representa más del 60% de los océanos y casi la mitad del planeta, la altamar ha sido ignorada durante mucho tiempo ya que la atención se ha centrado en las zonas costeras y las especies emblemáticas.

Con los avances de la ciencia, se ha demostrado la importancia de proteger todos estos océanos con una biodiversidad a menudo microscópica, que proporciona la mitad del oxígeno que respiramos y limita el calentamiento climático al absorber una parte importante del CO2 que genera la actividad humana.

Pero los océanos se debilitan, víctimas de estas emisiones (calentamiento, acidificación del agua), contaminantes de todo tipo y la sobrepesca.

Cuando el tratado entre en vigor después de haber sido formalmente adoptado, firmado y ratificado por un número suficiente de países, se podrán crear zonas marinas protegidas en aguas internacionales.

"La vida en la Tierra depende de un océano con buena salud. El nuevo tratado sobre altamar será vital para nuestro objetivo común de proteger el 30% de los océanos para 2030", dijo en Nueva York Mónica Medina, responsable de los océanos en el Departamento de Estado estadounidense.

El tratado sobre "la conservación y la utilización sostenible de la biodiversidad marina de las zonas que no dependen de la jurisdicción nacional" introduce también la obligación de realizar estudios de impacto ambiental de las actividades que se vayan a realizar en la altamar.

-Recursos genéticos-

Otro capítulo muy sensible que mantuvo las tensiones hasta el último minuto es el principio de compartir los beneficios de los recursos marinos genéticos procedentes de la altamar.

Los países en desarrollo que no tienen los medios para financiar costosas expediciones e investigaciones han luchado para no ser excluidos del maná que se espera con la posible comercialización por empresas farmacéuticas o cosméticas de moléculas milagrosas procedentes de estos organismos marinos que no pertenecen a nadie.

Como en otros foros internacionales, en particular en las negociaciones sobre el clima, el debate se ha resumido a una cuestión de equidad Norte-Sur, según los observadores.

En un anuncio percibido como un gesto para reforzar la confianza Norte-Sur, la Unión Europea prometió en Nueva York 40 millones de euros (42,4 millones de dólares) para facilitar la ratificación del tratado y su aplicación inicial.

Asimismo, anunció en Panamá más de 800 millones de euros (848 millones de dólares) para proteger los océanos para 2023 en la conferencia "Nuestro océanos" que concluyó el viernes.

En total, la ministra panameña de Relaciones Exteriores, Janaina Tewaney, anunció "341 nuevos compromisos" de un monto de cerca de 20.000 millones de dólares -de ellos cerca de 6.000 millones ofrecidos por Estados Unidos- que se adoptaron durante esta conferencia para proteger los mares.

Y.Su--ThChM