The China Mail - Los baños termales bloquean el potencial geotérmico de Japón

USD -
AED 3.672504
AFN 68.253087
ALL 83.11189
AMD 382.193361
ANG 1.789783
AOA 917.000367
ARS 1296.544538
AUD 1.528585
AWG 1.80075
AZN 1.70397
BAM 1.671124
BBD 2.016064
BDT 121.314137
BGN 1.671124
BHD 0.376469
BIF 2977.656257
BMD 1
BND 1.280215
BOB 6.899645
BRL 5.400904
BSD 0.998505
BTN 87.326014
BWP 13.362669
BYN 3.331055
BYR 19600
BZD 2.005639
CAD 1.38055
CDF 2895.000362
CHF 0.806593
CLF 0.024576
CLP 964.096211
CNY 7.182104
CNH 7.188904
COP 4046.909044
CRC 504.549921
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.215406
CZK 20.904404
DJF 177.810057
DKK 6.37675
DOP 61.460247
DZD 129.567223
EGP 48.265049
ERN 15
ETB 140.628786
EUR 0.85425
FJD 2.255904
FKP 0.737781
GBP 0.73749
GEL 2.690391
GGP 0.737781
GHS 10.833511
GIP 0.737781
GMD 72.503851
GNF 8657.239287
GTQ 7.658393
GYD 208.817875
HKD 7.823904
HNL 26.13748
HRK 6.43704
HTG 130.653223
HUF 337.803831
IDR 16203
ILS 3.37948
IMP 0.737781
INR 87.513504
IQD 1307.984791
IRR 42112.503816
ISK 122.380386
JEP 0.737781
JMD 159.772718
JOD 0.70904
JPY 147.01504
KES 129.004144
KGS 87.378804
KHR 3999.658222
KMF 420.503794
KPW 900.000002
KRW 1388.970383
KWD 0.30547
KYD 0.832059
KZT 540.872389
LAK 21611.483744
LBP 89415.132225
LKR 300.542573
LRD 200.196522
LSL 17.559106
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.400094
MAD 8.995172
MDL 16.64972
MGA 4442.260862
MKD 52.578289
MMK 2099.537865
MNT 3596.792519
MOP 8.046653
MRU 39.940189
MUR 45.640378
MVR 15.410378
MWK 1731.362413
MXN 18.875039
MYR 4.213039
MZN 63.903729
NAD 17.559106
NGN 1532.720377
NIO 36.741146
NOK 10.19562
NPR 139.721451
NZD 1.680249
OMR 0.384218
PAB 0.998505
PEN 3.559106
PGK 4.154313
PHP 56.553038
PKR 283.287734
PLN 3.644209
PYG 7312.342462
QAR 3.640364
RON 4.325804
RSD 100.123895
RUB 79.719742
RWF 1445.80681
SAR 3.752504
SBD 8.223773
SCR 14.949545
SDG 600.503676
SEK 9.558804
SGD 1.277204
SHP 0.785843
SLE 23.303667
SLL 20969.49797
SOS 570.598539
SRD 37.56037
STD 20697.981008
STN 20.933909
SVC 8.736703
SYP 13001.821653
SZL 17.553723
THB 32.450369
TJS 9.310975
TMT 3.51
TND 2.918187
TOP 2.342104
TRY 40.803635
TTD 6.774896
TWD 30.032504
TZS 2608.535908
UAH 41.211005
UGX 3554.492246
UYU 39.945316
UZS 12562.908532
VES 135.47035
VND 26270
VUV 119.143454
WST 2.766276
XAF 560.479344
XAG 0.026308
XAU 0.0003
XCD 2.70255
XCG 1.799547
XDR 0.697056
XOF 560.479344
XPF 101.901141
YER 240.275037
ZAR 17.615037
ZMK 9001.203584
ZMW 23.140086
ZWL 321.999592
Los baños termales bloquean el potencial geotérmico de Japón
Los baños termales bloquean el potencial geotérmico de Japón / Foto: © AFP

Los baños termales bloquean el potencial geotérmico de Japón

Con alrededor de cien volcanes activos, Japón es el tercer país con más recursos geotérmicos, pero otra industria, la de los baños termales, limita el crecimiento de esta fuente de energía.

Tamaño del texto:

La geotermia es un recurso renovable que aprovecha el calor de las profundidades de la corteza terrestre, una opción a priori atractiva para un país como Japón carente de fuentes de energía.

Pero los baños termales, los onsen, repartidos por todo Japón son un gran negocio amado por locales y turistas y la industria teme que el desarrollo de la geotermia reduzca el nivel de agua y la temperatura en sus centros.

"Para ser honestos, si es posible, queremos que se frene el impulso de la energía geotérmica", dice Yoshiyasu Sato, vicepresidente de la Asociación de Onsen de Japón.

El manantial del municipio Tsuchiyu Onsen, encajado entre montañas verdes a orillas de un río en la región nororiental de Fukushima, es una rareza porque convive con una pequeña planta geotérmica.

El terremoto de 2011, seguido por un tsunami y un desastre nuclear, desencadenó un cambio en el municipio, dice Takayuki Kato, presidente de Genki Up Tsuchiyu, una organización del gobierno local que administra el programa de energía renovable.

El municipio de 300 residentes resultó gravemente dañado por el sismo y los vecinos empezaron a explorar si la energía geotérmica les ayudaría a recuperar su bienestar.

"La gente aquí siempre supo que los baños termales podían usarse con otros propósitos", pero no sabían cómo, explica Kato.

Los fondos de reconstrucción se destinaron a construir esta planta geotérmica que abrió en 2015 a 2 kilómetros curso arriba de los baños termales del pueblo, donde hombres y mujeres se remojan en secciones separadas.

La planta "no ha cambiado ni la calidad ni la cantidad de agua" en el onsen del municipio, dice.

- Una industria "poderosa" -

La venta de electricidad generada por la planta financia los viajes locales en autobús a niños y ancianos y ha permitido al municipio renovar edificios en desuso y respaldar a artesanos locales.

Y el agua caliente suplementaria de la planta ha creado una nueva atracción turística: una pequeña colonia de langostinos gigantes de agua dulce que la gente puede cazar y hacer a la brasa.

Para los defensores del desarrollo geotérmico, es un pequeño pero prometedor modelo que puede replicarse en otros lugares del país si existe suficiente voluntad.

Por ahora, solo un 0,3% de la generación eléctrica del país procede de la geotermia, pero el potencial es enorme.

Las reservas de Japón se estiman en 23 gigavatios, equivalente a la capacidad de una veintena de reactores nucleares.

Es el tercer país del mundo por detrás de Estados Unidos e Indonesia, según la Agencia de Recursos Naturales y Energía nipona.

El potencial es todavía más atractivo dada la dependencia japonesa de combustibles importados, especialmente después del desastre de 2011 que forzó el cierre de reactores nucleares.

Antes de la pandemia, unas 2.500 personas visitaban la planta de Tsuchiyu cada año, incluidos algunos representantes de la industria de los baños termales intrigados por su éxito.

Pero pocos han imitado el modelo, con lo que el gobierno japonés mantiene un modesto objetivo de producción del 1% de electricidad procedente de la geotermia en 2030.

Los propietarios de onsen a veces "rechazan incluso hablar" de la posibilidad de un proyecto geotérmico en su área, dice Kasumi Yasukawa, encargada de este recurso en la agencia de seguridad energética nipona JOGMEC.

Además de las objeciones de la "poderosa" industria de los baños termales, los altos costes iniciales y los largos trámites administrativos también disuaden a aquellos interesados en construir una planta, afirma.

- Resistencia feroz -

El gobierno levantó algunas restricciones en años recientes y ha permitido que las autoridades sondeen opciones en parques nacionales, donde se encuentran un 80% de los recursos geotérmicos.

Pero los propietarios de baños termales son feroces en su resistencia y argumentan que los recursos hídricos son frágiles y vulnerables ante la sobreexplotación.

Sato, de la asociación de onsen, argumenta que la energía geotérmica ni siquiera puede considerarse renovable y evoca los casos de antiguas plantas en Japón que han visto cómo se reducía la capacidad de producción.

Yasukawa, de la JOGMEC, responde que los promotores de estas instalaciones sobreestimaron su potencial, en parte debido a la falta de conocimiento científico en ese tiempo.

"Parece que los temores de los propietarios de onsen están basados solamente en rumores", dice.

Esta responsable gubernamental asegura que los proyectos geotérmicos explotan rocas o sedimentos profundos que contienen agua subterránea y "no interfieren con los pozos de aguas termales", que se alimentan de depósitos más cercanos a la superficie.

JOGMEC confía en que proyectos como los de la planta de Tsuchiyu Onsen ayuden a cambiar mentalidades, pero no hay demasiados indicios de una pronta evolución de la posición de la industria de los baños termales.

Si los defensores de la geotermia "tuvieran nuevos métodos científicos de extracción que mitigaran nuestros miedos, sería fantástico", dice Sato. "Pero no los tienen", afirma.

C.Mak--ThChM