The China Mail - Comunidad en Arizona siente en la piel el impacto de la sequía

USD -
AED 3.673042
AFN 70.194145
ALL 87.342841
AMD 389.04246
ANG 1.80229
AOA 917.000367
ARS 1111.647519
AUD 1.55885
AWG 1.8
AZN 1.70397
BAM 1.738435
BBD 2.017593
BDT 121.453999
BGN 1.73832
BHD 0.376738
BIF 2972.677596
BMD 1
BND 1.297259
BOB 6.907279
BRL 5.648504
BSD 0.999245
BTN 85.280554
BWP 13.549247
BYN 3.271247
BYR 19600
BZD 2.007197
CAD 1.39435
CDF 2872.000362
CHF 0.832049
CLF 0.024361
CLP 934.834955
CNY 7.237304
CNH 7.24022
COP 4237.5
CRC 507.174908
CUC 1
CUP 26.5
CVE 98.250394
CZK 22.179804
DJF 177.937714
DKK 6.632104
DOP 58.79426
DZD 133.028566
EGP 50.592208
ERN 15
ETB 134.071527
EUR 0.888604
FJD 2.269204
FKP 0.751681
GBP 0.751965
GEL 2.74504
GGP 0.751681
GHS 13.15039
GIP 0.751681
GMD 71.503851
GNF 8653.427518
GTQ 7.68865
GYD 209.738061
HKD 7.778675
HNL 25.959394
HRK 6.698104
HTG 130.498912
HUF 359.260388
IDR 16550.45
ILS 3.54625
IMP 0.751681
INR 85.41285
IQD 1310
IRR 42100.000352
ISK 130.610386
JEP 0.751681
JMD 158.834244
JOD 0.709304
JPY 145.377504
KES 129.503801
KGS 87.450384
KHR 4000.177707
KMF 436.503794
KPW 900.000002
KRW 1396.150383
KWD 0.306704
KYD 0.833015
KZT 515.881587
LAK 21610.000349
LBP 89600.000349
LKR 298.663609
LRD 199.848949
LSL 18.250381
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.476032
MAD 9.252504
MDL 17.132267
MGA 4495.979386
MKD 54.675907
MMK 2099.733149
MNT 3573.792034
MOP 8.008568
MRU 39.809854
MUR 45.710378
MVR 15.403739
MWK 1732.640277
MXN 19.43815
MYR 4.297039
MZN 63.903729
NAD 18.250377
NGN 1607.110377
NIO 36.767515
NOK 10.37227
NPR 136.448532
NZD 1.692119
OMR 0.384771
PAB 0.999604
PEN 3.641039
PGK 4.147674
PHP 55.367038
PKR 281.409214
PLN 3.761969
PYG 7988.804478
QAR 3.64075
RON 4.549804
RSD 104.183425
RUB 82.455285
RWF 1436.403216
SAR 3.750872
SBD 8.343881
SCR 14.195211
SDG 600.503676
SEK 9.712185
SGD 1.298104
SHP 0.785843
SLE 22.750371
SLL 20969.483762
SOS 571.060465
SRD 36.702504
STD 20697.981008
SVC 8.746395
SYP 13001.854971
SZL 18.166067
THB 32.960369
TJS 10.345808
TMT 3.51
TND 3.01625
TOP 2.342104
TRY 38.771315
TTD 6.790839
TWD 30.261404
TZS 2695.455151
UAH 41.510951
UGX 3658.552845
UYU 41.785367
UZS 12885.000334
VES 92.71499
VND 25978.5
VUV 121.00339
WST 2.778525
XAF 582.839753
XAG 0.03055
XAU 0.0003
XCD 2.70255
XDR 0.724866
XOF 582.839753
XPF 106.450363
YER 244.450363
ZAR 18.19765
ZMK 9001.203587
ZMW 26.305034
ZWL 321.999592
Comunidad en Arizona siente en la piel el impacto de la sequía
Comunidad en Arizona siente en la piel el impacto de la sequía / Foto: © AFP

Comunidad en Arizona siente en la piel el impacto de la sequía

Con su jardín de gigantes cactus y vistas a los rocosos paisajes del desierto, Wendy y Vance Walker creían haberse instalado en un paraíso terrenal en la pequeña comunidad de Río Verde Foothills, en Arizona.

Tamaño del texto:

Hasta que los dejaron sin agua.

La vecina ciudad de Scottsdale, responsable de suministrar agua a Río Verde Foothills, cerró el grifo en medio de la dura sequía que ha impactado al oeste del país en las últimas décadas y que ha reducido a niveles críticos dos de los principales embalses de agua en el suroeste de Estados Unidos.

Para racionar los pocos litros que aún les quedan en su tanque, desde hace casi tres meses los Walker toman duchas relámpago cada cuatro días, comen con utensilios de plástico y dependen de la escasa agua de la lluvia para limpiar sus baños y la casa.

"Mucha gente no toma en serio la sequía", reconoce Wendy Walker, una directora de comunicaciones de una compañía de salud. "Y nosotros que vivimos en el desierto, realmente tampoco la tomábamos en serio, hasta que nos vimos obligados".

- "Consecuencias" -

La pareja compró la casa en esta comunidad rural por 600.000 dólares en 2020, durante la pandemia.

Pero Río Verde Foothills, que no está adscrita administrativamente a ninguna ciudad, fue fundada y desarrollada sin agua potable ni servicio de aguas negras.

Tres tercios de las propiedades de la comunidad abrieron pozos para extraer agua. El resto, como los Walker, dependían del suministro proveniente de Scottsdale en camiones cisterna.

Pero Scottsdale se vio obligada a administrar sus recursos dado que el río Colorado, principal fuente de agua, se ha reducido a niveles históricos en los últimos años.

El oeste de Estados Unidos se ha resecado bajo más de dos décadas de sequía, exacerbada por el calentamiento global producto de la acción humana.

Los dos principales embalses del otrora caudaloso río Colorado, que abastece a unas 40 millones de personas en siete estados del oeste de Estados Unidos y una parte de México, muestran señales dramáticas de disminución y han colocado a la región en alerta.

Mientras, por orden de Washington, los estados discuten ajustes en sus cuotas para evitar que los embalses lleguen a punto muerto, Scottsdale cortó el suministro a los vecinos de Río Verde Foothills y prohibió a los camiones cisternas abastecerse en su estación de servicio desde el 1 de enero.

"Somos la primera pieza del dominó en caer y en sentir las verdaderas consecuencias de la sequía", dijo a AFP John Hornewer, el conductor de uno de los camiones cisterna que abastecía a Río Verde Foothills.

"A medida que el agua escasea, y se vuelve más valiosa, las ciudades y las comunidades van a proteger sus recursos".

Ahora Hornewer, de 54 años, tiene que recorrer varias ciudades para llenar su tanque de 22.000 litros.

Sus clientes sienten el impacto. El comerciante ha duplicado el precio del agua para compensar el combustible y las horas extras de trabajo.

- "Compradores ¡Cuidado!" -

Las disputas partidistas del polarizado Estados Unidos dificultan además la búsqueda de soluciones.

La municipalidad de Scottdsdale está en manos de los Demócratas, en tanto que el desarrollo urbanístico está dentro de los límites geográficos del condado Maricopa, de corte Republicano.

Scottsdale propuso comprar agua adicional para reanudar los despachos a Río Verde Foothills si Maricopa pagaba la factura.

Pero el condado republicano rechazó la oferta, que podría resolver el problema en el corto plazo.

Así como los políticos de Arizona, los residentes de Río Verde Foothills están divididos sobre cómo resolver esto a largo plazo.

Quienes tienen pozos de agua en sus propiedades, rechazan que un organismo público asuma la distribución del recurso porque temen ser expropiados.

Otros tienen reservas sobre dejar el tema en manos de la iniciativa privada porque podría demorar mucho tiempo.

A pasar de la falta de consenso, y de agua, las construcciones en Río Verde Foothills no paran.

"Nos ahogamos en desarrollo urbanístico aquí (...) pero no podemos tener un desarrollo fuera de control con un problema real de falta de agua", dice Rusty Childress, un fotógrafo de 64 años.

"Desde el comienzo, el problema fue que estábamos en negación. Nadie creía que esto podría ocurrir", agrega Childress, quien colocó en el frente de su casa un cartel que advierte "Compradores, ¡cuidado!, no hay agua en Río Verde".

"No lo puedo creer", dice Lothar Rowe, un inmigrante alemán que compró una hacienda en la región hace más de veinte años.

"¡Estamos hablando de Estados Unidos! Fueron a la luna, están tratando de ir a marte, y aquí no tienen agua".

Con 50 caballos a su cargo, el hombre de 86 años resolvió su problema inmediato comprando por medio millón de dólares un terreno con un pozo para extraer agua.

Mientras tanto, los Walker continúan dependiendo de la lluvia.

G.Fung--ThChM