The China Mail - Ante la crisis del agua, hay que cambiar el "rumbo", dice jefe de la ONU

USD -
AED 3.67298
AFN 70.194145
ALL 87.342841
AMD 388.911102
ANG 1.80229
AOA 916.999901
ARS 1127.489628
AUD 1.55328
AWG 1.8
AZN 1.707668
BAM 1.737794
BBD 2.017593
BDT 121.409214
BGN 1.737984
BHD 0.376881
BIF 2972.677596
BMD 1
BND 1.297259
BOB 6.904794
BRL 5.655294
BSD 0.999245
BTN 85.280554
BWP 13.549247
BYN 3.27007
BYR 19600
BZD 2.007197
CAD 1.391955
CDF 2872.000193
CHF 0.834303
CLF 0.024361
CLP 934.830242
CNY 7.237301
CNH 7.21548
COP 4236.68
CRC 507.174908
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.974144
CZK 22.203991
DJF 177.937714
DKK 6.64471
DOP 58.79426
DZD 133.098996
EGP 50.591646
ERN 15
ETB 134.071527
EUR 0.890669
FJD 2.269199
FKP 0.751765
GBP 0.75247
GEL 2.745002
GGP 0.751765
GHS 13.139633
GIP 0.751765
GMD 71.487145
GNF 8653.427518
GTQ 7.685815
GYD 209.667244
HKD 7.79244
HNL 25.959394
HRK 6.7149
HTG 130.498912
HUF 359.654502
IDR 16515
ILS 3.539595
IMP 0.751765
INR 84.648105
IQD 1308.987516
IRR 42100.000336
ISK 130.839986
JEP 0.751765
JMD 158.834244
JOD 0.709298
JPY 145.992033
KES 129.149671
KGS 87.449943
KHR 4000.177707
KMF 436.499023
KPW 899.999605
KRW 1401.009786
KWD 0.30698
KYD 0.832734
KZT 515.695944
LAK 21600.248789
LBP 89531.298592
LKR 298.556133
LRD 199.848949
LSL 18.174153
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.476032
MAD 9.244125
MDL 17.126483
MGA 4495.979386
MKD 54.81826
MMK 2099.691958
MNT 3573.956258
MOP 8.005864
MRU 39.809854
MUR 45.939481
MVR 15.40203
MWK 1732.640277
MXN 19.45072
MYR 4.296996
MZN 63.892558
NAD 18.174153
NGN 1608.670209
NIO 36.767515
NOK 10.35708
NPR 136.448532
NZD 1.685431
OMR 0.384981
PAB 0.999245
PEN 3.630192
PGK 4.147674
PHP 55.373956
PKR 281.409214
PLN 3.77017
PYG 7988.804478
QAR 3.646186
RON 4.556897
RSD 104.145009
RUB 83.551937
RWF 1436.403216
SAR 3.750902
SBD 8.343881
SCR 14.20228
SDG 600.499412
SEK 9.71825
SGD 1.297975
SHP 0.785843
SLE 22.750006
SLL 20969.483762
SOS 571.060465
SRD 36.702502
STD 20697.981008
SVC 8.743169
SYP 13001.862587
SZL 18.166067
THB 33.1085
TJS 10.342085
TMT 3.51
TND 3.007952
TOP 2.342098
TRY 38.742995
TTD 6.788396
TWD 30.253794
TZS 2694.22798
UAH 41.510951
UGX 3657.203785
UYU 41.769959
UZS 12870.407393
VES 92.71499
VND 25976.5
VUV 121.003465
WST 2.778524
XAF 582.839753
XAG 0.030374
XAU 0.000305
XCD 2.70255
XDR 0.724866
XOF 582.839753
XPF 105.966502
YER 244.449779
ZAR 18.19469
ZMK 9001.200075
ZMW 26.305034
ZWL 321.999592
Ante la crisis del agua, hay que cambiar el "rumbo", dice jefe de la ONU
Ante la crisis del agua, hay que cambiar el "rumbo", dice jefe de la ONU / Foto: © AFP

Ante la crisis del agua, hay que cambiar el "rumbo", dice jefe de la ONU

El humanidad depende de "un nuevo rumbo" en la gestión del agua, alertó este viernes el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en la clausura de la Conferencia sobre el Agua.

Tamaño del texto:

Ante el riesgo inminente de una crisis mundial hídrica, "todas las esperanzas de futuro de la humanidad dependen (...) de que se trace un nuevo rumbo basado en la ciencia para dar vida a la agenda de acción por el agua", aseguró Guterres.

"El agua debe estar en el centro de la agenda política", instó Guterres, que se hizo eco en su discurso de los numerosos llamados a nombrar un enviado especial sobre este recurso, que no cuenta con una agencia en el sistema dedicada a su defensa.

La cita, la primera desde 1977 y que contó con 10.000 participantes en tres días de conferencia, demostró una "verdad central", según el secretario general: el agua es el "bien común más precioso que nos une a todos".

Guterres subrayó el rol clave del agua en la salud, el saneamiento, la higiene, la prevención de enfermedades, la paz, el desarrollo sostenible, la pobreza, la alimentación, el trabajo y la prosperidad.

"Nuestras esperanzas dependen de compromisos innovadores, integradores y orientados a la acción para poner el agua y el saneamiento seguros, sostenibles y gestionados de forma inteligente, al alcance de todos los habitantes del planeta".

"No puede haber desarrollo sostenible sin agua", sostuvo antes de concluir: "Es el momento de actuar".

Desde la construcción de baños, hasta la restauración de 300.000 kms de ríos, lagos y humedales deteriorados por la actividad humana para 2030, se han registrado cerca de 700 compromisos de oenegés, gobiernos y sector privado en el "programa de acción".

Sin embargo este programa no es vinculante para hacer frente a un problema global cada vez más acuciante, agravado por el cambio climático, el uso no sostenible de este vital recurso y la contaminación.

Según el informe de expertos del clima de la ONU (Giec) publicado el lunes, "cerca de la mitad de la población mundial" sufre "grave" escasez de agua durante al menos una parte del año.

Más de 2.300 millones de personas viven en países con estrés hídrico. En 2020, unos 2.000 millones de personas carecían de acceso al agua potable, cerca de 3.600 millones no tenían instalaciones sanitarias y 2.300 millones no podían lavarse las manos en casa.

- Resultado modesto -

"Puede parecer un resultado un poco modesto", dijo a la AFP un miembro de la delegación española que pidió omitir su nombre. "Pero hay que tener en cuenta que el primer paso es el más difícil".

También se ha destacado la importancia de la cooperación internacional para atacar un problema que "no es horizontal" pues no se puede abordar por separado la parte económica, la social o la medioambiental, recordó.

Aunque "no todo es rosa", y que "algunos compromisos no son tan fuertes" como se esperan, estoy "agradablemente sorprendido", dijo a la AFP por su parte Stuart Orr, del WWF.

"A menudo, en este tipo de conferencias, se escuchan muchas promesas (...) aquí tengo la impresión de que es diferente", dijo, pues asegura que ha habido una energía generada en la comunidad de actores del agua hasta ahora "frustrada" por la falta de atención a este elemento imprescindible para la vida.

"El problema no va a desaparecer, va a empeorar, yo creo que es por eso que mucha gente empieza a pensar que es hora de hacer algo", aseguró.

El mundo fijó en 2015 que para 2030 la población del planeta tendría acceso a los servicios de agua y saneamiento, pero los últimos informes indican que estamos muy lejos de ello.

En un ejercicio de ucronía, la joven holandesa Anniek Moonen del movimiento de jóvenes por el clima se proyectó 27 años en el futuro para recordar la "señal de alarma" que supuso esta conferencia para la gestión mundial del agua que "cambió para convertirse en más sostenible y justa".

"El futuro les habla, no olviden escucharlo", aconsejó a los delegados.

X.Gu--ThChM