The China Mail - El agua del gran parque natural de Doñana desata una guerra política en España

USD -
AED 3.67298
AFN 70.194145
ALL 87.342841
AMD 388.911102
ANG 1.80229
AOA 916.999901
ARS 1127.489628
AUD 1.55328
AWG 1.8
AZN 1.707668
BAM 1.737794
BBD 2.017593
BDT 121.409214
BGN 1.737984
BHD 0.376881
BIF 2972.677596
BMD 1
BND 1.297259
BOB 6.904794
BRL 5.655294
BSD 0.999245
BTN 85.280554
BWP 13.549247
BYN 3.27007
BYR 19600
BZD 2.007197
CAD 1.391955
CDF 2872.000193
CHF 0.834303
CLF 0.024361
CLP 934.830242
CNY 7.237301
CNH 7.21548
COP 4236.68
CRC 507.174908
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.974144
CZK 22.203991
DJF 177.937714
DKK 6.64471
DOP 58.79426
DZD 133.098996
EGP 50.591646
ERN 15
ETB 134.071527
EUR 0.890669
FJD 2.269199
FKP 0.751765
GBP 0.75247
GEL 2.745002
GGP 0.751765
GHS 13.139633
GIP 0.751765
GMD 71.487145
GNF 8653.427518
GTQ 7.685815
GYD 209.667244
HKD 7.79244
HNL 25.959394
HRK 6.7149
HTG 130.498912
HUF 359.654502
IDR 16515
ILS 3.539595
IMP 0.751765
INR 84.648105
IQD 1308.987516
IRR 42100.000336
ISK 130.839986
JEP 0.751765
JMD 158.834244
JOD 0.709298
JPY 145.992033
KES 129.149671
KGS 87.449943
KHR 4000.177707
KMF 436.499023
KPW 899.999605
KRW 1401.009786
KWD 0.30698
KYD 0.832734
KZT 515.695944
LAK 21600.248789
LBP 89531.298592
LKR 298.556133
LRD 199.848949
LSL 18.174153
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.476032
MAD 9.244125
MDL 17.126483
MGA 4495.979386
MKD 54.81826
MMK 2099.691958
MNT 3573.956258
MOP 8.005864
MRU 39.809854
MUR 45.939481
MVR 15.40203
MWK 1732.640277
MXN 19.45072
MYR 4.296996
MZN 63.892558
NAD 18.174153
NGN 1608.670209
NIO 36.767515
NOK 10.35708
NPR 136.448532
NZD 1.685431
OMR 0.384981
PAB 0.999245
PEN 3.630192
PGK 4.147674
PHP 55.373956
PKR 281.409214
PLN 3.77017
PYG 7988.804478
QAR 3.646186
RON 4.556897
RSD 104.145009
RUB 83.551937
RWF 1436.403216
SAR 3.750902
SBD 8.343881
SCR 14.20228
SDG 600.499412
SEK 9.71825
SGD 1.297975
SHP 0.785843
SLE 22.750006
SLL 20969.483762
SOS 571.060465
SRD 36.702502
STD 20697.981008
SVC 8.743169
SYP 13001.862587
SZL 18.166067
THB 33.1085
TJS 10.342085
TMT 3.51
TND 3.007952
TOP 2.342098
TRY 38.742995
TTD 6.788396
TWD 30.253794
TZS 2694.22798
UAH 41.510951
UGX 3657.203785
UYU 41.769959
UZS 12870.407393
VES 92.71499
VND 25976.5
VUV 121.003465
WST 2.778524
XAF 582.839753
XAG 0.030374
XAU 0.000305
XCD 2.70255
XDR 0.724866
XOF 582.839753
XPF 105.966502
YER 244.449779
ZAR 18.19469
ZMK 9001.200075
ZMW 26.305034
ZWL 321.999592
El agua del gran parque natural de Doñana desata una guerra política en España
El agua del gran parque natural de Doñana desata una guerra política en España / Foto: © AFP/Archivos

El agua del gran parque natural de Doñana desata una guerra política en España

La pretensión del gobierno de derechas de Andalucía (sur de España) de regularizar los cultivos junto a uno de los más importantes parques naturales de Europa, el de Doñana, lo ha colocado en guerra abierta con Madrid y desafiado a la Comisión europea, en un contexto de gran sequía y con elecciones a la vista.

Tamaño del texto:

"Doñana no se toca, Doñana es patrimonio de los andaluces, de todos los españoles", aseguró el presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez.

Doñana es una reserva en la provincia de Huelva, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, que da cobijo a miles de especies de animales y plantas en sus 100.000 hectáreas de lagunas, marismas, dunas y bosques.

Situada en el margen derecho del estuario del río Guadalquivir, cerca de su desembocadura en el Atlántico, es un paraíso de aves migratorias, que cada año recibe a más de 500.000 que pasan el invierno ahí.

Sánchez lanzó su advertencia el miércoles, después de que el Parlamento andaluz aprobó tramitar una ley para legalizar estos cultivos, mayoritariamente de fresas, nacidos irregularmente en el entorno del parque, pero nunca erradicados.

El gobierno andaluz presidido por Juan Manuel Moreno Bonilla, del conservador Partido Popular, contó con los votos de la formación de extrema derecha Vox, y la ley podría acabar siendo aprobada en unas semanas.

Ambos partidos sostienen que el agua que se usará para los regadíos es de la superficie, no de los acuíferos del parque, pero asociaciones ecologistas sostienen que vienen de pozos hasta ahora ilegales.

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo oficial, sostuvo en una nota de prensa el 10 de abril que "el deterioro del sistema de lagunas de Doñana es generalizado. Se ha constatado que el 59% de las lagunas de mayor tamaño de Doñana no se han inundado al menos desde 2013".

"Estos cambios están significativamente relacionados con la temperatura y la precipitación de cada año, pero también con la extensión de áreas cultivadas, la superficie construida en [la población lindante de] Matalascañas, la distancia a las estaciones de bombeo de la urbanización y el funcionamiento del campo de golf", concluyó el CSIC.

- "El caos" en torno al parque -

La polémica ocurre en un año de grandes citas electorales. El 28 de mayo los españoles elegirán a los gobiernos de sus ayuntamientos y de 12 de las 17 regiones del país, y a finales de 2023, en una fecha aún por determinar, a su parlamento y gobierno.

El presidente andaluz respondió a Sánchez y los socialistas que ellos gobernaron Andalucía durante 36 años, hasta principios de 2019, sin resolver la degradación de Doñana.

"Es una gran frivolidad que digan que van a defender Doñana quienes han permitido que se vulneren los acuíferos durante años y años", dijo a la prensa. Se trata de "poner orden en el caos".

En declaraciones a los medios, la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, respondió a Moreno que la iniciativa expone a España a multas europeas y a un "daño reputacional" de sus productos agrícolas que podría dar lugar a boicots.

El Tribunal de Justicia de la UE dictó en 2021 una sentencia contra España por el deterioro de Doñana, y amenazó con multas si no revertía esa situación.

"Es un asunto que observamos de cerca. Estamos en contacto con el gobierno español", dijo este jueves un portavoz de la Comisión Europea, Tim McPhie, rechazando entrar "en hipótesis" sobre sanciones.

- La tierra del "oro rojo" -

Científicos y ecologistas están en pie de guerra contra la ley.

Carlos Dávila, responsable de la ONG SEO/BirdLife en Doñana, recordó en un comunicado que el parque natural es Patrimonio de la Humanidad "como lo es la Alhambra", la famosa fortificación musulmana de Granada, y que la iniciativa "equivaldría a derribar una gran parte de este complejo monumental para, por ejemplo, construir un centro comercial".

En 2014, el gobierno andaluz, entonces dirigido por la izquierda, legalizó unas 9.000 hectáreas de cultivos establecidas antes de 2004 en las cercanías de Doñana, pero las 2.000 que empezaron a cultivarse a partir 2004 quedaron fuera, y son las que ahora serían regularizadas.

Sin embargo, la ministra Ribera dijo que ahora no sobra ni una gota para cultivos y que la iniciativa del gobierno andaluz "es un engaño", "una medida puramente electoralista".

La provincia de Huelva es la primera región exportadora de frutos rojos de Europa. Produce 300.000 toneladas de fresas al año, es decir, el 90% de la producción española.

Este "oro rojo" emplea a entre 80.000 y 100.000 personas y genera casi el 8% del PIB regional, según la federación Freshuelva, pero pese a ello la tasa de paro en la provincia supera el 20%.

Z.Ma--ThChM